Principios, derechos y pasivos ambientales: un estudio de caso sobre contaminación por residuos peligrosos en Bogotá D.C. (Colombia)
Una problemática ambiental surge cuando los bienes naturales y ambientales son afectados por quienes usan, aprovechan, intervienen o explotan faltando al deber de cuidado, dando lugar a injusticias que afrontan las sociedades modernas y que se ve reflejado en el daño a los ecosistemas y los conflict...
- Autores:
-
Ávila Suárez, Tito Simón
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47622
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47622
http://bdigital.unal.edu.co/40942/
- Palabra clave:
- 330 - Economía
340 - Derecho
350 - Administración pública y ciencia militar
620 - Ingeniería y operaciones afines
650 - Gerencia y servicios auxiliares
980 - Historia de América del Sur
Justicia ambiental
Principios ambientales
Derechos ambientales colectivos
Pasivos ambientales
Daño ambiental
Residuos peligrosos y sitio contaminado
Environmental justice
Environmental principles
Collective environmental a rights
Environmental passives
Environmental damage
Dangerous residues and contaminated site
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_81ae714ede8363f27a1cc49e32701452 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47622 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Principios, derechos y pasivos ambientales: un estudio de caso sobre contaminación por residuos peligrosos en Bogotá D.C. (Colombia) |
title |
Principios, derechos y pasivos ambientales: un estudio de caso sobre contaminación por residuos peligrosos en Bogotá D.C. (Colombia) |
spellingShingle |
Principios, derechos y pasivos ambientales: un estudio de caso sobre contaminación por residuos peligrosos en Bogotá D.C. (Colombia) 330 - Economía 340 - Derecho 350 - Administración pública y ciencia militar 620 - Ingeniería y operaciones afines 650 - Gerencia y servicios auxiliares 980 - Historia de América del Sur Justicia ambiental Principios ambientales Derechos ambientales colectivos Pasivos ambientales Daño ambiental Residuos peligrosos y sitio contaminado Environmental justice Environmental principles Collective environmental a rights Environmental passives Environmental damage Dangerous residues and contaminated site |
title_short |
Principios, derechos y pasivos ambientales: un estudio de caso sobre contaminación por residuos peligrosos en Bogotá D.C. (Colombia) |
title_full |
Principios, derechos y pasivos ambientales: un estudio de caso sobre contaminación por residuos peligrosos en Bogotá D.C. (Colombia) |
title_fullStr |
Principios, derechos y pasivos ambientales: un estudio de caso sobre contaminación por residuos peligrosos en Bogotá D.C. (Colombia) |
title_full_unstemmed |
Principios, derechos y pasivos ambientales: un estudio de caso sobre contaminación por residuos peligrosos en Bogotá D.C. (Colombia) |
title_sort |
Principios, derechos y pasivos ambientales: un estudio de caso sobre contaminación por residuos peligrosos en Bogotá D.C. (Colombia) |
dc.creator.fl_str_mv |
Ávila Suárez, Tito Simón |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Mesa Cuadros, Gregorio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ávila Suárez, Tito Simón |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
330 - Economía 340 - Derecho 350 - Administración pública y ciencia militar 620 - Ingeniería y operaciones afines 650 - Gerencia y servicios auxiliares 980 - Historia de América del Sur |
topic |
330 - Economía 340 - Derecho 350 - Administración pública y ciencia militar 620 - Ingeniería y operaciones afines 650 - Gerencia y servicios auxiliares 980 - Historia de América del Sur Justicia ambiental Principios ambientales Derechos ambientales colectivos Pasivos ambientales Daño ambiental Residuos peligrosos y sitio contaminado Environmental justice Environmental principles Collective environmental a rights Environmental passives Environmental damage Dangerous residues and contaminated site |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Justicia ambiental Principios ambientales Derechos ambientales colectivos Pasivos ambientales Daño ambiental Residuos peligrosos y sitio contaminado |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Environmental justice Environmental principles Collective environmental a rights Environmental passives Environmental damage Dangerous residues and contaminated site |
description |
Una problemática ambiental surge cuando los bienes naturales y ambientales son afectados por quienes usan, aprovechan, intervienen o explotan faltando al deber de cuidado, dando lugar a injusticias que afrontan las sociedades modernas y que se ve reflejado en el daño a los ecosistemas y los conflictos asociados por el acceso al territorio. De lo cual cobra interés para las instituciones, la sociedad, la empresa y la academia buscar elementos en perspectiva de justicia ambiental avanzada para la solución, reparación y restablecimiento integral de los derechos ambientales conculcados. Así, a partir de un estudio de caso de contaminación por residuos peligrosos contaminación en la Zona de Ronda y Preservación Ambiental - ZMPA del río Tunjuelito en Bogotá D.C., por la GM Colmotores, se pretende identificar los elementos centrales de una teoría de pasivos ambientales contrastando enfoques teóricos de justicia ambiental, los principios ambientales como “responsabilidad, prevención, precaución, solidaridad, sostenibilidad y el que contamina paga” y los derechos colectivos ambientales, en la conceptualización y fundamentación jurídica de los pasivos ambientales. Bajo elementos metodológicos de valoración integral participativa en la identificación de actores e intereses, análisis del discurso, consulta a organizaciones sociales y expertos, todo en el marco de la justicia procedimental constitucional, reflejados en unas pautas y lineamientos para el establecimiento de un estándar judicial ambiental para la solución de conflictos ambientales. (texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T07:26:38Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T07:26:38Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47622 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/40942/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47622 http://bdigital.unal.edu.co/40942/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Biociencias y Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47622/1/6700483.