Potencial de producción eléctrica del biogás generado en un relleno sanitario

El papel de la energía en la vida de las sociedades modernas ocupa un lugar central en casi todos los sectores económicos, sociales y culturales. La energía se considera como un ingrediente irreemplazable para las sociedades económicas y el progreso industrial. El objetivo de esta investigación fue...

Full description

Autores:
Aguilar-Virgen, Quetzalli
Taboada-González, Paul
Ojeda-Benítez, Sara
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/38543
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/38543
http://bdigital.unal.edu.co/28640/
http://bdigital.unal.edu.co/28640/2/
http://bdigital.unal.edu.co/28640/6/
Palabra clave:
Electrical Engineering
Electronics Engineering
energy generation
municipal solid waste
biogas
renewable energy
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Electrónica
generación de energía
residuos sólidos municipales
biogás
energía renovable
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El papel de la energía en la vida de las sociedades modernas ocupa un lugar central en casi todos los sectores económicos, sociales y culturales. La energía se considera como un ingrediente irreemplazable para las sociedades económicas y el progreso industrial. El objetivo de esta investigación fue estimar la generación de biogás del relleno sanitario de Ensenada (estado mexicano de Baja California) con la finalidad de conocer la cantidad de energía que se podría generar con los residuos sólidos depositados en él. La estimación de biogás se llevó a cabo en dos etapas: 1) se realizó un estudio de caracterización de residuos; 2) se siguieron los lineamientos propuestos por SCS Engineers (2009) del Modelo Mexicano de Biogás versión 2.0. Los resultados muestran una gran cantidad de materia orgánica (aproximadamente el 70%), lo cual es un aspecto clave en el proceso anaeróbico de los residuos. En cuanto a la generación de energía, se tiene que se llegará a una capacidad máxima de 1,90 MW en el 2019. Dicha energía podría aumentar la capacidad de generación eléctrica existente en Ensenada aproximadamente en un 3,46% y abastecer el 60% de la energía necesaria para alumbrado público, con un ahorro de 1.423 millones de dólares.