Análisis sectorial de la función de emparejamiento en Colombia: eficiencia del Servicio Público de Empleo
El objetivo de esta investigación es analizar el funcionamiento del mercado de trabajo colombiano e identificar algunas fricciones que lo afectan a nivel agregado, departamental y de agentes (características de las vacantes y desempleados), a través de la estimación de la función de emparejamiento,...
- Autores:
-
Riveros Castro, Lizeth Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56460
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56460
http://bdigital.unal.edu.co/52231/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Función de emparejamiento
Servicio Público de Empleo
Mercado laboral colombiano
Modelo stock-flow
Matching function
Colombian market labour
Stock-flow model
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_7f90faffe6ce83f7e98a0b169b981bf6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56460 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis sectorial de la función de emparejamiento en Colombia: eficiencia del Servicio Público de Empleo |
title |
Análisis sectorial de la función de emparejamiento en Colombia: eficiencia del Servicio Público de Empleo |
spellingShingle |
Análisis sectorial de la función de emparejamiento en Colombia: eficiencia del Servicio Público de Empleo 33 Economía / Economics 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Función de emparejamiento Servicio Público de Empleo Mercado laboral colombiano Modelo stock-flow Matching function Colombian market labour Stock-flow model |
title_short |
Análisis sectorial de la función de emparejamiento en Colombia: eficiencia del Servicio Público de Empleo |
title_full |
Análisis sectorial de la función de emparejamiento en Colombia: eficiencia del Servicio Público de Empleo |
title_fullStr |
Análisis sectorial de la función de emparejamiento en Colombia: eficiencia del Servicio Público de Empleo |
title_full_unstemmed |
Análisis sectorial de la función de emparejamiento en Colombia: eficiencia del Servicio Público de Empleo |
title_sort |
Análisis sectorial de la función de emparejamiento en Colombia: eficiencia del Servicio Público de Empleo |
dc.creator.fl_str_mv |
Riveros Castro, Lizeth Paola |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Riveros Castro, Lizeth Paola |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Junca Rodríguez, Gustavo Adolfo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
33 Economía / Economics 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Función de emparejamiento Servicio Público de Empleo Mercado laboral colombiano Modelo stock-flow Matching function Colombian market labour Stock-flow model |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Función de emparejamiento Servicio Público de Empleo Mercado laboral colombiano Modelo stock-flow Matching function Colombian market labour Stock-flow model |
description |
El objetivo de esta investigación es analizar el funcionamiento del mercado de trabajo colombiano e identificar algunas fricciones que lo afectan a nivel agregado, departamental y de agentes (características de las vacantes y desempleados), a través de la estimación de la función de emparejamiento, usando los datos mensuales del Servicio Público de Empleo (SPE) de febrero a noviembre de 2014. Esta investigación es la primera aproximación a la estimación de la función de matching del mercado laboral colombiano. Se estiman la función de emparejamiento tradicional y el modelo stock-flow. De la comparación entre modelos se concluye que: 1) las fricciones son mayores para las firmas que para los desempleados, 2) el sesgo en la estimación de la función sobreestimaba la participación en el emparejamiento de las vacantes y subestimaba el de los desempleados, 3) en la función existe evidencia de retornos constantes a escala, 4) las interacciones entre la oferta y la demanda de trabajo se producen primero en las regiones y con menor relevancia por las características de los agentes (sector económico u ocupación), 5) los departamentos que inciden menos en el emparejamiento nacional son Arauca, Guainía, Guaviare, Amazonas y Sucre y las fricciones más altas se presentan en las regiones de Vichada y Vaupés, 6) el modelo stock-flow no se ajusta en varias estimaciones y 7) el modelo más robusto es el modelo lineal dinámico, el cual soluciona el problema de endogeneidad, permite introducir trabajadores y desempleados “stock” y algunas variables que caracterizan a las vacantes y desempleados. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:52:14Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:52:14Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56460 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/52231/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56460 http://bdigital.unal.edu.co/52231/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía Escuela de Economía |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Riveros Castro, Lizeth Paola (2016) Análisis sectorial de la función de emparejamiento en Colombia: eficiencia del Servicio Público de Empleo. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56460/1/1024498768.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56460/2/1024498768.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b1cdadd32a05eefadd932827d0fc6ba8 788deb38dc7ca314d3fae5251365428d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089752580718592 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Junca Rodríguez, Gustavo AdolfoRiveros Castro, Lizeth Paolae3600c7d-afc4-457b-8977-81354e1bd2ce3002019-07-02T11:52:14Z2019-07-02T11:52:14Z2016-05https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56460http://bdigital.unal.edu.co/52231/El objetivo de esta investigación es analizar el funcionamiento del mercado de trabajo colombiano e identificar algunas fricciones que lo afectan a nivel agregado, departamental y de agentes (características de las vacantes y desempleados), a través de la estimación de la función de emparejamiento, usando los datos mensuales del Servicio Público de Empleo (SPE) de febrero a noviembre de 2014. Esta investigación es la primera aproximación a la estimación de la función de matching del mercado laboral colombiano. Se estiman la función de emparejamiento tradicional y el modelo stock-flow. De la comparación entre modelos se concluye que: 1) las fricciones son mayores para las firmas que para los desempleados, 2) el sesgo en la estimación de la función sobreestimaba la participación en el emparejamiento de las vacantes y subestimaba el de los desempleados, 3) en la función existe evidencia de retornos constantes a escala, 4) las interacciones entre la oferta y la demanda de trabajo se producen primero en las regiones y con menor relevancia por las características de los agentes (sector económico u ocupación), 5) los departamentos que inciden menos en el emparejamiento nacional son Arauca, Guainía, Guaviare, Amazonas y Sucre y las fricciones más altas se presentan en las regiones de Vichada y Vaupés, 6) el modelo stock-flow no se ajusta en varias estimaciones y 7) el modelo más robusto es el modelo lineal dinámico, el cual soluciona el problema de endogeneidad, permite introducir trabajadores y desempleados “stock” y algunas variables que caracterizan a las vacantes y desempleados.Abstract The objective of this research is to analyze the functioning of Colombian labor market and identify some frictions that affect the aggregate, departmental and agents (characteristics of vacancies and unemployed) level, through estimating the matching function, using monthly data from the Public Employment Service (SPE) from February to November 2014. This research is the first approach to the estimation of the function of matching the Colombian labor market. To achieve the goal, the role of traditional pairing and setting stock-flow model are estimated. Comparison between models concludes for the Colombian case: 1) frictions are higher for firms for the unemployed, 2) bias in the estimation of the function of matching, overestimating participation in the matching of vacancies and underestimating the unemployed, 3) in the matching function there is evidence of constant returns to scale, 4) interactions between supply and demand for labor occurs first regions and less relevant by the characteristics of the agents ( economic or occupation sector), 5) departments that affect less in the national match Arauca, Guainía, Guaviare, Amazonas and Sucre and higher frictions occur in regions of Vichada and Vaupes, 6) the model stock-flow no it is set to several estimates and 7) the more robust model is the dynamic linear model, which provides solution to the problem of endogeneity, allows you to enter and unemployed workers "stock" and some variables that characterize vacancies and unemployed.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de EconomíaEscuela de EconomíaRiveros Castro, Lizeth Paola (2016) Análisis sectorial de la función de emparejamiento en Colombia: eficiencia del Servicio Público de Empleo. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.33 Economía / Economics35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsFunción de emparejamientoServicio Público de EmpleoMercado laboral colombianoModelo stock-flowMatching functionColombian market labourStock-flow modelAnálisis sectorial de la función de emparejamiento en Colombia: eficiencia del Servicio Público de EmpleoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1024498768.2016.pdfapplication/pdf1524889https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56460/1/1024498768.2016.pdfb1cdadd32a05eefadd932827d0fc6ba8MD51THUMBNAIL1024498768.2016.pdf.jpg1024498768.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5101https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56460/2/1024498768.2016.pdf.jpg788deb38dc7ca314d3fae5251365428dMD52unal/56460oai:repositorio.unal.edu.co:unal/564602023-03-17 23:12:29.806Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |