Diseño y prueba de un cuestionario sobre la importancia percibida de las condiciones de trabajo en México
La percepción de la importancia que el empleado otorga a los distintos aspectos de su trabajo es una base de la representación social que tiene de la empresa en la que labora y de las actitudes hacia su trabajo, como la intención de abandono, que también se relacionan con aspectos no controlables po...
- Autores:
-
Tamayo Contreras, Porfirio
Guevara-Sanginés, Martha L.
Sánchez Santa-Bárbara, Emilio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65840
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65840
http://bdigital.unal.edu.co/66863/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
Percepción de importancia
aspectos laborales
intención de abandono
rotación de personal
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_81c64bc7bb6820d21f902df314afe5c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65840 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tamayo Contreras, Porfirio1901b2e3-8df3-4cd1-a9cd-c6ddcf8cb02c300Guevara-Sanginés, Martha L.70f6b098-768f-4296-acda-75352d95ca50300Sánchez Santa-Bárbara, Emilio01cf31f7-1ee9-4490-a544-69743c2497c63002019-07-03T01:01:37Z2019-07-03T01:01:37Z2016-10-01ISSN: 2248-6968https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65840http://bdigital.unal.edu.co/66863/La percepción de la importancia que el empleado otorga a los distintos aspectos de su trabajo es una base de la representación social que tiene de la empresa en la que labora y de las actitudes hacia su trabajo, como la intención de abandono, que también se relacionan con aspectos no controlables por la empresa. El propósito de este estudio fue diseñar y probar un cuestionario para medir la importancia que los trabajadores conceden a los aspectos laborales e identificar su relación con la intención de abandonar la organización. El cuestionario se aplicó a 447 trabajadores (282 hombres y 165 mujeres) de empresas exportadoras de calzado de la ciudad de León, Guanajuato, México. Mediante un análisis factorial se identificaron cinco factores; la consistencia interna fue adecuada en todos los casos y la discriminación de todos los ítems resultó en la dirección esperada. La percepción sobre los factores del trabajo varió en importancia y no se relacionó con la intención de abandono, aunque un aspecto no controlable por la empresa (mejor salario) reveló indicios de una relación sobre la intención de abandono.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Económicas - Escuela de Administración y Contaduría Públicahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/59394Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesTamayo Contreras, Porfirio and Guevara-Sanginés, Martha L. and Sánchez Santa-Bárbara, Emilio (2016) Diseño y prueba de un cuestionario sobre la importancia percibida de las condiciones de trabajo en México. Innovar, 26 (62). pp. 147-160. ISSN 2248-69683 Ciencias sociales / Social sciencesPercepción de importanciaaspectos laboralesintención de abandonorotación de personalDiseño y prueba de un cuestionario sobre la importancia percibida de las condiciones de trabajo en MéxicoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL59394-307001-1-PB.pdfapplication/pdf542549https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65840/1/59394-307001-1-PB.pdfeeec9aaeeb12ef697a6a2a159f88dc66MD51THUMBNAIL59394-307001-1-PB.pdf.jpg59394-307001-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6864https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65840/2/59394-307001-1-PB.pdf.jpg960053e8f7c2d004e76643134b52c0bcMD52unal/65840oai:repositorio.unal.edu.co:unal/658402023-05-21 23:13:45.575Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño y prueba de un cuestionario sobre la importancia percibida de las condiciones de trabajo en México |
title |
Diseño y prueba de un cuestionario sobre la importancia percibida de las condiciones de trabajo en México |
spellingShingle |
Diseño y prueba de un cuestionario sobre la importancia percibida de las condiciones de trabajo en México 3 Ciencias sociales / Social sciences Percepción de importancia aspectos laborales intención de abandono rotación de personal |
title_short |
Diseño y prueba de un cuestionario sobre la importancia percibida de las condiciones de trabajo en México |
title_full |
Diseño y prueba de un cuestionario sobre la importancia percibida de las condiciones de trabajo en México |
title_fullStr |
Diseño y prueba de un cuestionario sobre la importancia percibida de las condiciones de trabajo en México |
title_full_unstemmed |
Diseño y prueba de un cuestionario sobre la importancia percibida de las condiciones de trabajo en México |
title_sort |
Diseño y prueba de un cuestionario sobre la importancia percibida de las condiciones de trabajo en México |
dc.creator.fl_str_mv |
Tamayo Contreras, Porfirio Guevara-Sanginés, Martha L. Sánchez Santa-Bárbara, Emilio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Tamayo Contreras, Porfirio Guevara-Sanginés, Martha L. Sánchez Santa-Bárbara, Emilio |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences Percepción de importancia aspectos laborales intención de abandono rotación de personal |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Percepción de importancia aspectos laborales intención de abandono rotación de personal |
description |
La percepción de la importancia que el empleado otorga a los distintos aspectos de su trabajo es una base de la representación social que tiene de la empresa en la que labora y de las actitudes hacia su trabajo, como la intención de abandono, que también se relacionan con aspectos no controlables por la empresa. El propósito de este estudio fue diseñar y probar un cuestionario para medir la importancia que los trabajadores conceden a los aspectos laborales e identificar su relación con la intención de abandonar la organización. El cuestionario se aplicó a 447 trabajadores (282 hombres y 165 mujeres) de empresas exportadoras de calzado de la ciudad de León, Guanajuato, México. Mediante un análisis factorial se identificaron cinco factores; la consistencia interna fue adecuada en todos los casos y la discriminación de todos los ítems resultó en la dirección esperada. La percepción sobre los factores del trabajo varió en importancia y no se relacionó con la intención de abandono, aunque un aspecto no controlable por la empresa (mejor salario) reveló indicios de una relación sobre la intención de abandono. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-10-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T01:01:37Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T01:01:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2248-6968 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65840 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/66863/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2248-6968 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65840 http://bdigital.unal.edu.co/66863/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/59394 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Tamayo Contreras, Porfirio and Guevara-Sanginés, Martha L. and Sánchez Santa-Bárbara, Emilio (2016) Diseño y prueba de un cuestionario sobre la importancia percibida de las condiciones de trabajo en México. Innovar, 26 (62). pp. 147-160. ISSN 2248-6968 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Económicas - Escuela de Administración y Contaduría Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65840/1/59394-307001-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65840/2/59394-307001-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eeec9aaeeb12ef697a6a2a159f88dc66 960053e8f7c2d004e76643134b52c0bc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089332828405760 |