Una aproximación a la medición de la violencia familiar en santiago de cali, 2003-2005
Antecedentes. La violencia ha sido declarada como unproblema de salud pública, en violencia interpersonal seincluye maltrato a menores, violencia contra la pareja ymaltrato a personas mayores. La medición de la violenciafamiliar es objeto de investigación, los resultados muestrancomo el maltrato con...
- Autores:
-
Ortíz, Yamileth
Franco, Herminsul
Campo, Daniel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34689
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34689
http://bdigital.unal.edu.co/24769/
- Palabra clave:
- Palabras clave: violencia doméstica
maltrato a los niños
victimas de crimen
instituciones de atención ambulatoria.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_80dc46e7176d5db75e2ea7124092e5fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34689 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ortíz, Yamileth3a6144d8-b7b8-4e94-8200-7ce394f58944300Franco, Herminsule14ff0c4-f141-42b4-8a30-db8a31aa3596300Campo, Daniel22ca1187-f65a-4ceb-a538-74392b8c72413002019-06-27T23:36:15Z2019-06-27T23:36:15Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34689http://bdigital.unal.edu.co/24769/Antecedentes. La violencia ha sido declarada como unproblema de salud pública, en violencia interpersonal seincluye maltrato a menores, violencia contra la pareja ymaltrato a personas mayores. La medición de la violenciafamiliar es objeto de investigación, los resultados muestrancomo el maltrato conyugal es el más frecuente; losautores coinciden en el bajo reporte de los casos ante lasinstituciones.Objetivo. Identificar el tipo de violencia familiar y susprotagonistas en Cali (Colombia) entre 2003-2005.Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivoutilizando los datos del Observatorio de Violencia de familiarentre los años 2003 a 2005. Se realizó análisis pormúltiple respuesta, se conformaron dos grupos de análisis:niños y niñas menores de 10 años, mujeres y hombresmayores de nueve años.Resultados. Se encontró un mayor reporte de casos en elaño 2005. En los niños, el grupo de cinco a nueve añosreportó el mayor número de casos, el 35,3 por ciento pormaltrato físico, los padres fueron los mayores victimarios.El 31,5 por ciento de las mujeres reportó maltrato físico,los cónyuges fueron los principales agresores. En los hombresse encontró mayor reporte entre 10-14 y 15-29 años,el maltrato físico fue ejercido en el 27,9 por ciento pormadres y el 18,2 por ciento por los padres.Conclusión. Los datos obtenidos fueron similares a losencontrados en otros estudios con otras metodologías. Serequiere cualificar el estudio de la problemática para fortalecerla información del observatorio de violencia familiaren la ciudad.application/pdfspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/21978Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 55, núm. 1 (2007); 31-42 2357-3848 0120-0011Ortíz, Yamileth and Franco, Herminsul and Campo, Daniel (2007) Una aproximación a la medición de la violencia familiar en santiago de cali, 2003-2005. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 55, núm. 1 (2007); 31-42 2357-3848 0120-0011 .Una aproximación a la medición de la violencia familiar en santiago de cali, 2003-2005Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTPalabras clave: violencia domésticamaltrato a los niñosvictimas de crimeninstituciones de atención ambulatoria.ORIGINAL21978-75392-1-PB.pdfapplication/pdf377043https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34689/1/21978-75392-1-PB.pdfb60e5743a6040d7f19abe6b28aa30587MD51THUMBNAIL21978-75392-1-PB.pdf.jpg21978-75392-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8073https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34689/2/21978-75392-1-PB.pdf.jpgc94ce3af7de784bd11870715c652ff1fMD52unal/34689oai:repositorio.unal.edu.co:unal/346892023-01-01 23:03:53.241Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Una aproximación a la medición de la violencia familiar en santiago de cali, 2003-2005 |
title |
Una aproximación a la medición de la violencia familiar en santiago de cali, 2003-2005 |
spellingShingle |
Una aproximación a la medición de la violencia familiar en santiago de cali, 2003-2005 Palabras clave: violencia doméstica maltrato a los niños victimas de crimen instituciones de atención ambulatoria. |
title_short |
Una aproximación a la medición de la violencia familiar en santiago de cali, 2003-2005 |
title_full |
Una aproximación a la medición de la violencia familiar en santiago de cali, 2003-2005 |
title_fullStr |
Una aproximación a la medición de la violencia familiar en santiago de cali, 2003-2005 |
title_full_unstemmed |
Una aproximación a la medición de la violencia familiar en santiago de cali, 2003-2005 |
title_sort |
Una aproximación a la medición de la violencia familiar en santiago de cali, 2003-2005 |
dc.creator.fl_str_mv |
Ortíz, Yamileth Franco, Herminsul Campo, Daniel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ortíz, Yamileth Franco, Herminsul Campo, Daniel |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Palabras clave: violencia doméstica maltrato a los niños victimas de crimen instituciones de atención ambulatoria. |
topic |
Palabras clave: violencia doméstica maltrato a los niños victimas de crimen instituciones de atención ambulatoria. |
description |
Antecedentes. La violencia ha sido declarada como unproblema de salud pública, en violencia interpersonal seincluye maltrato a menores, violencia contra la pareja ymaltrato a personas mayores. La medición de la violenciafamiliar es objeto de investigación, los resultados muestrancomo el maltrato conyugal es el más frecuente; losautores coinciden en el bajo reporte de los casos ante lasinstituciones.Objetivo. Identificar el tipo de violencia familiar y susprotagonistas en Cali (Colombia) entre 2003-2005.Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivoutilizando los datos del Observatorio de Violencia de familiarentre los años 2003 a 2005. Se realizó análisis pormúltiple respuesta, se conformaron dos grupos de análisis:niños y niñas menores de 10 años, mujeres y hombresmayores de nueve años.Resultados. Se encontró un mayor reporte de casos en elaño 2005. En los niños, el grupo de cinco a nueve añosreportó el mayor número de casos, el 35,3 por ciento pormaltrato físico, los padres fueron los mayores victimarios.El 31,5 por ciento de las mujeres reportó maltrato físico,los cónyuges fueron los principales agresores. En los hombresse encontró mayor reporte entre 10-14 y 15-29 años,el maltrato físico fue ejercido en el 27,9 por ciento pormadres y el 18,2 por ciento por los padres.Conclusión. Los datos obtenidos fueron similares a losencontrados en otros estudios con otras metodologías. Serequiere cualificar el estudio de la problemática para fortalecerla información del observatorio de violencia familiaren la ciudad. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:36:15Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:36:15Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34689 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/24769/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34689 http://bdigital.unal.edu.co/24769/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/21978 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 55, núm. 1 (2007); 31-42 2357-3848 0120-0011 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ortíz, Yamileth and Franco, Herminsul and Campo, Daniel (2007) Una aproximación a la medición de la violencia familiar en santiago de cali, 2003-2005. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 55, núm. 1 (2007); 31-42 2357-3848 0120-0011 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34689/1/21978-75392-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34689/2/21978-75392-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b60e5743a6040d7f19abe6b28aa30587 c94ce3af7de784bd11870715c652ff1f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089717633777664 |