Estudio de la actividad agrícola como base para la comprensión de la dinámica socioeconómica de una comunidad rural en fómeque, cundinamarca
En el municipio de Fómeque (Cundinamarca, Colombia), se aborda el análisis de las características sociales y económicas de la actividad agrícola que gira en torno de los principales productos del municipio. El trabajo fue llevado a cabo mediante la observación de las relaciones socioeconómicas que a...
- Autores:
-
Bayona R., Nubia Milena
Muñoz P., Giovanni
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25287
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25287
http://bdigital.unal.edu.co/16324/
http://bdigital.unal.edu.co/16324/2/
- Palabra clave:
- economía campesina
medios de producción
relaciones de producción
desarrollo rural
coopatronaje
aparcería.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_82a632f8657f5a0b440d623792e7af8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25287 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bayona R., Nubia Milena5a38e5d8-0079-472e-aa80-12b6caa3e67a300Muñoz P., Giovanni6d53fd92-4f96-4ad7-88fd-6d9189dffbd93002019-06-25T23:13:34Z2019-06-25T23:13:34Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25287http://bdigital.unal.edu.co/16324/http://bdigital.unal.edu.co/16324/2/En el municipio de Fómeque (Cundinamarca, Colombia), se aborda el análisis de las características sociales y económicas de la actividad agrícola que gira en torno de los principales productos del municipio. El trabajo fue llevado a cabo mediante la observación de las relaciones socioeconómicas que afectan a la cadena productiva, la identificación de las características y distribución de la fuerza de trabajo y de los medios y relaciones de producción y distribución. Dicho cometido se logró a través de un trabajo directo con la comunidad campesina de la región objeto de estudio, teniendo como premisa que este análisis puede contribuir en la formulación de políticas de carácter público y en el direccionamiento de los proyectos de iniciativa privada y pública enfocados al trabajo con economías campesinas. Se encontró que el modo de producción se basa esencialmente en la economía campesina, aunque con un cambio importante en su racionalidad, ya que la producción no se realiza para el abastecimiento de las necesidades alimenticias de la familia sino para la comercialización en los mercados de Bogotá y Villavicencio. Al interior de este proceso se descubrió un desequilibrio entre lo rural y lo urbano, puesto que se enfrentan dos sociedades con racionalidades, cosmovisiones e intereses distintos: por un lado está la del productor, para el que la comercialización es un proceso relativamente desconocido y alejado de la producción; y por el otro, la de los intermediarios, que centran su actividad en la gestión del flujo de caja, actuando en primera instancia como los administradores de liquidez del sistema productivo. Por esta razón, tienen una mayor conciencia de los efectos del flujo de dinero en el sistema.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/11209Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía ColombianaAgronomía ColombianaAgronomía Colombiana; Vol. 27, núm. 2 (2009); 273-281 Agronomía Colombiana; Vol. 27, núm. 2 (2009); 273-281 2357-3732 0120-9965Bayona R., Nubia Milena and Muñoz P., Giovanni (2009) Estudio de la actividad agrícola como base para la comprensión de la dinámica socioeconómica de una comunidad rural en fómeque, cundinamarca. Agronomía Colombiana; Vol. 27, núm. 2 (2009); 273-281 Agronomía Colombiana; Vol. 27, núm. 2 (2009); 273-281 2357-3732 0120-9965 .Estudio de la actividad agrícola como base para la comprensión de la dinámica socioeconómica de una comunidad rural en fómeque, cundinamarcaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTeconomía campesinamedios de producciónrelaciones de produccióndesarrollo ruralcoopatronajeaparcería.ORIGINAL11209-26968-1-PB.pdfapplication/pdf199384https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25287/1/11209-26968-1-PB.pdfd5685a45706f78e07a3772f5e69f9d14MD51THUMBNAIL11209-26968-1-PB.pdf.jpg11209-26968-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9345https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25287/2/11209-26968-1-PB.pdf.jpgd294f97ca293621fb7ef249944ec0b23MD52unal/25287oai:repositorio.unal.edu.co:unal/252872023-10-21 23:05:57.343Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de la actividad agrícola como base para la comprensión de la dinámica socioeconómica de una comunidad rural en fómeque, cundinamarca |
title |
Estudio de la actividad agrícola como base para la comprensión de la dinámica socioeconómica de una comunidad rural en fómeque, cundinamarca |
