Obtención de parámetros de interacción entre moléculas en métodos UNIQUAC para sistemas con electrolitos disueltos mediante primeros principios

El objetivo principal de este trabajo fue explorar la posibilidad de obtener los parámetros de interacción requeridos por el modelo UNIQUAC para el cálculo de coeficientes de actividad en soluciones electrolíticas sin necesidad de recurrir a datos experimentales de equilibrios de fase. Para esto se...

Full description

Autores:
Ortiz Corrales, Julián Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53713
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53713
http://bdigital.unal.edu.co/48352/
Palabra clave:
54 Química y ciencias afines / Chemistry
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Modelos de coeficientes de actividad
Soluciones electrolíticas
Equilibrio líquido-vapor
Constante de Henry
Energía de interacción
Primeros principios (ab initio)
RHF
Activity coefficient models
Electrolyte solutions
Vapour-liquid equilibrium
Henry's constant
Interaction energy
First principles
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_809c6b1dd2088f761f9a3424068385a3
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53713
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Obtención de parámetros de interacción entre moléculas en métodos UNIQUAC para sistemas con electrolitos disueltos mediante primeros principios
title Obtención de parámetros de interacción entre moléculas en métodos UNIQUAC para sistemas con electrolitos disueltos mediante primeros principios
spellingShingle Obtención de parámetros de interacción entre moléculas en métodos UNIQUAC para sistemas con electrolitos disueltos mediante primeros principios
54 Química y ciencias afines / Chemistry
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Modelos de coeficientes de actividad
Soluciones electrolíticas
Equilibrio líquido-vapor
Constante de Henry
Energía de interacción
Primeros principios (ab initio)
RHF
Activity coefficient models
Electrolyte solutions
Vapour-liquid equilibrium
Henry's constant
Interaction energy
First principles
title_short Obtención de parámetros de interacción entre moléculas en métodos UNIQUAC para sistemas con electrolitos disueltos mediante primeros principios
title_full Obtención de parámetros de interacción entre moléculas en métodos UNIQUAC para sistemas con electrolitos disueltos mediante primeros principios
title_fullStr Obtención de parámetros de interacción entre moléculas en métodos UNIQUAC para sistemas con electrolitos disueltos mediante primeros principios
title_full_unstemmed Obtención de parámetros de interacción entre moléculas en métodos UNIQUAC para sistemas con electrolitos disueltos mediante primeros principios
title_sort Obtención de parámetros de interacción entre moléculas en métodos UNIQUAC para sistemas con electrolitos disueltos mediante primeros principios
dc.creator.fl_str_mv Ortiz Corrales, Julián Andrés
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Carrero Mantilla, Javier Ignacio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ortiz Corrales, Julián Andrés
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 54 Química y ciencias afines / Chemistry
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
topic 54 Química y ciencias afines / Chemistry
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Modelos de coeficientes de actividad
Soluciones electrolíticas
Equilibrio líquido-vapor
Constante de Henry
Energía de interacción
Primeros principios (ab initio)
RHF
Activity coefficient models
Electrolyte solutions
Vapour-liquid equilibrium
Henry's constant
Interaction energy
First principles
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Modelos de coeficientes de actividad
Soluciones electrolíticas
Equilibrio líquido-vapor
Constante de Henry
Energía de interacción
Primeros principios (ab initio)
RHF
Activity coefficient models
Electrolyte solutions
Vapour-liquid equilibrium
Henry's constant
Interaction energy
First principles
description El objetivo principal de este trabajo fue explorar la posibilidad de obtener los parámetros de interacción requeridos por el modelo UNIQUAC para el cálculo de coeficientes de actividad en soluciones electrolíticas sin necesidad de recurrir a datos experimentales de equilibrios de fase. Para esto se usó el método de primeros principios (ab initio) Hartree-Fock restringido (RHF). Una breve revisión de la teoría Hartree-Fock se presenta en el Apéndice A. En la primera parte de este trabajo (Capítulos 1 y 2) se describen los modelos de coeficientes de actividad más comunes en el cálculo de equilibrios de fase, principalmente líquido-vapor en sistemas tanto no electrolíticos como electrolíticos. Para probar el desempeño de los modelos UNIQUAC extendido, LIQUAC, y LIFAC, se calcularon algunos equilibrios utilizando los parámetros disponibles en la literatura (obtenidos por ajuste de datos). Los resultados reprodujeron correctamente los datos experimentales y se encontró que el modelo LIQUAC tuvo la mejor exactitud en general, exceptuando el sistema etanol(1)-agua(2)-CaCl2 en el cual fue mejor el LIFAC. Como prueba adicional, se decidió calcular las constantes de Henry de algunos compuestos orgánicos volátiles (COVs). Sin embargo, no hay suficientes parámetros reportados en la literatura y sólo se pudieron conseguir para algunos sistemas, principalmente para el modelo LIFAC. Los resultados no fueron muy buenos ya que se presentaron desviaciones significativas de los datos experimentales. Entonces, para ilustrar la estimación de parámetros mediante ajuste de datos experimentales se ajustó un subconjunto de parámetros para el modelo LIFAC a partir de datos de la constante de Henry. Los resultados usando este nuevo subconjunto de parámetros fueron buenos y el trabajo se publicó en la revista Fluid Phase Equilibria (Ortiz-Corrales, J. A. and Carrero-Mantilla, J. I. Calculation of Henry’s law constants for some volatile organic compounds dissolved in aqueous Na2SO4 and NaCl solutions using the LIFAC activity coefficient model, Vol. 376, p. 96-104). En la segunda parte (Capítulo 3) se obtuvieron las energías de interacción para sistemas metanol-agua y etanol-agua sin recurrir al ajuste de datos usando el método ab initio RHF. Los equilibrios calculados para estos dos sistemas con el modelo UNIQUAC y los parámetros calculados a partir de las energías de interacción reprodujeron de forma aceptable los datos experimentales. También se utilizó el método RHF para obtener los parámetros de interacción en sistemas con iones disueltos en la fase líquida. Sin embargo, los valores de estos parámetros de interacción fueron muy grandes en comparación con los parámetros de sistemas no electrolíticos. Se calcularon los equilibrios líquido-vapor usando los modelos UNIQUAC y NRTL con estos parámetros de interacción y añadiendo un término de Debye-Hückel para tener en cuenta las interacciones de largo alcance. Los resultados de los equilibrios no tuvieron sentido físico debido a los altos valores de los parámetros de interacción solvente-ión. Se intentó también ajustar el parámetro alfa12 del modelo NRTL para los sistemas agua-NaCl, metanol-agua-NaCl y etanol-agua-NaCl de los cuales se contó con datos experimentales. Aunque los resultados fueron buenos para el sistema agua-NaCl, no ocurrió lo mismo para los sistemas metanol-agua-NaCl y etanol-agua-NaCl. Finalmente se concluye que cuando se usan parámetros de interacción obtenidos usando el método RHF para sistemas con electrolitos disueltos, los modelos UNIQUAC y NRTL no logran predecir los equilibrios líquido-vapor (Texto tomado de la fuente)
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T18:09:50Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T18:09:50Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53713
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/48352/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53713
http://bdigital.unal.edu.co/48352/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química
Departamento de Ingeniería Química
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ortiz Corrales, Julián Andrés (2014) Obtención de parámetros de interacción entre moléculas en métodos UNIQUAC para sistemas con electrolitos disueltos mediante primeros principios. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53713/1/1053792874.2014.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53713/2/1053792874.2014.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 228b835d6a100d98ae051126c1b98f9b
9b92d5935754cf57f88f39c2dd104776
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090155482415104
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Carrero Mantilla, Javier Ignacioa5a67ebc-6634-450f-bd44-905a28629637Ortiz Corrales, Julián Andrés983cc31d-351f-4329-8260-72880347c4273002019-06-29T18:09:50Z2019-06-29T18:09:50Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53713http://bdigital.unal.edu.co/48352/El objetivo principal de este trabajo fue explorar la posibilidad de obtener los parámetros de interacción requeridos por el modelo UNIQUAC para el cálculo de coeficientes de actividad en soluciones electrolíticas sin necesidad de recurrir a datos experimentales de equilibrios de fase. Para esto se usó el método de primeros principios (ab initio) Hartree-Fock restringido (RHF). Una breve revisión de la teoría Hartree-Fock se presenta en el Apéndice A. En la primera parte de este trabajo (Capítulos 1 y 2) se describen los modelos de coeficientes de actividad más comunes en el cálculo de equilibrios de fase, principalmente líquido-vapor en sistemas tanto no electrolíticos como electrolíticos. Para probar el desempeño de los modelos UNIQUAC extendido, LIQUAC, y LIFAC, se calcularon algunos equilibrios utilizando los parámetros disponibles en la literatura (obtenidos por ajuste de datos). Los resultados reprodujeron correctamente los datos experimentales y se encontró que el modelo LIQUAC tuvo la mejor exactitud en general, exceptuando el sistema etanol(1)-agua(2)-CaCl2 en el cual fue mejor el LIFAC. Como prueba adicional, se decidió calcular las constantes de Henry de algunos compuestos orgánicos volátiles (COVs). Sin embargo, no hay suficientes parámetros reportados en la literatura y sólo se pudieron conseguir para algunos sistemas, principalmente para el modelo LIFAC. Los resultados no fueron muy buenos ya que se presentaron desviaciones significativas de los datos experimentales. Entonces, para ilustrar la estimación de parámetros mediante ajuste de datos experimentales se ajustó un subconjunto de parámetros para el modelo LIFAC a partir de datos de la constante de Henry. Los resultados usando este nuevo subconjunto de parámetros fueron buenos y el trabajo se publicó en la revista Fluid Phase Equilibria (Ortiz-Corrales, J. A. and Carrero-Mantilla, J. I. Calculation of Henry’s law constants for some volatile organic compounds dissolved in aqueous Na2SO4 and NaCl solutions using the LIFAC activity coefficient model, Vol. 376, p. 96-104). En la segunda parte (Capítulo 3) se obtuvieron las energías de interacción para sistemas metanol-agua y etanol-agua sin recurrir al ajuste de datos usando el método ab initio RHF. Los equilibrios calculados para estos dos sistemas con el modelo UNIQUAC y los parámetros calculados a partir de las energías de interacción reprodujeron de forma aceptable los datos experimentales. También se utilizó el método RHF para obtener los parámetros de interacción en sistemas con iones disueltos en la fase líquida. Sin embargo, los valores de estos parámetros de interacción fueron muy grandes en comparación con los parámetros de sistemas no electrolíticos. Se calcularon los equilibrios líquido-vapor usando los modelos UNIQUAC y NRTL con estos parámetros de interacción y añadiendo un término de Debye-Hückel para tener en cuenta las interacciones de largo alcance. Los resultados de los equilibrios no tuvieron sentido físico debido a los altos valores de los parámetros de interacción solvente-ión. Se intentó también ajustar el parámetro alfa12 del modelo NRTL para los sistemas agua-NaCl, metanol-agua-NaCl y etanol-agua-NaCl de los cuales se contó con datos experimentales. Aunque los resultados fueron buenos para el sistema agua-NaCl, no ocurrió lo mismo para los sistemas metanol-agua-NaCl y etanol-agua-NaCl. Finalmente se concluye que cuando se usan parámetros de interacción obtenidos usando el método RHF para sistemas con electrolitos disueltos, los modelos UNIQUAC y NRTL no logran predecir los equilibrios líquido-vapor (Texto tomado de la fuente)The main objective of this work was to obtain the interaction parameters required for the calculation of activity coefficients in electrolyte solutions using the UNIQUAC model without resorting to experimental phase equilibria data. The first principles (ab initio) Restricted Hartree-Fock (RHF) method was used to this end. A brief review of the Hartree-Fock theory is presented in Appendix A. In the first part of this work (Chapters 1 and 2) the most common activity coefficient models applied in the calculation of phase equilibria, mainly liquid-vapor in both electrolyte and non-electrolyte solutions, are described. The performance of the extended UNIQUAC, LIQUAC, and LIFAC models was tested calculating some equilibria using parameters available in the literature, obtained by data fitting. The results reproduced correctly the experimental data and it was found that the LIQUAC model had the best accuracy, except for the system ethanol-water-CaCl2 in which LIFAC was better. As an additional test, Henry’s constants for some organic volatile compounds (VOCs) dissolved in saline solutions were calculated. However, there are not enough parameters reported in the literature, and it was only possible to find parameters for some of the systems, and mainly for the LIFAC model. The results were not good as there were significant deviations from experimental data. In order to illustrate the parameter estimation from experimental data, a specific subset of LIFAC parameters was fitted from Henry’s constant data. The results from this new parameter subset were good and this fitting work was published in the journal Fluid Phase Equilibria (Ortiz-Corrales, J. A. and Carrero-Mantilla, J. I. Calculation of Henry’s law constants for some volatile organic compounds dissolved in aqueous Na2SO4 and NaCl solutions using the LIFAC activity coefficient model, Vol. 376, p. 96-104). In the second part (Chapter 3) interaction energies not based on data fitting for methanol-water and ethanol-water were obtained using the ab initio RHF method. Equilibria calculated for these two systems with the UNIQUAC model and parameters calculated from the interaction energies reproduced well the experimental data. The RHF method was also applied to obtain the interaction parameters in systems with dissolved ions in the liquid phase. However, the values of the interaction parameters were much bigger than the parameters for non-electrolyte systems. Liquid-vapor equilibria were calculated using UNIQUAC and NRTL using these interaction parameters and adding a Debye-Hückel term to include long range interactions. The results had no physical sense due to the high values of the solvent-ion interaction parameters. It was also tried to fit the alpha12 parameter in the NRTL model for the systems water-NaCl, methanol-water-NaCl and ethanol-water-NaCl (experimental data was available for them). The results for the system water-NaCl were good, but it was not the case for methanol-water-NaCl and ethanol-water-NaCl. In the end it was concluded that when interaction parameters obtained from the ab initio RHF method are used, the UNIQUAC and NRTL models are not able to predict the liquid-vapor equilibrium in electrolyte systemsMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería QuímicaDepartamento de Ingeniería QuímicaOrtiz Corrales, Julián Andrés (2014) Obtención de parámetros de interacción entre moléculas en métodos UNIQUAC para sistemas con electrolitos disueltos mediante primeros principios. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.54 Química y ciencias afines / Chemistry66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringModelos de coeficientes de actividadSoluciones electrolíticasEquilibrio líquido-vaporConstante de HenryEnergía de interacciónPrimeros principios (ab initio)RHFActivity coefficient modelsElectrolyte solutionsVapour-liquid equilibriumHenry's constantInteraction energyFirst principlesObtención de parámetros de interacción entre moléculas en métodos UNIQUAC para sistemas con electrolitos disueltos mediante primeros principiosTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1053792874.2014.pdfTesis de Maestría en Ingeniería - Ingeniería Químicaapplication/pdf3579117https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53713/1/1053792874.2014.pdf228b835d6a100d98ae051126c1b98f9bMD51THUMBNAIL1053792874.2014.pdf.jpg1053792874.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4217https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53713/2/1053792874.2014.pdf.jpg9b92d5935754cf57f88f39c2dd104776MD52unal/53713oai:repositorio.unal.edu.co:unal/537132024-03-12 15:59:55.83Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co