Principios, derechos y pasivos ambientales: un estudio de caso sobre contaminación por residuos peligrosos en Bogotá D.C. (Colombia)
Una problemática ambiental surge cuando los bienes naturales y ambientales son afectados por quienes usan, aprovechan, intervienen o explotan faltando al deber de cuidado, dando lugar a injusticias que afrontan las sociedades modernas y que se ve reflejado en el daño a los ecosistemas y los conflict...
- Autores:
-
Ávila Suárez, Tito Simón
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47622
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47622
http://bdigital.unal.edu.co/40942/
- Palabra clave:
- 330 - Economía
340 - Derecho
350 - Administración pública y ciencia militar
620 - Ingeniería y operaciones afines
650 - Gerencia y servicios auxiliares
980 - Historia de América del Sur
Justicia ambiental
Principios ambientales
Derechos ambientales colectivos
Pasivos ambientales
Daño ambiental
Residuos peligrosos y sitio contaminado
Environmental justice
Environmental principles
Collective environmental a rights
Environmental passives
Environmental damage
Dangerous residues and contaminated site
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Una problemática ambiental surge cuando los bienes naturales y ambientales son afectados por quienes usan, aprovechan, intervienen o explotan faltando al deber de cuidado, dando lugar a injusticias que afrontan las sociedades modernas y que se ve reflejado en el daño a los ecosistemas y los conflictos asociados por el acceso al territorio. De lo cual cobra interés para las instituciones, la sociedad, la empresa y la academia buscar elementos en perspectiva de justicia ambiental avanzada para la solución, reparación y restablecimiento integral de los derechos ambientales conculcados. Así, a partir de un estudio de caso de contaminación por residuos peligrosos contaminación en la Zona de Ronda y Preservación Ambiental - ZMPA del río Tunjuelito en Bogotá D.C., por la GM Colmotores, se pretende identificar los elementos centrales de una teoría de pasivos ambientales contrastando enfoques teóricos de justicia ambiental, los principios ambientales como “responsabilidad, prevención, precaución, solidaridad, sostenibilidad y el que contamina paga” y los derechos colectivos ambientales, en la conceptualización y fundamentación jurídica de los pasivos ambientales. Bajo elementos metodológicos de valoración integral participativa en la identificación de actores e intereses, análisis del discurso, consulta a organizaciones sociales y expertos, todo en el marco de la justicia procedimental constitucional, reflejados en unas pautas y lineamientos para el establecimiento de un estándar judicial ambiental para la solución de conflictos ambientales. (texto tomado de la fuente) |
---|