La política de las omisiones: globalización, educación y pobreza en américa latina
A principios del siglo XXI América Latina sigue presentando unas cifras de pobreza escalofriantes. El número de personas pobres bordea actualmente los 220 millones, de los cuales 98 millones son indigentes o viven en la extrema pobreza. Tras e! fracaso de los programas de ajuste estructural impulsad...
- Autores:
-
Bonal, Xavier
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25397
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25397
http://bdigital.unal.edu.co/16434/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_804edccf2a29f9f19c27f290323dcb66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25397 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bonal, Xavierec724ffd-390c-4ff2-86f9-709ca0277aa83002019-06-25T23:14:36Z2019-06-25T23:14:36Z2005https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25397http://bdigital.unal.edu.co/16434/A principios del siglo XXI América Latina sigue presentando unas cifras de pobreza escalofriantes. El número de personas pobres bordea actualmente los 220 millones, de los cuales 98 millones son indigentes o viven en la extrema pobreza. Tras e! fracaso de los programas de ajuste estructural impulsados por el FMI yel BM en la región en la década de los 80, los años 90 han sido escenario de una cierta recuperación económica que, sin embargo, no ha conseguido modificar la tendencia al alza de la pobreza en términos absolutos, mientras que la pobreza relativa sólo se redujo en 5 puntos en e! periodo 1990-97, situándose al final de este periodo en torno al 43-44% de la población. Los indicadores de desigualdad siguen reflejando una distribución de! ingreso extremadamente polarizada: coeficientes de Gini cercanos a 0.6 y una participación en e! ingreso total de! decil más rico que se aproxima al SO')!o en países como Brasil, Chile, Guatemala o Colombia. Palabras clave: Educación, pobreza, desigualdad, FMI.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/11323Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de SociologíaRevista Colombiana de SociologíaRevista Colombiana de Sociología; núm. 25 (2005): Número 25 Sociología de la Educación; 81-104 2256-5485 0120-159XBonal, Xavier (2005) La política de las omisiones: globalización, educación y pobreza en américa latina. Revista Colombiana de Sociología; núm. 25 (2005): Número 25 Sociología de la Educación; 81-104 2256-5485 0120-159X .La política de las omisiones: globalización, educación y pobreza en américa latinaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL11323-27498-1-PB.pdfapplication/pdf10554608https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25397/1/11323-27498-1-PB.pdf232dcc3a82c603aa3b9bba407d2b86feMD51THUMBNAIL11323-27498-1-PB.pdf.jpg11323-27498-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6827https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25397/2/11323-27498-1-PB.pdf.jpgffda4ffec996a355dae4ebbc3aecec0fMD52unal/25397oai:repositorio.unal.edu.co:unal/253972023-10-22 23:05:25.74Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La política de las omisiones: globalización, educación y pobreza en américa latina |
title |
La política de las omisiones: globalización, educación y pobreza en américa latina |
spellingShingle |
La política de las omisiones: globalización, educación y pobreza en américa latina |
title_short |
La política de las omisiones: globalización, educación y pobreza en américa latina |
title_full |
La política de las omisiones: globalización, educación y pobreza en américa latina |
title_fullStr |
La política de las omisiones: globalización, educación y pobreza en américa latina |
title_full_unstemmed |
La política de las omisiones: globalización, educación y pobreza en américa latina |
title_sort |
La política de las omisiones: globalización, educación y pobreza en américa latina |
dc.creator.fl_str_mv |
Bonal, Xavier |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bonal, Xavier |
description |
A principios del siglo XXI América Latina sigue presentando unas cifras de pobreza escalofriantes. El número de personas pobres bordea actualmente los 220 millones, de los cuales 98 millones son indigentes o viven en la extrema pobreza. Tras e! fracaso de los programas de ajuste estructural impulsados por el FMI yel BM en la región en la década de los 80, los años 90 han sido escenario de una cierta recuperación económica que, sin embargo, no ha conseguido modificar la tendencia al alza de la pobreza en términos absolutos, mientras que la pobreza relativa sólo se redujo en 5 puntos en e! periodo 1990-97, situándose al final de este periodo en torno al 43-44% de la población. Los indicadores de desigualdad siguen reflejando una distribución de! ingreso extremadamente polarizada: coeficientes de Gini cercanos a 0.6 y una participación en e! ingreso total de! decil más rico que se aproxima al SO')!o en países como Brasil, Chile, Guatemala o Colombia. Palabras clave: Educación, pobreza, desigualdad, FMI. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:14:36Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:14:36Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25397 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/16434/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25397 http://bdigital.unal.edu.co/16434/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/11323 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Sociología Revista Colombiana de Sociología |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Sociología; núm. 25 (2005): Número 25 Sociología de la Educación; 81-104 2256-5485 0120-159X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bonal, Xavier (2005) La política de las omisiones: globalización, educación y pobreza en américa latina. Revista Colombiana de Sociología; núm. 25 (2005): Número 25 Sociología de la Educación; 81-104 2256-5485 0120-159X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25397/1/11323-27498-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25397/2/11323-27498-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
232dcc3a82c603aa3b9bba407d2b86fe ffda4ffec996a355dae4ebbc3aecec0f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090028535513088 |