La acción de extinción de dominio: autonomía y unidad en el ordenamiento jurídico colombiano
El presente trabajo pretende contribuir a la consolidación del concepto de autonomía de la acción de extinción de dominio con respecto a otras acciones del ordenamiento jurídico colombiano, destacando el análisis de determinadas categorías jurídicas utilizadas en la vigente ley que la gobierna, para...
- Autores:
-
Trilleras Matoma, Alfonso
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11312
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11312
http://bdigital.unal.edu.co/8728/
- Palabra clave:
- 340 - Derecho
Autonomía de la acción de extinción de dominio
Legitimidad del derecho de propiedad
Terceros de buena fe exentos de culpa
Carga dinámica de la prueba
Integración normativa
Legitimacy of property rights
Third parties of good faith free of guilt
Dynamic load proof test
Rules integration
Autonomy of the domain extinction action
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_80e615b730347af90f8b83c28d19e59e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11312 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La acción de extinción de dominio: autonomía y unidad en el ordenamiento jurídico colombiano |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The domain extinction action: autonomy and unity in the colombian legal system |
title |
La acción de extinción de dominio: autonomía y unidad en el ordenamiento jurídico colombiano |
spellingShingle |
La acción de extinción de dominio: autonomía y unidad en el ordenamiento jurídico colombiano 340 - Derecho Autonomía de la acción de extinción de dominio Legitimidad del derecho de propiedad Terceros de buena fe exentos de culpa Carga dinámica de la prueba Integración normativa Legitimacy of property rights Third parties of good faith free of guilt Dynamic load proof test Rules integration Autonomy of the domain extinction action |
title_short |
La acción de extinción de dominio: autonomía y unidad en el ordenamiento jurídico colombiano |
title_full |
La acción de extinción de dominio: autonomía y unidad en el ordenamiento jurídico colombiano |
title_fullStr |
La acción de extinción de dominio: autonomía y unidad en el ordenamiento jurídico colombiano |
title_full_unstemmed |
La acción de extinción de dominio: autonomía y unidad en el ordenamiento jurídico colombiano |
title_sort |
La acción de extinción de dominio: autonomía y unidad en el ordenamiento jurídico colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Trilleras Matoma, Alfonso |
dc.contributor.advisor.esp.fl_str_mv |
Patiño González, María Cristina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Trilleras Matoma, Alfonso |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
340 - Derecho |
topic |
340 - Derecho Autonomía de la acción de extinción de dominio Legitimidad del derecho de propiedad Terceros de buena fe exentos de culpa Carga dinámica de la prueba Integración normativa Legitimacy of property rights Third parties of good faith free of guilt Dynamic load proof test Rules integration Autonomy of the domain extinction action |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Autonomía de la acción de extinción de dominio Legitimidad del derecho de propiedad Terceros de buena fe exentos de culpa Carga dinámica de la prueba Integración normativa |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Legitimacy of property rights Third parties of good faith free of guilt Dynamic load proof test Rules integration Autonomy of the domain extinction action |
description |
El presente trabajo pretende contribuir a la consolidación del concepto de autonomía de la acción de extinción de dominio con respecto a otras acciones del ordenamiento jurídico colombiano, destacando el análisis de determinadas categorías jurídicas utilizadas en la vigente ley que la gobierna, para llegar a sugerir modificaciones que la harían más eficaz en sus propósitos. Partimos del estudio de los aspectos generales del proceso de extinción de dominio, haciendo un especial énfasis en el objeto de conocimiento de éste, desde un punto de vista sustancial que comprende lo ético y jurídico, para llegar a entender que más allá de la pretensión estatal de propender por la legitimidad del derecho a la propiedad, con ello se busca es proteger los bienes jurídicos superiores que orientan el Estado, esto es, el trabajo honesto, el orden justo, la solidaridad y el interés general, como fundamentos legítimos de la propiedad en el Estado Social y Democrático de Derecho. A ello le adicionamos el tratamiento de los aspectos neurálgicos que dificultan la aplicación de la ley, esto es el concepto legal de la acción extintiva del dominio, los terceros de buena fe exenta de culpa, la carga dinámica de la prueba, el principio de integración normativa, los derechos fundamentales de los afectados e intervinientes y el principio de retrospectividad. Por ello es necesario profundizar en la interpretación de estas categorías, para que le den claridad al operador jurídico al momento de aplicar la ley. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T23:56:30Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T23:56:30Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11312 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/8728/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11312 http://bdigital.unal.edu.co/8728/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.esp.fl_str_mv |
Bogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Derecho |
dc.publisher.faculty.esp.fl_str_mv |
Derecho, Ciencias Políticas y Sociales |
dc.publisher.branch.esp.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11312/1/694728.2009.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11312/2/694728.2009.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b3a6b3dc8bb48129f270224fc0b08ed0 5c78590aaf97f762b852b0ebf0de57c0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089190255624192 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Patiño González, María Cristina9128d50b65bf80a2a447dbe07dac9f40500Trilleras Matoma, Alfonsof84f5722-c7df-4bc3-9114-bdbdb0f5adef3002019-06-24T23:56:30Z2019-06-24T23:56:30Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11312http://bdigital.unal.edu.co/8728/El presente trabajo pretende contribuir a la consolidación del concepto de autonomía de la acción de extinción de dominio con respecto a otras acciones del ordenamiento jurídico colombiano, destacando el análisis de determinadas categorías jurídicas utilizadas en la vigente ley que la gobierna, para llegar a sugerir modificaciones que la harían más eficaz en sus propósitos. Partimos del estudio de los aspectos generales del proceso de extinción de dominio, haciendo un especial énfasis en el objeto de conocimiento de éste, desde un punto de vista sustancial que comprende lo ético y jurídico, para llegar a entender que más allá de la pretensión estatal de propender por la legitimidad del derecho a la propiedad, con ello se busca es proteger los bienes jurídicos superiores que orientan el Estado, esto es, el trabajo honesto, el orden justo, la solidaridad y el interés general, como fundamentos legítimos de la propiedad en el Estado Social y Democrático de Derecho. A ello le adicionamos el tratamiento de los aspectos neurálgicos que dificultan la aplicación de la ley, esto es el concepto legal de la acción extintiva del dominio, los terceros de buena fe exenta de culpa, la carga dinámica de la prueba, el principio de integración normativa, los derechos fundamentales de los afectados e intervinientes y el principio de retrospectividad. Por ello es necesario profundizar en la interpretación de estas categorías, para que le den claridad al operador jurídico al momento de aplicar la ley.This paper aims to contribute to the consolidation of the autonomy concept of the domain extinction action relacionated to other actions of the Colombian legal system, emphasizing in the analysis of certain legal categories used in the current law that governs it, with the objective to suggest modifications that would make it more effective in their purposes. First, we have studied the general aspects of the domain extinction process, emphasizing on the main objective of these process, from a substantive point of view that includes the ethical and legal, to come to understand that beyond the state claim of tending to the legitimacy of property rights, it exist the objective of protect the legal interests that guide the State, such as, honest work, the right order, solidarity and general interest, as legitimate grounds of property in the Social and Democratic State of Law. To this we add the treatment of key aspects that difficult the application of law, such as the legal concept of domain extinction action, third parties of good faith free of guilt, the dynamic load proof test, the principle of rules integration, fundamental rights of those affected and involved in the process, and the principle of retrospectivity. That is why is necessary to emphasize in the interpretation of these categories, to give clarity to the legal operator when applying the law.Maestríaapplication/pdfspa340 - DerechoAutonomía de la acción de extinción de dominioLegitimidad del derecho de propiedadTerceros de buena fe exentos de culpaCarga dinámica de la pruebaIntegración normativaLegitimacy of property rightsThird parties of good faith free of guiltDynamic load proof testRules integrationAutonomy of the domain extinction actionLa acción de extinción de dominio: autonomía y unidad en el ordenamiento jurídico colombianoThe domain extinction action: autonomy and unity in the colombian legal systemTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en DerechoDerecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede BogotáORIGINAL694728.2009.pdfTesis de Maestría en Derechoapplication/pdf919502https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11312/1/694728.2009.pdfb3a6b3dc8bb48129f270224fc0b08ed0MD51THUMBNAIL694728.2009.pdf.jpg694728.2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4223https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11312/2/694728.2009.pdf.jpg5c78590aaf97f762b852b0ebf0de57c0MD52unal/11312oai:repositorio.unal.edu.co:unal/113122022-09-26 23:01:44.811Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |