Estudio sobre las posibilidades de aplicación de la fotocatálisis heterogénea a los procesos de remoción de fenoles en medio acuoso.
Los fenoles son compuestos orgánicos recalcitrantes y de la toxicidad considerable, los cuales se encuentran generalmente en aguas residuales de industrias petroquímicas, papeleras, de producción de pesticidas y herbicidas, entre otras. Convencionalmente estos compuestos son tratados por: adsorción,...
- Autores:
-
Rubiano Hernández, Claudia Marcela
Laguna C., William Alejandro
Zapata Sánchez, Carmen Elena
Marín Sepúlveda, Juan Miguel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57551
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57551
http://bdigital.unal.edu.co/53851/
- Palabra clave:
- 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Fotodegradación
Fenoles
Fotocatálisis heterogénea
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_813bb80d62c3f305380df156e169a662 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57551 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio sobre las posibilidades de aplicación de la fotocatálisis heterogénea a los procesos de remoción de fenoles en medio acuoso. |
title |
Estudio sobre las posibilidades de aplicación de la fotocatálisis heterogénea a los procesos de remoción de fenoles en medio acuoso. |
spellingShingle |
Estudio sobre las posibilidades de aplicación de la fotocatálisis heterogénea a los procesos de remoción de fenoles en medio acuoso. 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology Fotodegradación Fenoles Fotocatálisis heterogénea |
title_short |
Estudio sobre las posibilidades de aplicación de la fotocatálisis heterogénea a los procesos de remoción de fenoles en medio acuoso. |
title_full |
Estudio sobre las posibilidades de aplicación de la fotocatálisis heterogénea a los procesos de remoción de fenoles en medio acuoso. |
title_fullStr |
Estudio sobre las posibilidades de aplicación de la fotocatálisis heterogénea a los procesos de remoción de fenoles en medio acuoso. |
title_full_unstemmed |
Estudio sobre las posibilidades de aplicación de la fotocatálisis heterogénea a los procesos de remoción de fenoles en medio acuoso. |
title_sort |
Estudio sobre las posibilidades de aplicación de la fotocatálisis heterogénea a los procesos de remoción de fenoles en medio acuoso. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rubiano Hernández, Claudia Marcela Laguna C., William Alejandro Zapata Sánchez, Carmen Elena Marín Sepúlveda, Juan Miguel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rubiano Hernández, Claudia Marcela Laguna C., William Alejandro Zapata Sánchez, Carmen Elena Marín Sepúlveda, Juan Miguel |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology |
topic |
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology Fotodegradación Fenoles Fotocatálisis heterogénea |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Fotodegradación Fenoles Fotocatálisis heterogénea |
description |
Los fenoles son compuestos orgánicos recalcitrantes y de la toxicidad considerable, los cuales se encuentran generalmente en aguas residuales de industrias petroquímicas, papeleras, de producción de pesticidas y herbicidas, entre otras. Convencionalmente estos compuestos son tratados por: adsorción, electroquímica, biodegradación o incineración, sin lograr una remoción óptima, por lo que se hace necesario el estudio de técnicas más eficientes. La fotocatálisis heterogénea es una de ellas, la cual se basa en una reacción catalítica que involucra la absorción de luz por parte de un semiconductor, con el fin de degradar los contaminantes orgánicos a dióxido de carbono, agua y ácidos minerales, inocuos para el medio ambiente. Actualmente los estudios buscan valores óptimos para los diferentes parámetros que afectan el proceso fotocatalítico. Estos son: pH, temperatura, intensidad de radiación, diseño del reactor, naturaleza y concentración del contaminante, aditivos y la cinética de reacción, la cual juega un papel muy importante en la aplicación real del proceso. La tendencia de la fotocatálisis está enfocada al desarrollo de prototipos útiles en la industria, principalmente en tratamientos de descontaminación de aire, agua o suelos, y en aplicaciones de autolimpieza de superficies. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2005-07 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:57:43Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:57:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 0124-177X |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57551 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/53851/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 0124-177X |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57551 http://bdigital.unal.edu.co/53851/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente Escuela de Geociencias y Medio Ambiente |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rubiano Hernández, Claudia Marcela and Laguna C., William Alejandro and Zapata Sánchez, Carmen Elena and Marín Sepúlveda, Juan Miguel (2005) Estudio sobre las posibilidades de aplicación de la fotocatálisis heterogénea a los procesos de remoción de fenoles en medio acuoso. Gestion y Ambiente, 8 (1). pp. 105-121. ISSN 0124-177X |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia; Universidad de Antioquia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57551/1/Gest.%20y%20Amb.%20Vol.%208%20No.%201-105.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57551/2/Gest.%20y%20Amb.%20Vol.%208%20No.%201-105.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2873a19332812e0d473b55637aee654 ceede036f12d9c8b004e6e818daa2c29 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089688160403456 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rubiano Hernández, Claudia Marcela54a1569f-e388-4c9d-a4a8-ab75106a8261300Laguna C., William Alejandroe7fc21df-743d-4a63-bb8d-32153f3d14a5300Zapata Sánchez, Carmen Elena4c0cd196-764b-4c24-8815-f7aaec161e34300Marín Sepúlveda, Juan Miguel5534f3f3-8cea-4902-9a0b-de41fe9a9bdc3002019-07-02T12:57:43Z2019-07-02T12:57:43Z2005-07ISSN: 0124-177Xhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57551http://bdigital.unal.edu.co/53851/Los fenoles son compuestos orgánicos recalcitrantes y de la toxicidad considerable, los cuales se encuentran generalmente en aguas residuales de industrias petroquímicas, papeleras, de producción de pesticidas y herbicidas, entre otras. Convencionalmente estos compuestos son tratados por: adsorción, electroquímica, biodegradación o incineración, sin lograr una remoción óptima, por lo que se hace necesario el estudio de técnicas más eficientes. La fotocatálisis heterogénea es una de ellas, la cual se basa en una reacción catalítica que involucra la absorción de luz por parte de un semiconductor, con el fin de degradar los contaminantes orgánicos a dióxido de carbono, agua y ácidos minerales, inocuos para el medio ambiente. Actualmente los estudios buscan valores óptimos para los diferentes parámetros que afectan el proceso fotocatalítico. Estos son: pH, temperatura, intensidad de radiación, diseño del reactor, naturaleza y concentración del contaminante, aditivos y la cinética de reacción, la cual juega un papel muy importante en la aplicación real del proceso. La tendencia de la fotocatálisis está enfocada al desarrollo de prototipos útiles en la industria, principalmente en tratamientos de descontaminación de aire, agua o suelos, y en aplicaciones de autolimpieza de superficies.Phenols are recalcitrant and quite-toxic organic compounds, which are generaily in wastewaters from some industries, such as petrochemical, paper milis, chemical industries of production of pesticides and herbicides, among others. Conventionally these compounds are treated with some treatment, such as electrochemistry, biodegradation o incineration, in which ones it is not achieved an optimal removal of phenols. Due to this becomes necessary the study of more efficient techniques. Heterogeneous Photocatalysis belongs one to them, which one is based on a catalytic reaction that involves the absorption of light on a semiconductor, with the purpose of degrading the organic pollutants to dioxide of carbon, water and mineral acids, these ones innocuous for the environment.. At the moment, studies look for to optimize the values for the different parameters that affect the photocatalytic process. These are: pH, temperature, radiation intensity, reactor design, nature and concentration of the pollutant, preservatives, and kinetics of the reaction. This Iast one plays a very important role in the real application of the process. The tendency of the photocatalysis is focused to the development of useful prototypes in the industry, mainly in decontamination treatments of air, water, or soils, and in self-cleaning surface applicatíon.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia; Universidad de Antioquiahttp://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestionUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio AmbienteEscuela de Geociencias y Medio AmbienteRubiano Hernández, Claudia Marcela and Laguna C., William Alejandro and Zapata Sánchez, Carmen Elena and Marín Sepúlveda, Juan Miguel (2005) Estudio sobre las posibilidades de aplicación de la fotocatálisis heterogénea a los procesos de remoción de fenoles en medio acuoso. Gestion y Ambiente, 8 (1). pp. 105-121. ISSN 0124-177X55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyFotodegradaciónFenolesFotocatálisis heterogéneaEstudio sobre las posibilidades de aplicación de la fotocatálisis heterogénea a los procesos de remoción de fenoles en medio acuoso.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALGest. y Amb. Vol. 8 No. 1-105.pdfapplication/pdf1311504https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57551/1/Gest.%20y%20Amb.%20Vol.%208%20No.%201-105.pdfc2873a19332812e0d473b55637aee654MD51THUMBNAILGest. y Amb. Vol. 8 No. 1-105.pdf.jpgGest. y Amb. Vol. 8 No. 1-105.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9047https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57551/2/Gest.%20y%20Amb.%20Vol.%208%20No.%201-105.pdf.jpgceede036f12d9c8b004e6e818daa2c29MD52unal/57551oai:repositorio.unal.edu.co:unal/575512023-03-23 23:05:31.586Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |