Un enfoque dinámico para el estudio de la estructura de capital en Colombia (modelo de estructura eficiente de capital)

El estudio de la existencia de una estructura de capital ha sido estudiada en dos vías: una corriente teórica que afirma la existencia de una estructura óptima de capital y una segunda corriente que niega dicha existencia. Una de las preguntas más inquietantes es definir si existe realmente una rela...

Full description

Autores:
Grajales Bedoya, Duván Darío
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70297
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70297
http://bdigital.unal.edu.co/2490/
Palabra clave:
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Finanzas corporativas
Riesgo (Finanzas)
Incertidumbre (Economía)
Capital - Colombia
Deuda - Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El estudio de la existencia de una estructura de capital ha sido estudiada en dos vías: una corriente teórica que afirma la existencia de una estructura óptima de capital y una segunda corriente que niega dicha existencia. Una de las preguntas más inquietantes es definir si existe realmente una relación entre el valor de una compañía y la forma en la cual financia el capital requerido para la operación que sustente dicho valor vía sus flujos de caja futuros. El presente trabajo de tesis hace una revisión acerca de lo que dice la teoría al respecto y hace una demostración empírica de los determinantes de los flujos de financiación en Colombia y lo que en realidad determina, más allá de la teoría, la decisión de financiación en las empresas y el árbol de decisión que se sigue a la hora de adicionar o no mayor endeudamiento. Adicionalmente se presenta una demostración de la relación entre valor y estructura de capital y plantea un enfoque novedoso para el estudio de la estructura de capital eficiente (más que óptima) desde un análisis dinámico. Adicionalmente incorpora el concepto de valor en riesgo corporativo dentro del enfoque de análisis de valor de las compañías como un inductor de valor transversal a la inversión, operación y financiación tradicionales. Finalmente se presenta una aplicación del modelo desarrollado y se demuestra como un proceso de análisis de decisión estratégica en cuanto a la administración de la deuda puede generar valores de compañía esperados mayores, lo que en últimas redunda en decisiones óptimas de manera dinámica alrededor de la estructura de capital. / Abstract: The study of the existence of a capital structure has been studied in two routes: a theoretical current affirms that an optimal capital structure exists; and a second current affirms that this existence denies. One of the most disquieting questions is to define if there is a relation between the company value added and the way which it finances the required capital for the operation that sustains this value through its future cash flows. The present thesis makes an interesting revision about theory says of this and makes an empirical demonstration of financing flows determinants in Colombia and what determine in fact, beyond the theory, the company financing decision and the decision tree that is followed at the time of adding or not indebtedness. Additionally a demonstration of the relation between value and capital structure appears and raises a novel approach for the study of the efficient capital structure (than more optimal) from a dynamic analysis. Additionally it incorporates the concept of corporate value at risk within the approach of company value analysis like a cross-sectional value "driver" to the traditional investment, operation and financing. Finally an application of the developed model appears and which is demonstrated how a strategic decision analysis process of debt management can generate a greater awaited company values, what in last results in optimal decisions of dynamic way around the capital structure.