Viabilidad de la extracción de carbones a cielo abierto. caso mina la margarita
Este artículo analiza la viabilidad, planeamiento y diseño de una nueva explotación a cielo abierto de carbón en la mina La Margarita S.A., con recursos carboníferos superficiales calculados en 440.139,7 ton. Se logró dimensionar, diseñar y evaluar económicamente con tres diferentes métodos de explo...
- Autores:
-
Veloza, Julia
Molina, Jorge
Mejia, Humberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22320
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22320
http://bdigital.unal.edu.co/13354/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_809c4afcbecfc392f4c768442b2284ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22320 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Veloza, Juliab6d8ea5a-6d5c-4e60-bcd2-d0e7430ec227300Molina, Jorge06cced7b-375c-4209-bf6f-2347aedf9783300Mejia, Humbertoa7dcfb67-2eda-45d6-8a4a-97f9f2d916483002019-06-25T20:34:53Z2019-06-25T20:34:53Z2006https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22320http://bdigital.unal.edu.co/13354/Este artículo analiza la viabilidad, planeamiento y diseño de una nueva explotación a cielo abierto de carbón en la mina La Margarita S.A., con recursos carboníferos superficiales calculados en 440.139,7 ton. Se logró dimensionar, diseñar y evaluar económicamente con tres diferentes métodos de explotación: Cortas, Contorno y Terrazas. Para el método de Cortas el Valor Presente Neto (VPN) fue de 817,5 de Contorno 518,5 y Terrazas 645,2 dado en millones de pesos ($) colombianos corrientes del 2004 y la Tasa Interna de Retorno (TIR) para Cortas: 78,33%, Contorno 34,0% y Terrazas 38,62. Estos indicadores sirvieron para seleccionar el método de Cortas, el cual fue ajustado con cierto detalle, ya que fue necesario trabajar conjuntamente dos frentes para hacerlo viable. Como valor agregado para el proyecto se hizo una evaluación general ambiental, que es de vital importancia para la explotación. Se dan recomendaciones para minimizar los impactos más importantes tales como la flora, fauna, aire, suelo, aguas. De cada una de ellas se plantean medidas ya sean de mitigación, control o prevención. Se espera que este trabajo sirva como soporte técnico – económico para el desarrollo de una nueva extracción de carbón a cielo abierto dentro de la mina La Margarita.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/845Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN DynaDynaDyna; Vol. 73, núm. 150 (2006); 143-154 DYNA; Vol. 73, núm. 150 (2006); 143-154 2346-2183 0012-7353Veloza, Julia and Molina, Jorge and Mejia, Humberto (2006) Viabilidad de la extracción de carbones a cielo abierto. caso mina la margarita. Dyna; Vol. 73, núm. 150 (2006); 143-154 DYNA; Vol. 73, núm. 150 (2006); 143-154 2346-2183 0012-7353 .Viabilidad de la extracción de carbones a cielo abierto. caso mina la margaritaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL845-4855-1-PB.pdfapplication/pdf349197https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22320/1/845-4855-1-PB.pdfc113abcaca9c1fa58ef572dce41f6692MD51THUMBNAIL845-4855-1-PB.pdf.jpg845-4855-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8356https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22320/2/845-4855-1-PB.pdf.jpg667d59a7d7947b004fe7ddc4da8bb7f0MD52unal/22320oai:repositorio.unal.edu.co:unal/223202022-10-14 23:02:09.269Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Viabilidad de la extracción de carbones a cielo abierto. caso mina la margarita |
title |
Viabilidad de la extracción de carbones a cielo abierto. caso mina la margarita |
spellingShingle |
Viabilidad de la extracción de carbones a cielo abierto. caso mina la margarita |
title_short |
Viabilidad de la extracción de carbones a cielo abierto. caso mina la margarita |
title_full |
Viabilidad de la extracción de carbones a cielo abierto. caso mina la margarita |
title_fullStr |
Viabilidad de la extracción de carbones a cielo abierto. caso mina la margarita |
title_full_unstemmed |
Viabilidad de la extracción de carbones a cielo abierto. caso mina la margarita |
title_sort |
Viabilidad de la extracción de carbones a cielo abierto. caso mina la margarita |
dc.creator.fl_str_mv |
Veloza, Julia Molina, Jorge Mejia, Humberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Veloza, Julia Molina, Jorge Mejia, Humberto |
description |
Este artículo analiza la viabilidad, planeamiento y diseño de una nueva explotación a cielo abierto de carbón en la mina La Margarita S.A., con recursos carboníferos superficiales calculados en 440.139,7 ton. Se logró dimensionar, diseñar y evaluar económicamente con tres diferentes métodos de explotación: Cortas, Contorno y Terrazas. Para el método de Cortas el Valor Presente Neto (VPN) fue de 817,5 de Contorno 518,5 y Terrazas 645,2 dado en millones de pesos ($) colombianos corrientes del 2004 y la Tasa Interna de Retorno (TIR) para Cortas: 78,33%, Contorno 34,0% y Terrazas 38,62. Estos indicadores sirvieron para seleccionar el método de Cortas, el cual fue ajustado con cierto detalle, ya que fue necesario trabajar conjuntamente dos frentes para hacerlo viable. Como valor agregado para el proyecto se hizo una evaluación general ambiental, que es de vital importancia para la explotación. Se dan recomendaciones para minimizar los impactos más importantes tales como la flora, fauna, aire, suelo, aguas. De cada una de ellas se plantean medidas ya sean de mitigación, control o prevención. Se espera que este trabajo sirva como soporte técnico – económico para el desarrollo de una nueva extracción de carbón a cielo abierto dentro de la mina La Margarita. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T20:34:53Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T20:34:53Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22320 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/13354/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22320 http://bdigital.unal.edu.co/13354/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/845 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Dyna Dyna |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Dyna; Vol. 73, núm. 150 (2006); 143-154 DYNA; Vol. 73, núm. 150 (2006); 143-154 2346-2183 0012-7353 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Veloza, Julia and Molina, Jorge and Mejia, Humberto (2006) Viabilidad de la extracción de carbones a cielo abierto. caso mina la margarita. Dyna; Vol. 73, núm. 150 (2006); 143-154 DYNA; Vol. 73, núm. 150 (2006); 143-154 2346-2183 0012-7353 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22320/1/845-4855-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22320/2/845-4855-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c113abcaca9c1fa58ef572dce41f6692 667d59a7d7947b004fe7ddc4da8bb7f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090160777723904 |