Elicitación de una Distribución subjetiva para el vector de parámetros II de la distribución multinomial

Resumen: Se pretende desarrollar un método de elicitación que permita estimar la distribución del vector de parámetros Pi de la distribución Multinomial bajo un método indirecto de elicitación y, adicionalmente implementarlo en el software R, de manera que el analista pueda llevar registro de todas...

Full description

Autores:
Flórez Rivera, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54294
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54294
http://bdigital.unal.edu.co/49182/
Palabra clave:
31 Colecciones de estadística general / Statistics
51 Matemáticas / Mathematics
Distribución binomial
Distribución Dirichlet
Distribución Beta
Probabilidad Subjetiva
Teoría bayesiana de decisiones estadísticas
Teoría de la estimación
Distribución A priori
Binomial distribution
Dirichlet Distribution
Beta Distribution
Subjective Probability
A priori Distribution
Bayesian statistical decision theory
Teoría de la estimación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Resumen: Se pretende desarrollar un método de elicitación que permita estimar la distribución del vector de parámetros Pi de la distribución Multinomial bajo un método indirecto de elicitación y, adicionalmente implementarlo en el software R, de manera que el analista pueda llevar registro de todas estimaciones hechas por el experto y brindarle retroalimentación continua durante todo el proceso. Inicialmente se revisan los enfoques y desarrollos actuales para la cuantificación de la incertidumbre o creencias de un “experto” sobre un parámetro Binomial y sobre el vector de parámetros Multinomial por medio de un proceso de elicitación. Posteriormente se revisan los software más comunes que se han propuesto hasta ahora para la elicitación de juicios de expertos; una vez revisados, se identifican las ventajas, desventajas y posibles limitaciones que tanto los métodos de elicitación como los software puedan tener, de tal forma que sirvan como base teórica para el método propuesto y la implementación en R. Finalmente el método y la implementación en R son usados en una aplicación real en el campo de la urología.