Vivienda en hábitats lacustres
En Colombia, en general los estudios sobre zonas costeras se han concentrado en las problemáticas medioambientales. Otros lo han hecho alrededor de los problemas sociales relacionados con el conflicto armado que ha padecido el país en las últimas décadas. Pero además de estas problemáticas también e...
- Autores:
-
Jensen Gómez, Jeinsbert
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51634
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51634
http://bdigital.unal.edu.co/45789/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
72 Arquitectura / Architecture
Palafito
Hábitats inundables - Litoral del San Juan, Chocó (Colombia)
Hábitats inundables - Ciénaga Grande, Santa Marta (Colombia)
Arquitectura lacustre
Política de vivienda - Colombia
Prototipos
Arquitectura vernácula
Arquitectura doméstica
Stilt
Floodplain habitat - Chocó (Colombia)
Floodplain habitat - Santa Marta (Colombia)
Lakeside architecture
Housing policy - Colombia
Prototype
Vernacular architecture
Domestic, architecture
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En Colombia, en general los estudios sobre zonas costeras se han concentrado en las problemáticas medioambientales. Otros lo han hecho alrededor de los problemas sociales relacionados con el conflicto armado que ha padecido el país en las últimas décadas. Pero además de estas problemáticas también existen riesgos naturales a los que se exponen estas zonas costeras, tan variados como graves. Uno de los más recurrentes y preocupantes, por las consecuencias sociales y económicas que conlleva, es el problema de las tierras inundables. Para habitarlas, tradicionalmente se ha debido recurrir a estrategias constructivas que permitan establecer espacios de cobijo, recurriendo a conocimientos vernáculos que den solución a la precariedad de las condiciones y a la falta de recursos. Este trabajo analiza dos variables de construcciones palafíticas, determinadas por su condición de vivienda explícitamente lacustre o de vivienda erigida sobre palafito en zonas secas susceptibles de inundación. Como respuesta, se plantea el desarrollo de un prototipo de construcción palafítica que, estructurado modularmente, puede servir como solución a este tipo de problemáticas de emergencia para los habitantes de estas regiones |
---|