Visibilidad / invisibilidad del trabajo social. los fundamentos de una cosmología disciplinaria
Esta obra es un recorrido por los orígenes de la profesión de Trabajo Social, que tiene la intención de revisar los relatos fundacionales de la profesión y su relación con la construcción de la identidad profesional. A partir de esta relación, el autor logra una serie de novedosas reflexiones sobre...
- Autores:
-
Sánchez Gómez, Nataly
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39787
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39787
http://bdigital.unal.edu.co/29884/
- Palabra clave:
- Trabajo Social
sociología
estudios culturales
realidad ontológica
cuestión social
ciencias sociales
cosmología disciplinar
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_822dbc7f15daedc615397d3f4f5e3afb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39787 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sánchez Gómez, Nataly501806bc-a84d-4bc8-b479-1b6064adb9603002019-06-28T04:26:48Z2019-06-28T04:26:48Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39787http://bdigital.unal.edu.co/29884/Esta obra es un recorrido por los orígenes de la profesión de Trabajo Social, que tiene la intención de revisar los relatos fundacionales de la profesión y su relación con la construcción de la identidad profesional. A partir de esta relación, el autor logra una serie de novedosas reflexiones sobre los avatares de la construcción identitaria del Trabajo Social que iluminan un trazo argumentativo que se orienta hacia el reconocimiento de la acción deliberativa como única posibilidad de reivindicación histórica del ser, el saber y el hacer, condición para construir un nuevo lugar para la profesión.application/pdfspaTrabajo Socialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/28580Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Trabajo SocialTrabajo SocialTrabajo Social; núm. 13 (2011): Territorio, multiculturalismo y diversidades; 213-214 Trabajo Social; núm. 13 (2011): Territorio, multiculturalismo y diversidades; 213-214 2256-5493 0123-4986Sánchez Gómez, Nataly (2011) Visibilidad / invisibilidad del trabajo social. los fundamentos de una cosmología disciplinaria. Trabajo Social; núm. 13 (2011): Territorio, multiculturalismo y diversidades; 213-214 Trabajo Social; núm. 13 (2011): Territorio, multiculturalismo y diversidades; 213-214 2256-5493 0123-4986 .Visibilidad / invisibilidad del trabajo social. los fundamentos de una cosmología disciplinariaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTTrabajo Socialsociologíaestudios culturalesrealidad ontológicacuestión socialciencias socialescosmología disciplinarORIGINAL28580-165117-1-PB.htmltext/html8759https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39787/1/28580-165117-1-PB.html63635db45d5c35bb908ab69f1019d92bMD5128580-102305-1-PB.pdfapplication/pdf93707https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39787/2/28580-102305-1-PB.pdf2f2534190c83824112ce9ddc96b2fbddMD52THUMBNAIL28580-102305-1-PB.pdf.jpg28580-102305-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8617https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39787/3/28580-102305-1-PB.pdf.jpg82ff2780ac6dc7101ab37706c0b1061aMD53unal/39787oai:repositorio.unal.edu.co:unal/397872023-01-25 23:05:06.531Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Visibilidad / invisibilidad del trabajo social. los fundamentos de una cosmología disciplinaria |
title |
Visibilidad / invisibilidad del trabajo social. los fundamentos de una cosmología disciplinaria |
spellingShingle |
Visibilidad / invisibilidad del trabajo social. los fundamentos de una cosmología disciplinaria Trabajo Social sociología estudios culturales realidad ontológica cuestión social ciencias sociales cosmología disciplinar |
title_short |
Visibilidad / invisibilidad del trabajo social. los fundamentos de una cosmología disciplinaria |
title_full |
Visibilidad / invisibilidad del trabajo social. los fundamentos de una cosmología disciplinaria |
title_fullStr |
Visibilidad / invisibilidad del trabajo social. los fundamentos de una cosmología disciplinaria |
title_full_unstemmed |
Visibilidad / invisibilidad del trabajo social. los fundamentos de una cosmología disciplinaria |
title_sort |
Visibilidad / invisibilidad del trabajo social. los fundamentos de una cosmología disciplinaria |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Gómez, Nataly |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sánchez Gómez, Nataly |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Trabajo Social sociología estudios culturales realidad ontológica cuestión social ciencias sociales cosmología disciplinar |
topic |
Trabajo Social sociología estudios culturales realidad ontológica cuestión social ciencias sociales cosmología disciplinar |
description |
Esta obra es un recorrido por los orígenes de la profesión de Trabajo Social, que tiene la intención de revisar los relatos fundacionales de la profesión y su relación con la construcción de la identidad profesional. A partir de esta relación, el autor logra una serie de novedosas reflexiones sobre los avatares de la construcción identitaria del Trabajo Social que iluminan un trazo argumentativo que se orienta hacia el reconocimiento de la acción deliberativa como única posibilidad de reivindicación histórica del ser, el saber y el hacer, condición para construir un nuevo lugar para la profesión. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T04:26:48Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T04:26:48Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39787 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/29884/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39787 http://bdigital.unal.edu.co/29884/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/28580 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Trabajo Social Trabajo Social |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Trabajo Social; núm. 13 (2011): Territorio, multiculturalismo y diversidades; 213-214 Trabajo Social; núm. 13 (2011): Territorio, multiculturalismo y diversidades; 213-214 2256-5493 0123-4986 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Sánchez Gómez, Nataly (2011) Visibilidad / invisibilidad del trabajo social. los fundamentos de una cosmología disciplinaria. Trabajo Social; núm. 13 (2011): Territorio, multiculturalismo y diversidades; 213-214 Trabajo Social; núm. 13 (2011): Territorio, multiculturalismo y diversidades; 213-214 2256-5493 0123-4986 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Trabajo Social |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39787/1/28580-165117-1-PB.html https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39787/2/28580-102305-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39787/3/28580-102305-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
63635db45d5c35bb908ab69f1019d92b 2f2534190c83824112ce9ddc96b2fbdd 82ff2780ac6dc7101ab37706c0b1061a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089283195109376 |