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47622/2/6700483.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d99dbcdb62b10917a93b07516a03b5bd 8faeda3b458ea6a890b28d4a6ef7fac8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089674925277184 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mesa Cuadros, Gregoriof1d7a2ccf6f31a8a6d236688bf3b562f500Ávila Suárez, Tito Simón15f74b81-3894-403c-bd8b-bc5b74d0ff5a3002019-06-29T07:26:38Z2019-06-29T07:26:38Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47622http://bdigital.unal.edu.co/40942/Una problemática ambiental surge cuando los bienes naturales y ambientales son afectados por quienes usan, aprovechan, intervienen o explotan faltando al deber de cuidado, dando lugar a injusticias que afrontan las sociedades modernas y que se ve reflejado en el daño a los ecosistemas y los conflictos asociados por el acceso al territorio. De lo cual cobra interés para las instituciones, la sociedad, la empresa y la academia buscar elementos en perspectiva de justicia ambiental avanzada para la solución, reparación y restablecimiento integral de los derechos ambientales conculcados. Así, a partir de un estudio de caso de contaminación por residuos peligrosos contaminación en la Zona de Ronda y Preservación Ambiental - ZMPA del río Tunjuelito en Bogotá D.C., por la GM Colmotores, se pretende identificar los elementos centrales de una teoría de pasivos ambientales contrastando enfoques teóricos de justicia ambiental, los principios ambientales como “responsabilidad, prevención, precaución, solidaridad, sostenibilidad y el que contamina paga” y los derechos colectivos ambientales, en la conceptualización y fundamentación jurídica de los pasivos ambientales. Bajo elementos metodológicos de valoración integral participativa en la identificación de actores e intereses, análisis del discurso, consulta a organizaciones sociales y expertos, todo en el marco de la justicia procedimental constitucional, reflejados en unas pautas y lineamientos para el establecimiento de un estándar judicial ambiental para la solución de conflictos ambientales. (texto tomado de la fuente)An environmental problematic appears when the natural and environmental goods are affected by who use them, exploit and intervene missing to the must of care given place to injustices that the modern societies have and is reflected in the ecosystems damage and the conflict associated by the access of the territory. Which cash interest to the institutions the society, the company and the academy looking for elements in perspective of environmental justice advanced by the solution, reparation, reestablishment integral of all the environmental calculated violated. Since a study of the contamination case by dangerous residues in the Ronda zone and environmental Preservation-ZMPA de Tunjuelito river in Bogota D.C GM Colmotores pretend to identify the central elements of a theory of environmental passives contracting theories focus of environmental justice, the environmental principles as: responsibility, prevention, precaution, solidarity, sustainability and who contaminate pays and the collective environmental rights, in the conceptualization and juridic fundamentation of the environmental passives. Below methodology elements of integral and participative in the identification of actors and interests, discourse analysis, consult to social organizations and experts, all in the mark of procedimental, constitutional justice reflected in the alignments to establishment of a judicial, environmental level to the solution of environmental conflicts.MaestríaSociedad, Bioderecho y Bioéticaapplication/pdfspa330 - Economía340 - Derecho350 - Administración pública y ciencia militar620 - Ingeniería y operaciones afines650 - Gerencia y servicios auxiliares980 - Historia de América del SurJusticia ambientalPrincipios ambientalesDerechos ambientales colectivosPasivos ambientalesDaño ambientalResiduos peligrosos y sitio contaminadoEnvironmental justiceEnvironmental principlesCollective environmental a rightsEnvironmental passivesEnvironmental damageDangerous residues and contaminated sitePrincipios, derechos y pasivos ambientales: un estudio de caso sobre contaminación por residuos peligrosos en Bogotá D.C. (Colombia)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Biociencias y DerechoFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede BogotáORIGINAL6700483.2014.pdfTesis de Maestría en Biociencias y Derechoapplication/pdf2354623https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47622/1/6700483.2014.pdfd99dbcdb62b10917a93b07516a03b5bdMD51THUMBNAIL6700483.2014.pdf.jpg6700483.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4541https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47622/2/6700483.2014.pdf.jpg8faeda3b458ea6a890b28d4a6ef7fac8MD52unal/47622oai:repositorio.unal.edu.co:unal/476222022-11-06 23:04:08.191Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |