Asociación entre el porcentaje graso y las capacidades físicas básicas de niños de 7 a 11 años en etapa escolar de una institución educativa de Bogotá, D.C.
Introducción. La obesidad es una enfermedad de evolución rápida y constante que genera costos en salud por enfermedades consecuentes, las cuales aparecen en edades cada vez más tempranas. La disminución del rendimiento físico ocasionado por la obesidad se ha descrito en varios estudios, principalmen...
- Autores:
-
Ocampo-Plazas, Mary Luz
Correa, Juan Felipe
Guzmán-David, Cristian Arvey
Correa, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65162
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65162
http://bdigital.unal.edu.co/66185/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Overweight
Obesity
Muscle Strength
Endurance
Body Composition
Children
Sobrepeso
Obesidad
Fuerza muscular
Resistencia física
Composición corporal
Niños
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_7f598143678910e8df737fe743c4ce7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65162 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Asociación entre el porcentaje graso y las capacidades físicas básicas de niños de 7 a 11 años en etapa escolar de una institución educativa de Bogotá, D.C. |
title |
Asociación entre el porcentaje graso y las capacidades físicas básicas de niños de 7 a 11 años en etapa escolar de una institución educativa de Bogotá, D.C. |
spellingShingle |
Asociación entre el porcentaje graso y las capacidades físicas básicas de niños de 7 a 11 años en etapa escolar de una institución educativa de Bogotá, D.C. 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Overweight Obesity Muscle Strength Endurance Body Composition Children Sobrepeso Obesidad Fuerza muscular Resistencia física Composición corporal Niños |
title_short |
Asociación entre el porcentaje graso y las capacidades físicas básicas de niños de 7 a 11 años en etapa escolar de una institución educativa de Bogotá, D.C. |
title_full |
Asociación entre el porcentaje graso y las capacidades físicas básicas de niños de 7 a 11 años en etapa escolar de una institución educativa de Bogotá, D.C. |
title_fullStr |
Asociación entre el porcentaje graso y las capacidades físicas básicas de niños de 7 a 11 años en etapa escolar de una institución educativa de Bogotá, D.C. |
title_full_unstemmed |
Asociación entre el porcentaje graso y las capacidades físicas básicas de niños de 7 a 11 años en etapa escolar de una institución educativa de Bogotá, D.C. |
title_sort |
Asociación entre el porcentaje graso y las capacidades físicas básicas de niños de 7 a 11 años en etapa escolar de una institución educativa de Bogotá, D.C. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ocampo-Plazas, Mary Luz Correa, Juan Felipe Guzmán-David, Cristian Arvey Correa, Juan Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ocampo-Plazas, Mary Luz Correa, Juan Felipe Guzmán-David, Cristian Arvey Correa, Juan Carlos |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Overweight Obesity Muscle Strength Endurance Body Composition Children Sobrepeso Obesidad Fuerza muscular Resistencia física Composición corporal Niños |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Overweight Obesity Muscle Strength Endurance Body Composition Children Sobrepeso Obesidad Fuerza muscular Resistencia física Composición corporal Niños |
description |
Introducción. La obesidad es una enfermedad de evolución rápida y constante que genera costos en salud por enfermedades consecuentes, las cuales aparecen en edades cada vez más tempranas. La disminución del rendimiento físico ocasionado por la obesidad se ha descrito en varios estudios, principalmente, asociado a la alteración de capacidad aeróbica como agente causal, pero también a la disminución de la afectación de otras capacidades físicas. Objetivo. Determinar el grado de asociación entre porcentaje graso y capacidades físicas (fuerza, flexibilidad y resistencia) en escolares. Materiales y métodos. Se evaluaron las capacidades físicas de escolares de segundo a quinto grado, entre 7 a 11 años, utilizando FITNESSGRAM®. También se correlacionaron las variables de porcentaje graso y capacidades físicas básicas para determinar la fuerza de asociación entre estas. Resultados. Existe asociación significativa entre porcentaje graso y nivel PACER (p=0.0001), push up (p0.0001), resistencia abdominal (p=0.0148) y flexibilidad de hombro izquierdo (p=0.03186). Sin embargo, no hubo asociación con la fuerza potencia. Conclusión. El porcentaje graso tiene alta influencia sobre las capacidades físicas en general. Se necesita desarrollar estrategias desde temprana edad para contrarrestar el sobrepeso y la obesidad, así como fomentar la actividad física para minimizar los efectos deletéreos sobre la salud. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-09-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T23:55:13Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T23:55:13Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2357-3848 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65162 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/66185/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2357-3848 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65162 http://bdigital.unal.edu.co/66185/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/50827 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ocampo-Plazas, Mary Luz and Correa, Juan Felipe and Guzmán-David, Cristian Arvey and Correa, Juan Carlos (2016) Asociación entre el porcentaje graso y las capacidades físicas básicas de niños de 7 a 11 años en etapa escolar de una institución educativa de Bogotá, D.C. Revista de la Facultad de Medicina, 64 (3Sup). S93-S98. ISSN 2357-3848 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65162/1/50827-318656-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65162/2/50827-318656-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dc37f76f8c394365e57020a48775c41f 828dfd4a40de48024499e2367fd6e3d4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089333860204544 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ocampo-Plazas, Mary Luz32cf3a4c-d026-4398-a37a-8a663174be57300Correa, Juan Felipe72d0eba0-593c-4c8f-ab73-8c73325eada8300Guzmán-David, Cristian Arvey56e8d2eb-e94e-4e31-937a-09b011f83c11300Correa, Juan Carlose360b5aa-bec1-47ed-ba8f-d66e7b58abd73002019-07-02T23:55:13Z2019-07-02T23:55:13Z2016-09-01ISSN: 2357-3848https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65162http://bdigital.unal.edu.co/66185/Introducción. La obesidad es una enfermedad de evolución rápida y constante que genera costos en salud por enfermedades consecuentes, las cuales aparecen en edades cada vez más tempranas. La disminución del rendimiento físico ocasionado por la obesidad se ha descrito en varios estudios, principalmente, asociado a la alteración de capacidad aeróbica como agente causal, pero también a la disminución de la afectación de otras capacidades físicas. Objetivo. Determinar el grado de asociación entre porcentaje graso y capacidades físicas (fuerza, flexibilidad y resistencia) en escolares. Materiales y métodos. Se evaluaron las capacidades físicas de escolares de segundo a quinto grado, entre 7 a 11 años, utilizando FITNESSGRAM®. También se correlacionaron las variables de porcentaje graso y capacidades físicas básicas para determinar la fuerza de asociación entre estas. Resultados. Existe asociación significativa entre porcentaje graso y nivel PACER (p=0.0001), push up (p0.0001), resistencia abdominal (p=0.0148) y flexibilidad de hombro izquierdo (p=0.03186). Sin embargo, no hubo asociación con la fuerza potencia. Conclusión. El porcentaje graso tiene alta influencia sobre las capacidades físicas en general. Se necesita desarrollar estrategias desde temprana edad para contrarrestar el sobrepeso y la obesidad, así como fomentar la actividad física para minimizar los efectos deletéreos sobre la salud.Introduction: Obesity is a disease of rapid and constant evolution that generates burden on health costs due to secondary diseases, which appear at increasingly earlier ages. The decreased physical performance caused by obesity has been described in several studies, and is mainly associated with the alteration of aerobic capacity as a causative agent, but also to a decrease amount of participation in other physical abilities.Objective: To determine the degree of association between body fat percentage and physical abilities (strength, flexibility and resistance) in school children.Materials and methods: The physical capabilities of second through fifth grades children, aged 7 to 11, were assessed using FITNESSGRAM®. The variables body fat percentage and basic physical capabilities were also correlated to determine the strength of the association among them.Results: There is significant association between body fat percentage and PACER level (p=0.0001), push up (p0.0001), abdominal strength (p=0.0148) and left shoulder flexibility (p=0.03186). However, there was no association with strength potency.Conclusions: Body fat percentage has high influence on physical abilities in general. Developing strategies is necessary to counter overweight and obesity at early ages and to encourage physical activity to minimize deleterious health effects.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicinahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/50827Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaOcampo-Plazas, Mary Luz and Correa, Juan Felipe and Guzmán-David, Cristian Arvey and Correa, Juan Carlos (2016) Asociación entre el porcentaje graso y las capacidades físicas básicas de niños de 7 a 11 años en etapa escolar de una institución educativa de Bogotá, D.C. Revista de la Facultad de Medicina, 64 (3Sup). S93-S98. ISSN 2357-384861 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthOverweightObesityMuscle StrengthEnduranceBody CompositionChildrenSobrepesoObesidadFuerza muscularResistencia físicaComposición corporalNiñosAsociación entre el porcentaje graso y las capacidades físicas básicas de niños de 7 a 11 años en etapa escolar de una institución educativa de Bogotá, D.C.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL50827-318656-1-PB.pdfapplication/pdf453022https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65162/1/50827-318656-1-PB.pdfdc37f76f8c394365e57020a48775c41fMD51THUMBNAIL50827-318656-1-PB.pdf.jpg50827-318656-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8478https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65162/2/50827-318656-1-PB.pdf.jpg828dfd4a40de48024499e2367fd6e3d4MD52unal/65162oai:repositorio.unal.edu.co:unal/651622023-05-19 00:15:50.33Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |