Presentación y contenido. Forma y función, No 16
El presente número de la revista forma y función que llega a sus 22 años de publicación, ofrece a sus lectores un amplio conjunto de resultados de investigaciones y reflexiones en las que han venido trabajando sus autores para entregarlas a los estudiosos del lenguaje. El Profesor Titular del depart...
- Autores:
-
Flórez Arcila, Rubén Darío
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30918
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30918
http://bdigital.unal.edu.co/20994/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
4 Lenguas / Language
41 Ligüística / Linguistics
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_8047e85fca5679993a5751dd11f339e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30918 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Flórez Arcila, Rubén Daríob1c4e684-de3f-438b-a3f2-c68bfc8035703002019-06-26T14:16:11Z2019-06-26T14:16:11Z2003-01-01ISSN: 2256-5469https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30918http://bdigital.unal.edu.co/20994/El presente número de la revista forma y función que llega a sus 22 años de publicación, ofrece a sus lectores un amplio conjunto de resultados de investigaciones y reflexiones en las que han venido trabajando sus autores para entregarlas a los estudiosos del lenguaje. El Profesor Titular del departamento de Lingüística, Rubén Arboleda Toro abre el número 16 de la revista con su trabajo donde se refiere al estudio de una variedad del español que hasta ahora se constituye en el Bajo Putumayo. El artículo es resultado de una investigación de campo realizada por el autor en La Hormiga, La Dorada, San Miguel, Orito, Puerto Asís y la provincia de Sucumbíos. El autor advierte un "hecho que insinúa" que "el proceso de constitución del español bajo putumayense se encuentra en la primera etapa, la de koineización, análoga a la desencadenada por el encuentro de dialectos peninsulares del español al descubrimiento de América, descrita por De Granda". En palabras del autor esta variedad del español "dará mucho que decir, dados los desarrollos de la lingüística en estudios de contacto y, en general, el interés de la ciencias sociales en los encuentros de culturas.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Lingüísticahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/17248Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y FunciónForma y FunciónFlórez Arcila, Rubén Darío (2003) Presentación y contenido. Forma y función, No 16. Forma y Función (16). pp. 1-10. ISSN 2256-54693 Ciencias sociales / Social sciences4 Lenguas / Language41 Ligüística / LinguisticsPresentación y contenido. Forma y función, No 16Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL17248-54633-1-PB.pdfapplication/pdf1339594https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30918/1/17248-54633-1-PB.pdf6adb615e318a0e188e544ee01d77dc4fMD51THUMBNAIL17248-54633-1-PB.pdf.jpg17248-54633-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2587https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30918/2/17248-54633-1-PB.pdf.jpg2ff9a92bf124cbebff8b75ced828a9ecMD52unal/30918oai:repositorio.unal.edu.co:unal/309182023-11-27 23:05:55.492Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Presentación y contenido. Forma y función, No 16 |
title |
Presentación y contenido. Forma y función, No 16 |
spellingShingle |
Presentación y contenido. Forma y función, No 16 3 Ciencias sociales / Social sciences 4 Lenguas / Language 41 Ligüística / Linguistics |
title_short |
Presentación y contenido. Forma y función, No 16 |
title_full |
Presentación y contenido. Forma y función, No 16 |
title_fullStr |
Presentación y contenido. Forma y función, No 16 |
title_full_unstemmed |
Presentación y contenido. Forma y función, No 16 |
title_sort |
Presentación y contenido. Forma y función, No 16 |
dc.creator.fl_str_mv |
Flórez Arcila, Rubén Darío |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Flórez Arcila, Rubén Darío |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 4 Lenguas / Language 41 Ligüística / Linguistics |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 4 Lenguas / Language 41 Ligüística / Linguistics |
description |
El presente número de la revista forma y función que llega a sus 22 años de publicación, ofrece a sus lectores un amplio conjunto de resultados de investigaciones y reflexiones en las que han venido trabajando sus autores para entregarlas a los estudiosos del lenguaje. El Profesor Titular del departamento de Lingüística, Rubén Arboleda Toro abre el número 16 de la revista con su trabajo donde se refiere al estudio de una variedad del español que hasta ahora se constituye en el Bajo Putumayo. El artículo es resultado de una investigación de campo realizada por el autor en La Hormiga, La Dorada, San Miguel, Orito, Puerto Asís y la provincia de Sucumbíos. El autor advierte un "hecho que insinúa" que "el proceso de constitución del español bajo putumayense se encuentra en la primera etapa, la de koineización, análoga a la desencadenada por el encuentro de dialectos peninsulares del español al descubrimiento de América, descrita por De Granda". En palabras del autor esta variedad del español "dará mucho que decir, dados los desarrollos de la lingüística en estudios de contacto y, en general, el interés de la ciencias sociales en los encuentros de culturas. |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2003-01-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:16:11Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:16:11Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2256-5469 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30918 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/20994/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2256-5469 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30918 http://bdigital.unal.edu.co/20994/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/17248 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y Función Forma y Función |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Flórez Arcila, Rubén Darío (2003) Presentación y contenido. Forma y función, No 16. Forma y Función (16). pp. 1-10. ISSN 2256-5469 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Lingüística |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30918/1/17248-54633-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30918/2/17248-54633-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6adb615e318a0e188e544ee01d77dc4f 2ff9a92bf124cbebff8b75ced828a9ec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089530993541120 |