Conocimiento, actitudes y prácticas de la citología cérvico uterina, en mujeres mayores de 15 años en condición de desplazamiento, en el barrio las flores; sector Caguan, Chipi y Tambos; del Distrito de Barranquilla. 2010
El objetivo de este estudio es describir los conocimientos, actitudes y prácticas de la citología cérvico-uterina, en mujeres desplazadas de los sectores Caguan, Chipi y Tambo en el barrio Las Flores del Distrito de Barranquilla durante el primer semestre de 2010. Es un estudio descriptivo donde se...
- Autores:
-
Figueroa Solano, Nereya Milene
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7732
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Cáncer de cérvix
Citología cérvico uterina
Conocimientos, actitudes y prácticas / Cervical cancer
Pap smears
Knowledge, attitudes and practices
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_82d3f8551fb0e8d23054e3ed56a25cf9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7732 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Conocimiento, actitudes y prácticas de la citología cérvico uterina, en mujeres mayores de 15 años en condición de desplazamiento, en el barrio las flores; sector Caguan, Chipi y Tambos; del Distrito de Barranquilla. 2010 |
title |
Conocimiento, actitudes y prácticas de la citología cérvico uterina, en mujeres mayores de 15 años en condición de desplazamiento, en el barrio las flores; sector Caguan, Chipi y Tambos; del Distrito de Barranquilla. 2010 |
spellingShingle |
Conocimiento, actitudes y prácticas de la citología cérvico uterina, en mujeres mayores de 15 años en condición de desplazamiento, en el barrio las flores; sector Caguan, Chipi y Tambos; del Distrito de Barranquilla. 2010 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Cáncer de cérvix Citología cérvico uterina Conocimientos, actitudes y prácticas / Cervical cancer Pap smears Knowledge, attitudes and practices |
title_short |
Conocimiento, actitudes y prácticas de la citología cérvico uterina, en mujeres mayores de 15 años en condición de desplazamiento, en el barrio las flores; sector Caguan, Chipi y Tambos; del Distrito de Barranquilla. 2010 |
title_full |
Conocimiento, actitudes y prácticas de la citología cérvico uterina, en mujeres mayores de 15 años en condición de desplazamiento, en el barrio las flores; sector Caguan, Chipi y Tambos; del Distrito de Barranquilla. 2010 |
title_fullStr |
Conocimiento, actitudes y prácticas de la citología cérvico uterina, en mujeres mayores de 15 años en condición de desplazamiento, en el barrio las flores; sector Caguan, Chipi y Tambos; del Distrito de Barranquilla. 2010 |
title_full_unstemmed |
Conocimiento, actitudes y prácticas de la citología cérvico uterina, en mujeres mayores de 15 años en condición de desplazamiento, en el barrio las flores; sector Caguan, Chipi y Tambos; del Distrito de Barranquilla. 2010 |
title_sort |
Conocimiento, actitudes y prácticas de la citología cérvico uterina, en mujeres mayores de 15 años en condición de desplazamiento, en el barrio las flores; sector Caguan, Chipi y Tambos; del Distrito de Barranquilla. 2010 |
dc.creator.fl_str_mv |
Figueroa Solano, Nereya Milene |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Figueroa Solano, Nereya Milene |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Urrego Mendoza , Diana Zulima |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Cáncer de cérvix Citología cérvico uterina Conocimientos, actitudes y prácticas / Cervical cancer Pap smears Knowledge, attitudes and practices |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cáncer de cérvix Citología cérvico uterina Conocimientos, actitudes y prácticas / Cervical cancer Pap smears Knowledge, attitudes and practices |
description |
El objetivo de este estudio es describir los conocimientos, actitudes y prácticas de la citología cérvico-uterina, en mujeres desplazadas de los sectores Caguan, Chipi y Tambo en el barrio Las Flores del Distrito de Barranquilla durante el primer semestre de 2010. Es un estudio descriptivo donde se analizan las respuestas de 150 mujeres encuestadas. Fue construida una base de datos en Excel y se analizo con el programa Epi Info. La edad promedio de las encuestadas fue de 32.8, la mediana de 30, la moda de 37, la edad mínima de 15 años y la máxima de 76; la mayoría eran casadas o vivían en unión libre (68%); más del 90% de las mujeres encuestadas presentaron un bajo nivel de escolaridad y 81% eran amas de casa; la cuarta parte de las mujeres se encontraron no afiliadas al Sistema General de Seguridad Social en Salud y el 58% se encuentran afiliadas al régimen subsidiado. El 83% manifestó saber en que parte del cuerpo se tomaba el estudio, pero solo un 30% tiene un conocimiento adecuado de la citología; el 68% ha solicitado que le realicen la prueba en los últimos tres años; dos tercios de las mujeres se la practicaron por lo menos una vez en los últimos tres años, porcentaje que se encuentra por debajo de estudio llevado a cabo el Instituto Nacional de Cancerología (INC). El conocimiento poco claro que tienen las mujeres sobre la citología, la cobertura de solo dos tercios del total de mujeres encuestadas y la poca iniciativa del médico para solicitar la citología, contrasta con el interés que muestran las mujeres porque la práctica sea anual y por la avidez que tienen de conocer más sobre dicho examen. / Abstract. The aim of this research is to describe the knowledge, attitudes and practices of the uterine-cervical cytology among all the homeless women that were removed from their hometowns and who live in Las Flores neighborhood (Caguan, Chipi and Tambo) in Barranquilla city during the first term of 2010. It’s a descriptive study based on the answers of 150 women who replied a survey about this topic. This investigation was built by means of an Excel database and it was analyzed with the Epi Info program. The average age of respondents was 32.8, a median value of an age of 30, the mode of 37 ages. The minimum age of 15 and the maximum from 76. Most of them were married or they lived in a free union with their couples (68%). More than the 90% of the surveyed women had a low level of schooling and the 81% were housewives. Quarter of women was not affiliated to the Social Security System of Health and the 58% were affiliated to the subsidized regime. The 83% said they knew which part of the body was necessary for the study but only the 30% had an adequate knowledge of cytology. 