Determinación de fuentes de resistencia a la roya amarilla de la cebada (puccinia striiformis f. sp. hordeil en colombia

La producción nacional de cebada fue gravemente afectada a partir del segundo semestre de 1975 por la explosión epidémica de nuevas formas patogénicas de la roya amarilla, que en el término de un año se extendió a todas las áreas de producción del cultivo. La incidencia de la enfermedad fue tan drás...

Full description

Autores:
Castiblanco G., Luis E.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1983
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33722
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33722
http://bdigital.unal.edu.co/23802/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La producción nacional de cebada fue gravemente afectada a partir del segundo semestre de 1975 por la explosión epidémica de nuevas formas patogénicas de la roya amarilla, que en el término de un año se extendió a todas las áreas de producción del cultivo. La incidencia de la enfermedad fue tan drástica sobre la producción, que las pérdidas estimadas para ese semestre estuvieron entre el 70 y 80%, por un valor superior a los 160 millones de pesos y un descenso en la producción de 60.000 toneladas aproximadámente; registrándose rendimientos de600 kg/ha., con cebadas de 35 puntos, prácticamente sin valor comercial.