Determinación de la frecuencia de Chlamydia trachomatis en una cohorte de mujeres infectadas por el virus del papiloma humano

Chlamydia trachomatis (C.t.) es el agente bacterial infeccioso más común de transmisión sexual en todo el mundo. La presencia de esta bacteria en el cuello uterino representa un riesgo en cuanto a la persistencia del VPH y desarrollo de cáncer cervical (CC). Las tasas de prevalencia de la infección...

Full description

Autores:
Quiñónez Calvache, Edith Margarita
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57987
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57987
http://bdigital.unal.edu.co/54498/
Palabra clave:
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Chlamydia trachomatis
Frecuencia
Prevalencia
Infección de Transmisión Sexual
Virus del Papiloma Humano -Alto Riesgo
ADN
PCR
Chlamydia trachomatis
Frequency
Prevalence
STI
High Risk- Human Papillomavirus
DNA
PCR
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_81dbcbcf32405158255cc3ba5992fef0
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57987
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Determinación de la frecuencia de Chlamydia trachomatis en una cohorte de mujeres infectadas por el virus del papiloma humano
title Determinación de la frecuencia de Chlamydia trachomatis en una cohorte de mujeres infectadas por el virus del papiloma humano
spellingShingle Determinación de la frecuencia de Chlamydia trachomatis en una cohorte de mujeres infectadas por el virus del papiloma humano
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Chlamydia trachomatis
Frecuencia
Prevalencia
Infección de Transmisión Sexual
Virus del Papiloma Humano -Alto Riesgo
ADN
PCR
Chlamydia trachomatis
Frequency
Prevalence
STI
High Risk- Human Papillomavirus
DNA
PCR
title_short Determinación de la frecuencia de Chlamydia trachomatis en una cohorte de mujeres infectadas por el virus del papiloma humano
title_full Determinación de la frecuencia de Chlamydia trachomatis en una cohorte de mujeres infectadas por el virus del papiloma humano
title_fullStr Determinación de la frecuencia de Chlamydia trachomatis en una cohorte de mujeres infectadas por el virus del papiloma humano
title_full_unstemmed Determinación de la frecuencia de Chlamydia trachomatis en una cohorte de mujeres infectadas por el virus del papiloma humano
title_sort Determinación de la frecuencia de Chlamydia trachomatis en una cohorte de mujeres infectadas por el virus del papiloma humano
dc.creator.fl_str_mv Quiñónez Calvache, Edith Margarita
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Patarroyo, Manuel Alfonso (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Quiñónez Calvache, Edith Margarita
dc.contributor.spa.fl_str_mv Soto De León, Sara Cecilia
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
topic 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Chlamydia trachomatis
Frecuencia
Prevalencia
Infección de Transmisión Sexual
Virus del Papiloma Humano -Alto Riesgo
ADN
PCR
Chlamydia trachomatis
Frequency
Prevalence
STI
High Risk- Human Papillomavirus
DNA
PCR
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Chlamydia trachomatis
Frecuencia
Prevalencia
Infección de Transmisión Sexual
Virus del Papiloma Humano -Alto Riesgo
ADN
PCR
Chlamydia trachomatis
Frequency
Prevalence
STI
High Risk- Human Papillomavirus
DNA
PCR
description Chlamydia trachomatis (C.t.) es el agente bacterial infeccioso más común de transmisión sexual en todo el mundo. La presencia de esta bacteria en el cuello uterino representa un riesgo en cuanto a la persistencia del VPH y desarrollo de cáncer cervical (CC). Las tasas de prevalencia de la infección por C.t. pueden variar de 2% a 17% en mujeres asintomáticas. En este estudio, se determinó la presencia de C.t. en una cohorte de 219 mujeres infectadas con VPH. La frecuencia de C.t. se detectó mediante la amplificación de una secuencia del plásmido críptico por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) usando dos juegos de cebadores: KL5/KL6 y KL1/KL2. Se utilizaron modelos de riesgo proporcional de Cox para evaluar la asociación entre la aparición de la infección y el conjunto de variables independientes estudiadas. La frecuencia de C.t. en línea de base fue del 28% (n=61), presentándose con mayor frecuencia en mujeres con infecciones múltiples para VPH (77,42%), donde VPH-16 fue el principal tipo encontrado en coinfección (19,18%), seguido por el VPH-58 (17,81%). Se observó que las mujeres con mayor número de compañeros sexuales presentaron mayor riesgo de desarrollar infección por C.t. (HR = 6,44: 1,59 a 26,05 IC del 95%), así como aquellas con infecciones múltiples con VPH (HR = 2,85: 1,22-6,63 IC del 95%). Este estudio involucra tres poblaciones heterogéneas socio-demográficamente de Colombia y proporciona datos sobre la epidemiología de la coinfección C.t./VPH, contribuyendo a la comprensión de la historia natural de la infección por C.t.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-11-24
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T13:30:04Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T13:30:04Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57987
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/54498/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57987
http://bdigital.unal.edu.co/54498/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología
Posgrado Interfacultades en Microbiología
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Quiñónez Calvache, Edith Margarita (2016) Determinación de la frecuencia de Chlamydia trachomatis en una cohorte de mujeres infectadas por el virus del papiloma humano. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57987/1/1130604939.2016.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57987/2/1130604939.2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bf29f3b5170ed42339b8584b55ff4b83
a4e5415c7611a5deee9df429ba260a5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089209788497920
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Soto De León, Sara CeciliaPatarroyo, Manuel Alfonso (Thesis advisor)cf7de8bc-536e-4497-a6ce-74cba3b0623a-1Quiñónez Calvache, Edith Margaritaef88a699-e7f6-4674-b18c-69bca68780b93002019-07-02T13:30:04Z2019-07-02T13:30:04Z2016-11-24https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57987http://bdigital.unal.edu.co/54498/Chlamydia trachomatis (C.t.) es el agente bacterial infeccioso más común de transmisión sexual en todo el mundo. La presencia de esta bacteria en el cuello uterino representa un riesgo en cuanto a la persistencia del VPH y desarrollo de cáncer cervical (CC). Las tasas de prevalencia de la infección por C.t. pueden variar de 2% a 17% en mujeres asintomáticas. En este estudio, se determinó la presencia de C.t. en una cohorte de 219 mujeres infectadas con VPH. La frecuencia de C.t. se detectó mediante la amplificación de una secuencia del plásmido críptico por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) usando dos juegos de cebadores: KL5/KL6 y KL1/KL2. Se utilizaron modelos de riesgo proporcional de Cox para evaluar la asociación entre la aparición de la infección y el conjunto de variables independientes estudiadas. La frecuencia de C.t. en línea de base fue del 28% (n=61), presentándose con mayor frecuencia en mujeres con infecciones múltiples para VPH (77,42%), donde VPH-16 fue el principal tipo encontrado en coinfección (19,18%), seguido por el VPH-58 (17,81%). Se observó que las mujeres con mayor número de compañeros sexuales presentaron mayor riesgo de desarrollar infección por C.t. (HR = 6,44: 1,59 a 26,05 IC del 95%), así como aquellas con infecciones múltiples con VPH (HR = 2,85: 1,22-6,63 IC del 95%). Este estudio involucra tres poblaciones heterogéneas socio-demográficamente de Colombia y proporciona datos sobre la epidemiología de la coinfección C.t./VPH, contribuyendo a la comprensión de la historia natural de la infección por C.t.Abstract: Chlamydia trachomatis (C.t.) is the most common infectious bacterial agent of sexual transmission throughout the world. It has been shown that the presence of this bacteria in the cervix represents a risk regarding HPV persistence and, thereafter, in developing cervical cancer (CC). Prevalence rates may vary from 2% to 17% in asymptomatic females. This study reports the identification of C.t. in a cohort of 219 HPV-infected Colombian females. C.t. infection frequency was detected by amplifying the cryptic plasmid sequence by polymerase chain reaction (PCR) using two sets of primers: KL5/KL6 and KL1/KL2. Cox proportional risk models were used for evaluating the association between the appearance of infection and the group of independent variables studied. Base line C.t. infection frequency was 28% (n=61). Most females infected by C.t. were infected by multiple types of HPV (77.42%), greater prevalence occurring in females infected with HPV-16 (19.18%), followed by HPV-58 (17.81%). It was observed that females having had the most sexual partners (HR=6.44: 1.59-26.05 95%CI) or infection with multiple types of HPV (HR=2.85: 1.22-6.63 95%CI) had the greatest risk of developing C. trachomatis. This study involves data regarding the epidemiology of C.t./HPV coinfection in three different population groups of Colombian females and contributes to the understanding the natural history of C.t. infection.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en MicrobiologíaPosgrado Interfacultades en MicrobiologíaQuiñónez Calvache, Edith Margarita (2016) Determinación de la frecuencia de Chlamydia trachomatis en una cohorte de mujeres infectadas por el virus del papiloma humano. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthChlamydia trachomatisFrecuenciaPrevalenciaInfección de Transmisión SexualVirus del Papiloma Humano -Alto RiesgoADNPCRChlamydia trachomatisFrequencyPrevalenceSTIHigh Risk- Human PapillomavirusDNAPCRDeterminación de la frecuencia de Chlamydia trachomatis en una cohorte de mujeres infectadas por el virus del papiloma humanoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1130604939.2016.pdfapplication/pdf993617https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57987/1/1130604939.2016.pdfbf29f3b5170ed42339b8584b55ff4b83MD51THUMBNAIL1130604939.2016.pdf.jpg1130604939.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5647https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57987/2/1130604939.2016.pdf.jpga4e5415c7611a5deee9df429ba260a5eMD52unal/57987oai:repositorio.unal.edu.co:unal/579872024-03-30 23:08:50.392Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co