Las Ruinas de la Ferrería: un referente de identidad para la resignificación del patrimonio cultural en Pacho

Resignificar la importancia de las Ruinas de la Ferrería de Pacho en la memoria e identidad del municipio y sus habitantes implicó la recopilación bibliográfica que comprueba la riqueza histórica hasta el momento en que cerró el complejo industrial. La elaboración de este estudio de caso de la Ferre...

Full description

Autores:
Pulido López, Diego Humberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69668
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69668
http://bdigital.unal.edu.co/71775/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
72 Arquitectura / Architecture
9 Geografía e Historia / History and geography
Ferrería
Identidad cultural
Pacho
Ruinas
Patrimonio Cultural
Patrimonio Industrial
Foundry
Iron smelting furnace
Ruins
Cultural Heritage
Industrial Heritage
Cultural identity
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_80903be05e60fb397abb52d781cd023a
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69668
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las Ruinas de la Ferrería: un referente de identidad para la resignificación del patrimonio cultural en Pacho
title Las Ruinas de la Ferrería: un referente de identidad para la resignificación del patrimonio cultural en Pacho
spellingShingle Las Ruinas de la Ferrería: un referente de identidad para la resignificación del patrimonio cultural en Pacho
3 Ciencias sociales / Social sciences
39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
72 Arquitectura / Architecture
9 Geografía e Historia / History and geography
Ferrería
Identidad cultural
Pacho
Ruinas
Patrimonio Cultural
Patrimonio Industrial
Foundry
Iron smelting furnace
Ruins
Cultural Heritage
Industrial Heritage
Cultural identity
title_short Las Ruinas de la Ferrería: un referente de identidad para la resignificación del patrimonio cultural en Pacho
title_full Las Ruinas de la Ferrería: un referente de identidad para la resignificación del patrimonio cultural en Pacho
title_fullStr Las Ruinas de la Ferrería: un referente de identidad para la resignificación del patrimonio cultural en Pacho
title_full_unstemmed Las Ruinas de la Ferrería: un referente de identidad para la resignificación del patrimonio cultural en Pacho
title_sort Las Ruinas de la Ferrería: un referente de identidad para la resignificación del patrimonio cultural en Pacho
dc.creator.fl_str_mv Pulido López, Diego Humberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Pulido López, Diego Humberto
dc.contributor.spa.fl_str_mv Corradine Angulo, Alberto
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
72 Arquitectura / Architecture
9 Geografía e Historia / History and geography
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
72 Arquitectura / Architecture
9 Geografía e Historia / History and geography
Ferrería
Identidad cultural
Pacho
Ruinas
Patrimonio Cultural
Patrimonio Industrial
Foundry
Iron smelting furnace
Ruins
Cultural Heritage
Industrial Heritage
Cultural identity
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ferrería
Identidad cultural
Pacho
Ruinas
Patrimonio Cultural
Patrimonio Industrial
Foundry
Iron smelting furnace
Ruins
Cultural Heritage
Industrial Heritage
Cultural identity
description Resignificar la importancia de las Ruinas de la Ferrería de Pacho en la memoria e identidad del municipio y sus habitantes implicó la recopilación bibliográfica que comprueba la riqueza histórica hasta el momento en que cerró el complejo industrial. La elaboración de este estudio de caso de la Ferrería fue el medio para obtener la información existente sobre el objeto de investigación, el cual se conformó de un estudio histórico del inmueble, sus valores e importancia como patrimonio cultural industrial, y la visión de los habitantes acerca las ruinas de la Ferrería, en relación con la memoria y la identidad local. La actual carencia de interés por este lugar es la razón por la que se encuentra desplazado en la identidad e imaginario de sus habitantes. Sin embargo, su declaratoria como bien de interés cultural nacional impulsó la presentación de las propuestas incluidas en esta investigación para conservar y exaltar su valor patrimonial, en el aspecto social, educativo y político proponiéndolo como un nuevo referente de identidad y orgullo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T10:32:34Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T10:32:34Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019-01
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69668
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/71775/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69668
http://bdigital.unal.edu.co/71775/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Conservación de Patrimonio Inmueble
Maestría en Conservación de Patrimonio Inmueble
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Pulido López, Diego Humberto (2019) Las Ruinas de la Ferrería: un referente de identidad para la resignificación del patrimonio cultural en Pacho. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69668/1/DiegoPulido.2019.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69668/2/DiegoPulido.2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7f5c99df04b3d761b2ab15f20766fe06
c14f8159b1abfb2bf11537decbf7f424
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090030730182656
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Corradine Angulo, AlbertoPulido López, Diego Humbertod63aeb60-2a8d-4ba5-b75d-874f0bab54763002019-07-03T10:32:34Z2019-07-03T10:32:34Z2019-01https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69668http://bdigital.unal.edu.co/71775/Resignificar la importancia de las Ruinas de la Ferrería de Pacho en la memoria e identidad del municipio y sus habitantes implicó la recopilación bibliográfica que comprueba la riqueza histórica hasta el momento en que cerró el complejo industrial. La elaboración de este estudio de caso de la Ferrería fue el medio para obtener la información existente sobre el objeto de investigación, el cual se conformó de un estudio histórico del inmueble, sus valores e importancia como patrimonio cultural industrial, y la visión de los habitantes acerca las ruinas de la Ferrería, en relación con la memoria y la identidad local. La actual carencia de interés por este lugar es la razón por la que se encuentra desplazado en la identidad e imaginario de sus habitantes. Sin embargo, su declaratoria como bien de interés cultural nacional impulsó la presentación de las propuestas incluidas en esta investigación para conservar y exaltar su valor patrimonial, en el aspecto social, educativo y político proponiéndolo como un nuevo referente de identidad y orgullo.Abstract: Resignifying the importance of the Pacho Foundry Ruins in the memory and identity of the municipality of Pacho and its inhabitants involved the bibliographic compilation that proves the historical richness until the moment in which the industrial complex was closed. The elaboration of this case study of the Foundry was the means to obtain the existing information about the research object, which was based on a historical study of this immovable heritage, its values and importance as industrial cultural heritage, and the vision of the inhabitants about the Foundry Ruins, in relation to the memory and the local identity. The current lack of interest in this place is the reason why it is displaced in the identity and popular consciousness of its inhabitants. However, its declaration as a good of national cultural interest prompted the presentation of the proposals included in this research to preserve and enhance its heritage value, in the social, educational and political aspects, proposing it as a new reference of identity and pride.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Instituto de Investigaciones Estéticas Maestría en Conservación de Patrimonio InmuebleMaestría en Conservación de Patrimonio InmueblePulido López, Diego Humberto (2019) Las Ruinas de la Ferrería: un referente de identidad para la resignificación del patrimonio cultural en Pacho. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation72 Arquitectura / Architecture9 Geografía e Historia / History and geographyFerreríaIdentidad culturalPachoRuinasPatrimonio CulturalPatrimonio IndustrialFoundryIron smelting furnaceRuinsCultural HeritageIndustrial HeritageCultural identityLas Ruinas de la Ferrería: un referente de identidad para la resignificación del patrimonio cultural en PachoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALDiegoPulido.2019.pdfapplication/pdf11111499https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69668/1/DiegoPulido.2019.pdf7f5c99df04b3d761b2ab15f20766fe06MD51THUMBNAILDiegoPulido.2019.pdf.jpgDiegoPulido.2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4177https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69668/2/DiegoPulido.2019.pdf.jpgc14f8159b1abfb2bf11537decbf7f424MD52unal/69668oai:repositorio.unal.edu.co:unal/696682024-06-02 23:11:58.512Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co