Efectividad de las intervenciones para la transferencia y apropiación social del conocimiento de las Guías de práctica clínica y salud pública basadas en la evidencia (Revisión Sistemática)
OBJETIVO: Evaluar la efectividad de las intervenciones para realizar apropiación social y transferencia del conocimiento (KT) de las guías de práctica clínica (GPC) y salud pública basadas en la evidencia (GSP) para mejorar la adherencia de los pacientes y/o comunidad. METODOLOGÍA: Revisión sistemát...
- Autores:
-
Garzón-Orjuela, Nathaly
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60798
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60798
http://bdigital.unal.edu.co/59135/
- Palabra clave:
- 1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Guías de práctica clínica
Guías de salud pública basada en la evidencia
Implementación
Transferencia del conocimiento
Apropiación social del conocimiento
Paciente y Adherencia
Clinical practice guidelines
Evidence-based public health guidelines
Implementation
Knowledge translation
Social appropriation of knowledge
Patient and Adherence
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_809a913395d7b664d0090ccd58fd8ce7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60798 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efectividad de las intervenciones para la transferencia y apropiación social del conocimiento de las Guías de práctica clínica y salud pública basadas en la evidencia (Revisión Sistemática) |
title |
Efectividad de las intervenciones para la transferencia y apropiación social del conocimiento de las Guías de práctica clínica y salud pública basadas en la evidencia (Revisión Sistemática) |
spellingShingle |
Efectividad de las intervenciones para la transferencia y apropiación social del conocimiento de las Guías de práctica clínica y salud pública basadas en la evidencia (Revisión Sistemática) 1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Guías de práctica clínica Guías de salud pública basada en la evidencia Implementación Transferencia del conocimiento Apropiación social del conocimiento Paciente y Adherencia Clinical practice guidelines Evidence-based public health guidelines Implementation Knowledge translation Social appropriation of knowledge Patient and Adherence |
title_short |
Efectividad de las intervenciones para la transferencia y apropiación social del conocimiento de las Guías de práctica clínica y salud pública basadas en la evidencia (Revisión Sistemática) |
title_full |
Efectividad de las intervenciones para la transferencia y apropiación social del conocimiento de las Guías de práctica clínica y salud pública basadas en la evidencia (Revisión Sistemática) |
title_fullStr |
Efectividad de las intervenciones para la transferencia y apropiación social del conocimiento de las Guías de práctica clínica y salud pública basadas en la evidencia (Revisión Sistemática) |
title_full_unstemmed |
Efectividad de las intervenciones para la transferencia y apropiación social del conocimiento de las Guías de práctica clínica y salud pública basadas en la evidencia (Revisión Sistemática) |
title_sort |
Efectividad de las intervenciones para la transferencia y apropiación social del conocimiento de las Guías de práctica clínica y salud pública basadas en la evidencia (Revisión Sistemática) |
dc.creator.fl_str_mv |
Garzón-Orjuela, Nathaly |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Garzón-Orjuela, Nathaly |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Eslava-Schmalbach, Javier Hernando |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Guías de práctica clínica Guías de salud pública basada en la evidencia Implementación Transferencia del conocimiento Apropiación social del conocimiento Paciente y Adherencia Clinical practice guidelines Evidence-based public health guidelines Implementation Knowledge translation Social appropriation of knowledge Patient and Adherence |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Guías de práctica clínica Guías de salud pública basada en la evidencia Implementación Transferencia del conocimiento Apropiación social del conocimiento Paciente y Adherencia Clinical practice guidelines Evidence-based public health guidelines Implementation Knowledge translation Social appropriation of knowledge Patient and Adherence |
description |
OBJETIVO: Evaluar la efectividad de las intervenciones para realizar apropiación social y transferencia del conocimiento (KT) de las guías de práctica clínica (GPC) y salud pública basadas en la evidencia (GSP) para mejorar la adherencia de los pacientes y/o comunidad. METODOLOGÍA: Revisión sistemática de las intervenciones de KT comparadas con el desarrollo clásico de las guías y estrategias para los pacientes y/o comunidad. Se realizó una búsqueda hasta abril de 2017 en MEDLINE (Ovid), EMBASE, SCOPUS, CENTRAL (Ovid), Web of Science, LILACS, Academic Search y Scielo. Dos evaluadores independientes calificaron el riesgo de sesgo y la calidad de la evidencia de los estudios incluidos. RESULTADOS: Ocho estudios fueron incluidos relacionados con GPC y 3 con GSP. El desenlace de adherencia de las recomendaciones se observó en tres estudios. Se presentó alta heterogeneidad en los estudios debido a la variabilidad en la población, tipo de guía y de las herramientas de medición. El riesgo de sesgo fue alto debido principalmente al sesgo de desempeño, degaste, selección y reporte. Los estudios de GSP presentaron un mayor riesgo de sesgo que los GPC. La mayoría de los desenlaces presentaron una calidad de la evidencia muy baja y baja, solamente del desenlace de adherencia y de mortalidad en algunos estudios fueron evaluados con calidad moderada. A pesar que no se pudo realizar un efecto global de la intervención, se detalla que la intervención mejora los desenlaces de adherencia, conocimiento de las recomendaciones y algunos desenlaces clínicos cuando se realiza una combinación de estrategias de KT como educación combinadas con la modificación del entorno o con el grupo de profesionales de la salud. CONCLUSIÓN: Las intervenciones a corto plazo presentan un leve efecto a favor en el desenlace de adherencia, y las mixtas (pacientes y profesionales) en algunos desenlaces clínicos. Sin embargo, se requieren nuevos estudios con menos heterogeneidad que permitan confirmar estos resultados. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-05 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T19:08:30Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T19:08:30Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60798 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/59135/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60798 http://bdigital.unal.edu.co/59135/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas Instituto de Investigaciones Clínicas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Garzón-Orjuela, Nathaly (2017) Efectividad de las intervenciones para la transferencia y apropiación social del conocimiento de las Guías de práctica clínica y salud pública basadas en la evidencia (Revisión Sistemática). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60798/1/Anexo%20C.%20Caracteristicas%20y%20extracci%c3%b3n%20de%20la%20informaci%c3%b3n%20de%20los%20estudios%20seleccionados.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60798/2/Anexo%20D.%20Evaluaci%c3%b3n%20de%20calidad%20de%20la%20evidencia%20GRADE.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60798/3/Anexo%20A.%20Estrategias%20de%20Busqueda.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60798/4/Anexo%20B.%20Criterios%20de%20exclusi%c3%b3n%20e%20inclusi%c3%b3n%20de%20articulos%20de%20texto%20completo.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60798/5/Tesis.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60798/6/Anexo%20C.%20Caracteristicas%20y%20extracci%c3%b3n%20de%20la%20informaci%c3%b3n%20de%20los%20estudios%20seleccionados.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60798/7/Anexo%20D.%20Evaluaci%c3%b3n%20de%20calidad%20de%20la%20evidencia%20GRADE.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60798/8/Anexo%20A.%20Estrategias%20de%20Busqueda.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60798/9/Anexo%20B.%20Criterios%20de%20exclusi%c3%b3n%20e%20inclusi%c3%b3n%20de%20articulos%20de%20texto%20completo.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60798/10/Tesis.