Determinación de los conceptos técnico operativos para el Plan de Manejo de Aguas Subterráneas de la isla de San Andrés

El presente estudio está enfocado al estudio y modelación del acuífero kárstico de la isla de San Andrés, con el fin de cuantificar el potencial hidrogeológico del mismo, de tal forma que sirva como soporte técnico para el manejo y la gestión de las aguas subterráneas de la isla. Los resultados más...

Full description

Autores:
Carmona Ramírez, Jaime Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7380
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7380
http://bdigital.unal.edu.co/3747/
Palabra clave:
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Aguas subterráneas
Acuífero kárstico
Cambio climático
modelación numérica
recarga
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente estudio está enfocado al estudio y modelación del acuífero kárstico de la isla de San Andrés, con el fin de cuantificar el potencial hidrogeológico del mismo, de tal forma que sirva como soporte técnico para el manejo y la gestión de las aguas subterráneas de la isla. Los resultados más relevantes han sido la modelación numérica de un medio discontinuo en un software de diferencias finitas diseñado para medios homogéneos e isotrópicos, la caracterización de la hidrología de la isla, la cuantificación de la recarga y la modelación de escenarios de explotación y cambio climático. Ha sido posible constatar que el aumento de las tasas de bombeo así como cambios drásticos en la climatología constituyen una amenaza latente para el sistema de aguas de subterráneas de la isla. Abstract: This study is focused on the study and modeling of the karst aquifer of the island of San Andres, in order to quantify the potential hydrogeological the same, so that serves as support for the handling and management of groundwater in the island. the relevant results have been numerical modeling of discontinuous medium in a finite difference software designed for homogeneous and isotropic media, the characterization of the hydrology of the island, the quantification of the recharge and the modeling of operational scenarios and climate change. It has been possible to verify that the increased pumping rates and drastic changes in climate are a potential threat to the underground water system of the island