spellingShingle |
Estudio de la actividad agrícola como base para la comprensión de la dinámica socioeconómica de una comunidad rural en fómeque, cundinamarca economía campesina medios de producción relaciones de producción desarrollo rural coopatronaje aparcería. |
title_short |
Estudio de la actividad agrícola como base para la comprensión de la dinámica socioeconómica de una comunidad rural en fómeque, cundinamarca |
title_full |
Estudio de la actividad agrícola como base para la comprensión de la dinámica socioeconómica de una comunidad rural en fómeque, cundinamarca |
title_fullStr |
Estudio de la actividad agrícola como base para la comprensión de la dinámica socioeconómica de una comunidad rural en fómeque, cundinamarca |
title_full_unstemmed |
Estudio de la actividad agrícola como base para la comprensión de la dinámica socioeconómica de una comunidad rural en fómeque, cundinamarca |
title_sort |
Estudio de la actividad agrícola como base para la comprensión de la dinámica socioeconómica de una comunidad rural en fómeque, cundinamarca |
dc.creator.fl_str_mv |
Bayona R., Nubia Milena Muñoz P., Giovanni |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bayona R., Nubia Milena Muñoz P., Giovanni |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
economía campesina medios de producción relaciones de producción desarrollo rural coopatronaje aparcería. |
topic |
economía campesina medios de producción relaciones de producción desarrollo rural coopatronaje aparcería. |
description |
En el municipio de Fómeque (Cundinamarca, Colombia), se aborda el análisis de las características sociales y económicas de la actividad agrícola que gira en torno de los principales productos del municipio. El trabajo fue llevado a cabo mediante la observación de las relaciones socioeconómicas que afectan a la cadena productiva, la identificación de las características y distribución de la fuerza de trabajo y de los medios y relaciones de producción y distribución. Dicho cometido se logró a través de un trabajo directo con la comunidad campesina de la región objeto de estudio, teniendo como premisa que este análisis puede contribuir en la formulación de políticas de carácter público y en el direccionamiento de los proyectos de iniciativa privada y pública enfocados al trabajo con economías campesinas. Se encontró que el modo de producción se basa esencialmente en la economía campesina, aunque con un cambio importante en su racionalidad, ya que la producción no se realiza para el abastecimiento de las necesidades alimenticias de la familia sino para la comercialización en los mercados de Bogotá y Villavicencio. Al interior de este proceso se descubrió un desequilibrio entre lo rural y lo urbano, puesto que se enfrentan dos sociedades con racionalidades, cosmovisiones e intereses distintos: por un lado está la del productor, para el que la comercialización es un proceso relativamente desconocido y alejado de la producción; y por el otro, la de los intermediarios, que centran su actividad en la gestión del flujo de caja, actuando en primera instancia como los administradores de liquidez del sistema productivo. Por esta razón, tienen una mayor conciencia de los efectos del flujo de dinero en el sistema. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:13:34Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:13:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25287 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/16324/ http://bdigital.unal.edu.co/16324/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25287 http://bdigital.unal.edu.co/16324/ http://bdigital.unal.edu.co/16324/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/11209 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana Agronomía Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Agronomía Colombiana; Vol. 27, núm. 2 (2009); 273-281 Agronomía Colombiana; Vol. 27, núm. 2 (2009); 273-281 2357-3732 0120-9965 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bayona R., Nubia Milena and Muñoz P., Giovanni (2009) Estudio de la actividad agrícola como base para la comprensión de la dinámica socioeconómica de una comunidad rural en fómeque, cundinamarca. Agronomía Colombiana; Vol. 27, núm. 2 (2009); 273-281 Agronomía Colombiana; Vol. 27, núm. 2 (2009); 273-281 2357-3732 0120-9965 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25287/1/11209-26968-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25287/2/11209-26968-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d5685a45706f78e07a3772f5e69f9d14 d294f97ca293621fb7ef249944ec0b23 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090242008809472 |