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4802013c53a5306b4d643bfdaaafb202 43c57aa04818aa23fe0ab548e0a5ee69 32c801640460d504289b64e55325f61d d4304cf1df2b7df0c0dbb4e680e502b8 91b4fb665770bfc92a20f7c1a787cea1 ef807f54fd3f9a2cd1bfbf3d79dbd57d ae73ea49acb066e010c670be46daed96 fb5e0af016d111f9d1ff698a2101f0b5 eb0ee86fb207f15497b6008616f42bb1 0cbf6e22a57898753b286b3931863a07 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089580015517696 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Eslava-Schmalbach, Javier HernandoGarzón-Orjuela, Nathaly69e82c39-32ca-46e6-9bc6-4e4a7181e0a83002019-07-02T19:08:30Z2019-07-02T19:08:30Z2017-05https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60798http://bdigital.unal.edu.co/59135/OBJETIVO: Evaluar la efectividad de las intervenciones para realizar apropiación social y transferencia del conocimiento (KT) de las guías de práctica clínica (GPC) y salud pública basadas en la evidencia (GSP) para mejorar la adherencia de los pacientes y/o comunidad. METODOLOGÍA: Revisión sistemática de las intervenciones de KT comparadas con el desarrollo clásico de las guías y estrategias para los pacientes y/o comunidad. Se realizó una búsqueda hasta abril de 2017 en MEDLINE (Ovid), EMBASE, SCOPUS, CENTRAL (Ovid), Web of Science, LILACS, Academic Search y Scielo. Dos evaluadores independientes calificaron el riesgo de sesgo y la calidad de la evidencia de los estudios incluidos. RESULTADOS: Ocho estudios fueron incluidos relacionados con GPC y 3 con GSP. El desenlace de adherencia de las recomendaciones se observó en tres estudios. Se presentó alta heterogeneidad en los estudios debido a la variabilidad en la población, tipo de guía y de las herramientas de medición. El riesgo de sesgo fue alto debido principalmente al sesgo de desempeño, degaste, selección y reporte. Los estudios de GSP presentaron un mayor riesgo de sesgo que los GPC. La mayoría de los desenlaces presentaron una calidad de la evidencia muy baja y baja, solamente del desenlace de adherencia y de mortalidad en algunos estudios fueron evaluados con calidad moderada. A pesar que no se pudo realizar un efecto global de la intervención, se detalla que la intervención mejora los desenlaces de adherencia, conocimiento de las recomendaciones y algunos desenlaces clínicos cuando se realiza una combinación de estrategias de KT como educación combinadas con la modificación del entorno o con el grupo de profesionales de la salud. CONCLUSIÓN: Las intervenciones a corto plazo presentan un leve efecto a favor en el desenlace de adherencia, y las mixtas (pacientes y profesionales) en algunos desenlaces clínicos. Sin embargo, se requieren nuevos estudios con menos heterogeneidad que permitan confirmar estos resultados.Abstract. OBJECTIVE: To assess the effectiveness of knowledge translation (KT) and knowledge appropriation social interventions to improve patients and/or community adherence to clinical practice guidelines (CPG) and Evidence-Based Public health guidelines (PHG). METHODS: We performed a systematic review of KT interventions compared with classical interventions for patients and/or communities. We searched the following electronic databases up to April 2017: MEDLINE (Ovid), EMBASE, SCOPUS, CENTRAL (Ovid), Web of Science, LILACS, Academic Search, and Scielo. Two independent raters qualified the relevance, risk of bias, and quality of included studies. RESULTS: Eight studies were finally included relation CPG and three for PHG. Patients adherence was observed in 3 studies. There was high heterogeneity due to the variability of the population, types of guidelines, and types of measurement tools. The risk of bias was high by performance bias, attrition bias, selection and report bias. The studies of PHG had a greater risk of bias than CPG. The quality of evidence of the outcomes majority was classified as very low and low evidence, only the outcomes of adherence and mortality had a moderate evidence. Although an overall effect of the intervention could not be realized, it is detailed that the intervention improves the outcomes of adherence, knowledge of the recommendations and some clinical outcomes when a combination of strategies of KT is realized as education combined with the modification of the environment or with the group of health professionals. CONCLUSION: KT interventions might have a slight positive effect on patient adherence and some short-term clinical outcomes, particularly within mixed interventions (patients and health professionals). However, future studies with less heterogeneity are necessary to confirm these results.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones ClínicasInstituto de Investigaciones ClínicasGarzón-Orjuela, Nathaly (2017) Efectividad de las intervenciones para la transferencia y apropiación social del conocimiento de las Guías de práctica clínica y salud pública basadas en la evidencia (Revisión Sistemática). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthGuías de práctica clínicaGuías de salud pública basada en la evidenciaImplementaciónTransferencia del conocimientoApropiación social del conocimientoPaciente y AdherenciaClinical practice guidelinesEvidence-based public health guidelinesImplementationKnowledge translationSocial appropriation of knowledgePatient and AdherenceEfectividad de las intervenciones para la transferencia y apropiación social del conocimiento de las Guías de práctica clínica y salud pública basadas en la evidencia (Revisión Sistemática)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALAnexo C. Caracteristicas y extracción de la información de los estudios seleccionados.pdfapplication/pdf1285043https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60798/1/Anexo%20C.%20Caracteristicas%20y%20extracci%c3%b3n%20de%20la%20informaci%c3%b3n%20de%20los%20estudios%20seleccionados.pdf4802013c53a5306b4d643bfdaaafb202MD51Anexo D. Evaluación de calidad de la evidencia GRADE.pdfapplication/pdf823855https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60798/2/Anexo%20D.%20Evaluaci%c3%b3n%20de%20calidad%20de%20la%20evidencia%20GRADE.pdf43c57aa04818aa23fe0ab548e0a5ee69MD52Anexo A. Estrategias de Busqueda.pdfapplication/pdf151450https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60798/3/Anexo%20A.%20Estrategias%20de%20Busqueda.pdf32c801640460d504289b64e55325f61dMD53Anexo B. Criterios de exclusión e inclusión de articulos de texto completo.pdfapplication/pdf274340https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60798/4/Anexo%20B.%20Criterios%20de%20exclusi%c3%b3n%20e%20inclusi%c3%b3n%20de%20articulos%20de%20texto%20completo.pdfd4304cf1df2b7df0c0dbb4e680e502b8MD54Tesis.pdfapplication/pdf1084447https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60798/5/Tesis.pdf91b4fb665770bfc92a20f7c1a787cea1MD55THUMBNAILAnexo C. Caracteristicas y extracción de la información de los estudios seleccionados.pdf.jpgAnexo C. Caracteristicas y extracción de la información de los estudios seleccionados.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7273https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60798/6/Anexo%20C.%20Caracteristicas%20y%20extracci%c3%b3n%20de%20la%20informaci%c3%b3n%20de%20los%20estudios%20seleccionados.pdf.jpgef807f54fd3f9a2cd1bfbf3d79dbd57dMD56Anexo D. Evaluación de calidad de la evidencia GRADE.pdf.jpgAnexo D. Evaluación de calidad de la evidencia GRADE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5367https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60798/7/Anexo%20D.%20Evaluaci%c3%b3n%20de%20calidad%20de%20la%20evidencia%20GRADE.pdf.jpgae73ea49acb066e010c670be46daed96MD57Anexo A. Estrategias de Busqueda.pdf.jpgAnexo A. Estrategias de Busqueda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7464https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60798/8/Anexo%20A.%20Estrategias%20de%20Busqueda.pdf.jpgfb5e0af016d111f9d1ff698a2101f0b5MD58Anexo B. Criterios de exclusión e inclusión de articulos de texto completo.pdf.jpgAnexo B. Criterios de exclusión e inclusión de articulos de texto completo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8455https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60798/9/Anexo%20B.%20Criterios%20de%20exclusi%c3%b3n%20e%20inclusi%c3%b3n%20de%20articulos%20de%20texto%20completo.pdf.jpgeb0ee86fb207f15497b6008616f42bb1MD59Tesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4125https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60798/10/Tesis.pdf.jpg0cbf6e22a57898753b286b3931863a07MD510unal/60798oai:repositorio.unal.edu.co:unal/607982024-04-15 23:08:49.209Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |