El liberalismo y los derechos de propiedad de las mujeres casadas en el siglo XIX en América Latina

A comienzos del siglo XX, los derechos de propiedad de las mujeres casadas en América Latina se regían según dos modalidades distintas. Todos los países suramericanos conservaban el régimen marital colonial, que era el de participación en los gananciales (América hispana) o comunidad absoluta (Brasi...

Full description

Autores:
Deere, Carmen Diana
León de Leal, Magdalena
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53220
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53220
http://bdigital.unal.edu.co/47750/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
34 Derecho / Law
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Liberalismo
Matrimonio
Derechos de la Mujer
Régimen Marital Colonial
Régimen de Separación de Bienes
Libertad Testamentaria
Democracia Representativa
Propiedad Privada
Siglo XIX
Empoderamiento
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_82300781f5c5c59ffb724791cb321b35
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53220
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2León de Leal, MagdalenaRodríguez Sáenz, EugeniaDeere, Carmen Diana9846f59d-1373-44a0-bee5-b2d94cc056ee300León de Leal, Magdalenaab6d74a5-21a8-43b7-8123-a808740ab1e33002019-06-29T16:38:45Z2019-06-29T16:38:45Z2005ISBN: 958665074Xhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53220http://bdigital.unal.edu.co/47750/A comienzos del siglo XX, los derechos de propiedad de las mujeres casadas en América Latina se regían según dos modalidades distintas. Todos los países suramericanos conservaban el régimen marital colonial, que era el de participación en los gananciales (América hispana) o comunidad absoluta (Brasil). Por el contrario, México y los cinco países centroamericanos habían establecido el régimen de separación de bienes -en el que cada uno de los cónyuges conservaba la propiedad y el control de sus propios bienes y sus frutos durante el matrimonio-, ya fuere como una opción formal o como el régimen vigente si no se especificaba algo distinto. Además, mientras los países suramericanos conservaban el régimen colonial de libertad restringida para testar, con sólo unas pocas aunque importantes modificaciones, México y Centroamérica habían establecido la libertad testamentaria plena. Esto plantea el interrogante de por qué América Latina se caracteriza por haber seguido caminos tan divergentes en lo que respecta al derecho de familia. Este trabajo investiga el impacto ejercido por el liberalismo en los derechos de propiedad de las mujeres casadas en América Latina en el siglo XIX. Con la Independencia, las nociones de libertad individual, garantía a la propiedad privada y democracia representativa se incorporaron a las nuevas constituciones en toda la región.application/pdfspaSiglo del Hombre EditoresUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicasDerecho, legislación y políticas públicasUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Estudios de familiaEstudios de familiaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y géneroHistoria, mujeres y género¿Ruptura de la inequidad?: propiedad y género en la América Latina del siglo XIXDeere, Carmen Diana and León de Leal, Magdalena (2005) El liberalismo y los derechos de propiedad de las mujeres casadas en el siglo XIX en América Latina. In: ¿Ruptura de la inequidad?: propiedad y género en la América Latina del siglo XIX. Siglo del Hombre Editores, Bogotá, pp. 29-103. ISBN 958665074X3 Ciencias sociales / Social sciences34 Derecho / Law36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesLiberalismoMatrimonioDerechos de la MujerRégimen Marital ColonialRégimen de Separación de BienesLibertad TestamentariaDemocracia RepresentativaPropiedad PrivadaSiglo XIXEmpoderamientoEl liberalismo y los derechos de propiedad de las mujeres casadas en el siglo XIX en América LatinaCapítulo - Parte de Libroinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBORIGINALelliberalismoylosderechos.PDFapplication/pdf20192167https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53220/1/elliberalismoylosderechos.PDF0fd0d1ec8544fe5edd83c8e2a18d82f6MD51THUMBNAILelliberalismoylosderechos.PDF.jpgelliberalismoylosderechos.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4536https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53220/2/elliberalismoylosderechos.PDF.jpg29709d18de51501d7a894148e21ce95eMD52unal/53220oai:repositorio.unal.edu.co:unal/532202023-03-01 23:04:49.903Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El liberalismo y los derechos de propiedad de las mujeres casadas en el siglo XIX en América Latina
title El liberalismo y los derechos de propiedad de las mujeres casadas en el siglo XIX en América Latina
spellingShingle El liberalismo y los derechos de propiedad de las mujeres casadas en el siglo XIX en América Latina
3 Ciencias sociales / Social sciences
34 Derecho / Law
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Liberalismo
Matrimonio
Derechos de la Mujer
Régimen Marital Colonial
Régimen de Separación de Bienes
Libertad Testamentaria
Democracia Representativa
Propiedad Privada
Siglo XIX
Empoderamiento
title_short El liberalismo y los derechos de propiedad de las mujeres casadas en el siglo XIX en América Latina
title_full El liberalismo y los derechos de propiedad de las mujeres casadas en el siglo XIX en América Latina
title_fullStr El liberalismo y los derechos de propiedad de las mujeres casadas en el siglo XIX en América Latina
title_full_unstemmed El liberalismo y los derechos de propiedad de las mujeres casadas en el siglo XIX en América Latina
title_sort El liberalismo y los derechos de propiedad de las mujeres casadas en el siglo XIX en América Latina
dc.creator.fl_str_mv Deere, Carmen Diana
León de Leal, Magdalena
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Deere, Carmen Diana
León de Leal, Magdalena
dc.contributor.spa.fl_str_mv León de Leal, Magdalena
Rodríguez Sáenz, Eugenia
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
34 Derecho / Law
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
34 Derecho / Law
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Liberalismo
Matrimonio
Derechos de la Mujer
Régimen Marital Colonial
Régimen de Separación de Bienes
Libertad Testamentaria
Democracia Representativa
Propiedad Privada
Siglo XIX
Empoderamiento
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Liberalismo
Matrimonio
Derechos de la Mujer
Régimen Marital Colonial
Régimen de Separación de Bienes
Libertad Testamentaria
Democracia Representativa
Propiedad Privada
Siglo XIX
Empoderamiento
description A comienzos del siglo XX, los derechos de propiedad de las mujeres casadas en América Latina se regían según dos modalidades distintas. Todos los países suramericanos conservaban el régimen marital colonial, que era el de participación en los gananciales (América hispana) o comunidad absoluta (Brasil). Por el contrario, México y los cinco países centroamericanos habían establecido el régimen de separación de bienes -en el que cada uno de los cónyuges conservaba la propiedad y el control de sus propios bienes y sus frutos durante el matrimonio-, ya fuere como una opción formal o como el régimen vigente si no se especificaba algo distinto. Además, mientras los países suramericanos conservaban el régimen colonial de libertad restringida para testar, con sólo unas pocas aunque importantes modificaciones, México y Centroamérica habían establecido la libertad testamentaria plena. Esto plantea el interrogante de por qué América Latina se caracteriza por haber seguido caminos tan divergentes en lo que respecta al derecho de familia. Este trabajo investiga el impacto ejercido por el liberalismo en los derechos de propiedad de las mujeres casadas en América Latina en el siglo XIX. Con la Independencia, las nociones de libertad individual, garantía a la propiedad privada y democracia representativa se incorporaron a las nuevas constituciones en toda la región.
publishDate 2005
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2005
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T16:38:45Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T16:38:45Z
dc.type.spa.fl_str_mv Capítulo - Parte de Libro
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
status_str publishedVersion
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv ISBN: 958665074X
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53220
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/47750/
identifier_str_mv ISBN: 958665074X
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53220
http://bdigital.unal.edu.co/47750/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicas
Derecho, legislación y políticas públicas
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Estudios de familia
Estudios de familia
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y género
Historia, mujeres y género
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv ¿Ruptura de la inequidad?: propiedad y género en la América Latina del siglo XIX
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Deere, Carmen Diana and León de Leal, Magdalena (2005) El liberalismo y los derechos de propiedad de las mujeres casadas en el siglo XIX en América Latina. In: ¿Ruptura de la inequidad?: propiedad y género en la América Latina del siglo XIX. Siglo del Hombre Editores, Bogotá, pp. 29-103. ISBN 958665074X
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Siglo del Hombre Editores
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53220/1/elliberalismoylosderechos.PDF
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53220/2/elliberalismoylosderechos.PDF.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0fd0d1ec8544fe5edd83c8e2a18d82f6
29709d18de51501d7a894148e21ce95e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089824708067328