68% had requested to be analyzed in the past three years. Two thirds of the women were tested at least once in the last three years which is a pretty low percentage according to the study led by the National Cancer Institute (NCI). The unclear knowledge that women have about cytology, the covering of the only two thirds of the respondent females and the lack of initiative of the doctor to ask for a cytology, contrasts with the interests shown by the women so that the study be made once a year and the real desire to learn more about this medical test. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T16:54:47Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T16:54:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7732 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/4184/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7732 http://bdigital.unal.edu.co/4184/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Facultad de Medicina |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Figueroa Solano, Nereya Milene (2011) Conocimiento, actitudes y prácticas de la citología cérvico uterina, en mujeres mayores de 15 años en condición de desplazamiento, en el barrio las flores; sector Caguan, Chipi y Tambos; del Distrito de Barranquilla. 2010. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7732/1/597696.2011.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7732/2/597696.2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
196f14a2e0a1559803881a5d63d6d1e1 da4f87f84d513928db7359ba4feb0191 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089757313990656 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Urrego Mendoza , Diana ZulimaFigueroa Solano, Nereya Milenefa998258-ff5d-47a4-bb8b-80c4c9455cc73002019-06-24T16:54:47Z2019-06-24T16:54:47Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7732http://bdigital.unal.edu.co/4184/El objetivo de este estudio es describir los conocimientos, actitudes y prácticas de la citología cérvico-uterina, en mujeres desplazadas de los sectores Caguan, Chipi y Tambo en el barrio Las Flores del Distrito de Barranquilla durante el primer semestre de 2010. Es un estudio descriptivo donde se analizan las respuestas de 150 mujeres encuestadas. Fue construida una base de datos en Excel y se analizo con el programa Epi Info. La edad promedio de las encuestadas fue de 32.8, la mediana de 30, la moda de 37, la edad mínima de 15 años y la máxima de 76; la mayoría eran casadas o vivían en unión libre (68%); más del 90% de las mujeres encuestadas presentaron un bajo nivel de escolaridad y 81% eran amas de casa; la cuarta parte de las mujeres se encontraron no afiliadas al Sistema General de Seguridad Social en Salud y el 58% se encuentran afiliadas al régimen subsidiado. El 83% manifestó saber en que parte del cuerpo se tomaba el estudio, pero solo un 30% tiene un conocimiento adecuado de la citología; el 68% ha solicitado que le realicen la prueba en los últimos tres años; dos tercios de las mujeres se la practicaron por lo menos una vez en los últimos tres años, porcentaje que se encuentra por debajo de estudio llevado a cabo el Instituto Nacional de Cancerología (INC). El conocimiento poco claro que tienen las mujeres sobre la citología, la cobertura de solo dos tercios del total de mujeres encuestadas y la poca iniciativa del médico para solicitar la citología, contrasta con el interés que muestran las mujeres porque la práctica sea anual y por la avidez que tienen de conocer más sobre dicho examen. / Abstract. The aim of this research is to describe the knowledge, attitudes and practices of the uterine-cervical cytology among all the homeless women that were removed from their hometowns and who live in Las Flores neighborhood (Caguan, Chipi and Tambo) in Barranquilla city during the first term of 2010. It’s a descriptive study based on the answers of 150 women who replied a survey about this topic. This investigation was built by means of an Excel database and it was analyzed with the Epi Info program. The average age of respondents was 32.8, a median value of an age of 30, the mode of 37 ages. The minimum age of 15 and the maximum from 76. Most of them were married or they lived in a free union with their couples (68%). More than the 90% of the surveyed women had a low level of schooling and the 81% were housewives. Quarter of women was not affiliated to the Social Security System of Health and the 58% were affiliated to the subsidized regime. The 83% said they knew which part of the body was necessary for the study but only the 30% had an adequate knowledge of cytology. 68% had requested to be analyzed in the past three years. Two thirds of the women were tested at least once in the last three years which is a pretty low percentage according to the study led by the National Cancer Institute (NCI). The unclear knowledge that women have about cytology, the covering of the only two thirds of the respondent females and the lack of initiative of the doctor to ask for a cytology, contrasts with the interests shown by the women so that the study be made once a year and the real desire to learn more about this medical test.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de MedicinaFacultad de MedicinaFigueroa Solano, Nereya Milene (2011) Conocimiento, actitudes y prácticas de la citología cérvico uterina, en mujeres mayores de 15 años en condición de desplazamiento, en el barrio las flores; sector Caguan, Chipi y Tambos; del Distrito de Barranquilla. 2010. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthCáncer de cérvixCitología cérvico uterinaConocimientos, actitudes y prácticas / Cervical cancerPap smearsKnowledge, attitudes and practicesConocimiento, actitudes y prácticas de la citología cérvico uterina, en mujeres mayores de 15 años en condición de desplazamiento, en el barrio las flores; sector Caguan, Chipi y Tambos; del Distrito de Barranquilla. 2010Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL597696.2011.pdfapplication/pdf713045https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7732/1/597696.2011.pdf196f14a2e0a1559803881a5d63d6d1e1MD51THUMBNAIL597696.2011.pdf.jpg597696.2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3797https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7732/2/597696.2011.pdf.jpgda4f87f84d513928db7359ba4feb0191MD52unal/7732oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77322022-11-21 20:43:16.346Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |