Modelamiento y diseño de un vehículo movido por potencia combinada humana-electrica
En el presente trabajo, mediante el empleo de herramientas modernas de ingeniería, se aborda el diseño de un vehículo unipersonal amigable con el medio ambiente y que representa a su vez una alternativa intermedia entre la movilidad de una motocicleta y el confort y seguridad de un sedan. El proceso...
- Autores:
-
Rojas Soto, Gonzalo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/48584
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48584
http://bdigital.unal.edu.co/42024/
- Palabra clave:
- 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Dinámica de vehículos
Modelamiento matemático
Procesos de optimización
Diseño de elementos de maquinas
Vehicle Dynamics
Mathematical Modeling
Optimization Processes
Machinery Elements Design
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_7e6cd4e154469e89697cdede272782a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/48584 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelamiento y diseño de un vehículo movido por potencia combinada humana-electrica |
title |
Modelamiento y diseño de un vehículo movido por potencia combinada humana-electrica |
spellingShingle |
Modelamiento y diseño de un vehículo movido por potencia combinada humana-electrica 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Dinámica de vehículos Modelamiento matemático Procesos de optimización Diseño de elementos de maquinas Vehicle Dynamics Mathematical Modeling Optimization Processes Machinery Elements Design |
title_short |
Modelamiento y diseño de un vehículo movido por potencia combinada humana-electrica |
title_full |
Modelamiento y diseño de un vehículo movido por potencia combinada humana-electrica |
title_fullStr |
Modelamiento y diseño de un vehículo movido por potencia combinada humana-electrica |
title_full_unstemmed |
Modelamiento y diseño de un vehículo movido por potencia combinada humana-electrica |
title_sort |
Modelamiento y diseño de un vehículo movido por potencia combinada humana-electrica |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas Soto, Gonzalo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rojas Soto, Gonzalo |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Arzola de la Peña, Nelson |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Dinámica de vehículos Modelamiento matemático Procesos de optimización Diseño de elementos de maquinas Vehicle Dynamics Mathematical Modeling Optimization Processes Machinery Elements Design |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Dinámica de vehículos Modelamiento matemático Procesos de optimización Diseño de elementos de maquinas Vehicle Dynamics Mathematical Modeling Optimization Processes Machinery Elements Design |
description |
En el presente trabajo, mediante el empleo de herramientas modernas de ingeniería, se aborda el diseño de un vehículo unipersonal amigable con el medio ambiente y que representa a su vez una alternativa intermedia entre la movilidad de una motocicleta y el confort y seguridad de un sedan. El proceso del diseño se inicia con una revisión del estado del arte del modelamiento matemático de sistemas dinámicos y de los procesos de optimización en ingeniería de vehículos similares, a continuación se establecen las especificaciones de ingeniería que el nuevo vehículo debe cumplir. En un segundo paso se modelan los principales subsistemas que conforman el vehículo permitiendo predecir su respuesta bajo diferentes condiciones de operación. Estos modelos también sirven para evaluar las funciones objetivo en un proceso de optimización de la suspensión, lo que permite encontrar la combinación de parámetros que garanticen la mejor relación entre maniobrabilidad y confort. Finalmente, se realiza el diseño detallado de los diferentes componentes del vehículo apoyado en el análisis por elementos finitos y en el diseño para su manufactura. Este proceso de diseño para manufactura tiene como propósito disminuir la cantidad de componentes y reducir los costos de manufactura y ensamble. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T07:56:14Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T07:56:14Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48584 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/42024/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48584 http://bdigital.unal.edu.co/42024/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería Mecánica Ingeniería Mecánica |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rojas Soto, Gonzalo (2013) Modelamiento y diseño de un vehículo movido por potencia combinada humana-electrica. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/48584/3/291514.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/48584/4/291514.2013.AnexoA.xlsx https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/48584/1/291514.2013.AnexoB.xlsx https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/48584/2/291514.2013.AnexoE.xlsx https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/48584/5/291514.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b000fd47f947971bce2273cce68ba30 babccf7588cc7a0d443dde68331a77e5 2c63232d5fefb8ce7a93ef45cd965a11 a08fcaed85152acf659ab6e5b225a04b a6e2291da27d61d8991611e3aa96d49f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089914858340352 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arzola de la Peña, NelsonRojas Soto, Gonzalo3161ef28-d22b-4978-990b-89f33c05a0ac3002019-06-29T07:56:14Z2019-06-29T07:56:14Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48584http://bdigital.unal.edu.co/42024/En el presente trabajo, mediante el empleo de herramientas modernas de ingeniería, se aborda el diseño de un vehículo unipersonal amigable con el medio ambiente y que representa a su vez una alternativa intermedia entre la movilidad de una motocicleta y el confort y seguridad de un sedan. El proceso del diseño se inicia con una revisión del estado del arte del modelamiento matemático de sistemas dinámicos y de los procesos de optimización en ingeniería de vehículos similares, a continuación se establecen las especificaciones de ingeniería que el nuevo vehículo debe cumplir. En un segundo paso se modelan los principales subsistemas que conforman el vehículo permitiendo predecir su respuesta bajo diferentes condiciones de operación. Estos modelos también sirven para evaluar las funciones objetivo en un proceso de optimización de la suspensión, lo que permite encontrar la combinación de parámetros que garanticen la mejor relación entre maniobrabilidad y confort. Finalmente, se realiza el diseño detallado de los diferentes componentes del vehículo apoyado en el análisis por elementos finitos y en el diseño para su manufactura. Este proceso de diseño para manufactura tiene como propósito disminuir la cantidad de componentes y reducir los costos de manufactura y ensamble.Abstract. This document deals with the design of a single-seater, environmental-friendly vehicle through the utilization of modern engineering tools, which offers an intermediate transport alternative between the agility of a motorcycle and the comfort and security of a sedan. The design process starts with the revision of state of the art mathematical modeling of dynamic systems, the engineering optimization processes, and of similar vehicles, in order to set the specifications that the new vehicle must comply with. The second step is to model the vehicle’s main subsystems in order to predict its behavior under diverse operating conditions. Such mathematical models will also be used to simulate the objective functionalities in a suspension optimization process, which will find the combination of parameters that will yield the best compromise between maneuverability and comfort. Lastly, the vehicle’s different components are designed in detail with basis on finite element analysis and in the manufacturing design itself, this manufacturing design aiming to reduce both the amount of components and overall manufacturing and assembling costs.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecánica Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Mecatrónica Ingeniería MecánicaIngeniería MecánicaRojas Soto, Gonzalo (2013) Modelamiento y diseño de un vehículo movido por potencia combinada humana-electrica. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringDinámica de vehículosModelamiento matemáticoProcesos de optimizaciónDiseño de elementos de maquinasVehicle DynamicsMathematical ModelingOptimization ProcessesMachinery Elements DesignModelamiento y diseño de un vehículo movido por potencia combinada humana-electricaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL291514.2013.pdfTesis de Maestría en Ingeniería - Ingeniería Mecánicaapplication/pdf3159926https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/48584/3/291514.2013.pdf3b000fd47f947971bce2273cce68ba30MD53291514.2013.AnexoA.xlsxAnexo Aapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet15058https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/48584/4/291514.2013.AnexoA.xlsxbabccf7588cc7a0d443dde68331a77e5MD54291514.2013.AnexoB.xlsxAnexo Bapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet859136https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/48584/1/291514.2013.AnexoB.xlsx2c63232d5fefb8ce7a93ef45cd965a11MD51291514.2013.AnexoE.xlsxAnexo Eapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet37239https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/48584/2/291514.2013.AnexoE.xlsxa08fcaed85152acf659ab6e5b225a04bMD52THUMBNAIL291514.2013.pdf.jpg291514.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4538https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/48584/5/291514.2013.pdf.jpga6e2291da27d61d8991611e3aa96d49fMD55unal/48584oai:repositorio.unal.edu.co:unal/485842023-11-04 23:18:03.357Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |