Determinación de la participación de la corteza auditiva en los cambios inducidos por estimulación auditiva en el patrón electroencefalográfico de supresión cortical (CS)

La supresión cortical (SC) es un patrón electroencefalográfico que puede ser inducido por anestesia general con isoflurano, se caracteriza por periodos de supresión interrumpidos por periodos de alta amplitud y baja frecuencia (ráfagas). La relación entre estos periodos (BSR) puede ser modificada po...

Full description

Autores:
Suárez Carvajal, Manuel David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77165
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77165
http://bdigital.unal.edu.co/74636/
Palabra clave:
Supresión cortical
Anestesia general
Isoflurano
Corteza auditiva
Corteza motora
Estimulación auditiva
Estimulación visual
Burst Suppression
General Anesthesia
Isoflurane
Auditory Cortex
Motor Cortex
Acoustic Stimulation
Photic Stimulation
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La supresión cortical (SC) es un patrón electroencefalográfico que puede ser inducido por anestesia general con isoflurano, se caracteriza por periodos de supresión interrumpidos por periodos de alta amplitud y baja frecuencia (ráfagas). La relación entre estos periodos (BSR) puede ser modificada por estimulación externa, las ráfagas pueden ser evocadas con estímulos visuales y auditivos. Existe la hipótesis de que estas ráfagas son generadas en las cortezas primarias de cada modalidad. Por medio de registros electrofisiológicos en la corteza auditiva primaria (CAP) y en la corteza motora (CM) en ratas bajo anestesia general profunda con isoflurano se realizó estimulación auditiva y visual además de la inactivación reversible de la CAP con el ánimo de determinar la participación de la CAP en los cambios inducidos por estimulación auditiva sobre la SC. Se encontró que la estimulación externa produce una disminución del 7.1±4.8% en la BSR de la CM y que las ráfagas evocadas por sonido en la CAP ocurren 92.33±57.5 ms antes que en la CM y 173.22±71.6 ms antes que las evocadas por luz en la CAP. La inactivación bilateral de la CAP eliminó reversiblemente la presentación de ráfagas en la CM e impidió la generación de ráfagas evocadas, la inactivación unilateral no modificó significativamente la BSR ni la generación de ráfagas evocadas en la CM o en la CAP contralateral. Estos resultados permiten concluir que la CAP juega un papel importante en la generación y/o propagación de todas las ráfagas durante el patrón electroencefalográfico de SC inducido por isoflurano.