Quine y davidson: sobre la evidencia
Este articulo es un intento por analizar la discusión sostenida por Quine y Davidson sobre la teoría de la evidencia. Con base en el análisis que de esta discusión hace Koppelberg, trato de mostrar que las críticas de Davidson a Quine no llevan a Davidson a un coherentismo insostenible. Tras este an...
- Autores:
-
Duica, William Augusto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22489
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22489
http://bdigital.unal.edu.co/13524/
- Palabra clave:
- evidencia proximal
evidencia distal
coherentismo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este articulo es un intento por analizar la discusión sostenida por Quine y Davidson sobre la teoría de la evidencia. Con base en el análisis que de esta discusión hace Koppelberg, trato de mostrar que las críticas de Davidson a Quine no llevan a Davidson a un coherentismo insostenible. Tras este análisis terminaré mostrando que la opción de Davidson por el coherentismo encuentra un importante complemento en su teoría distal de la evidencia. Sostendré, entonces, que la combinación de distalismo y coherentismo es lo que le permite a Davidson ser un realista acerca del conocimiento empírico. |
---|