Hobbes y la moral egoísta en el estado de naturaleza
En este artículo examino la afirmación controversial de que la moralidad existe en el estado de naturaleza de Hobbes (instanciada en la postulación racional/prudencial de las leyes naturales) y cómo ésta resulta ser preámbulo necesario para el paso al estado de civilidad. Para ello retomo el trabajo...
- Autores:
-
Martínez, Maximiliano
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22713
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22713
http://bdigital.unal.edu.co/13748/
- Palabra clave:
- Filosofía
política
Hobbes
ley natural
estado natural
estado civil
egoísmo
respuesta al necio
dilema del prisionero
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En este artículo examino la afirmación controversial de que la moralidad existe en el estado de naturaleza de Hobbes (instanciada en la postulación racional/prudencial de las leyes naturales) y cómo ésta resulta ser preámbulo necesario para el paso al estado de civilidad. Para ello retomo el trabajo de G. Kavka al respecto, a la vez que hago un detallado análisis de la respuesta que da Hobbes al argumento del necio, apoyándome en la teoría de juegos. Al final hago una propuesta de la necesidad y justificación del paso de un estado al otro, resaltando la precariedad de la moral presente en el estado de naturaleza para garantizar el cumplimiento de las leyes naturales. |
---|