Evolución del crecimiento, rendimiento de grano y partición de fotosintatos en 14 variedades de arroz representantes de diversos ciclos de mejoramiento en Colombia
Durante los últimos años, el cultivo del arroz de riego en Colombia ha alcanzado un “techo” aparente en el rendimiento, siendo interesante la búsqueda de características fisiológicas asociadas al rendimiento, que permitan seleccionar genotipos con mayor eficiencia fisiológica. En el CIAT, bajo condi...
- Autores:
-
Osorio Saravia, Javier Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/2469
- Palabra clave:
- 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
58 Plantas / Plants
Oryza sativa L.
Análisis de crecimiento
Rendimiento de grano
Partición de fotosintatos
Movilización de nitrógeno
Arroz
Rice
Cultivo
Cultivation
Superficie foliar
Leaf area
Cosecha
Harvesting
Productividad
Productivity
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_7df651be2d3395646d074220b6570523 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/2469 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evolución del crecimiento, rendimiento de grano y partición de fotosintatos en 14 variedades de arroz representantes de diversos ciclos de mejoramiento en Colombia |
title |
Evolución del crecimiento, rendimiento de grano y partición de fotosintatos en 14 variedades de arroz representantes de diversos ciclos de mejoramiento en Colombia |
spellingShingle |
Evolución del crecimiento, rendimiento de grano y partición de fotosintatos en 14 variedades de arroz representantes de diversos ciclos de mejoramiento en Colombia 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 58 Plantas / Plants Oryza sativa L. Análisis de crecimiento Rendimiento de grano Partición de fotosintatos Movilización de nitrógeno Arroz Rice Cultivo Cultivation Superficie foliar Leaf area Cosecha Harvesting Productividad Productivity |
title_short |
Evolución del crecimiento, rendimiento de grano y partición de fotosintatos en 14 variedades de arroz representantes de diversos ciclos de mejoramiento en Colombia |
title_full |
Evolución del crecimiento, rendimiento de grano y partición de fotosintatos en 14 variedades de arroz representantes de diversos ciclos de mejoramiento en Colombia |
title_fullStr |
Evolución del crecimiento, rendimiento de grano y partición de fotosintatos en 14 variedades de arroz representantes de diversos ciclos de mejoramiento en Colombia |
title_full_unstemmed |
Evolución del crecimiento, rendimiento de grano y partición de fotosintatos en 14 variedades de arroz representantes de diversos ciclos de mejoramiento en Colombia |
title_sort |
Evolución del crecimiento, rendimiento de grano y partición de fotosintatos en 14 variedades de arroz representantes de diversos ciclos de mejoramiento en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Osorio Saravia, Javier Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Osorio Saravia, Javier Fernando |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Vallejo Cabrera, Franco Alirio Baena García, Diosdado Jean Fisher, Albert |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 58 Plantas / Plants |
topic |
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 58 Plantas / Plants Oryza sativa L. Análisis de crecimiento Rendimiento de grano Partición de fotosintatos Movilización de nitrógeno Arroz Rice Cultivo Cultivation Superficie foliar Leaf area Cosecha Harvesting Productividad Productivity |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Oryza sativa L. Análisis de crecimiento Rendimiento de grano Partición de fotosintatos Movilización de nitrógeno Arroz Rice Cultivo Cultivation Superficie foliar Leaf area Cosecha Harvesting Productividad Productivity |
description |
Durante los últimos años, el cultivo del arroz de riego en Colombia ha alcanzado un “techo” aparente en el rendimiento, siendo interesante la búsqueda de características fisiológicas asociadas al rendimiento, que permitan seleccionar genotipos con mayor eficiencia fisiológica. En el CIAT, bajo condiciones ambientales de semestres diferentes, se llevaron a cabo dos ensayos de campo con el objetivo de analizar la variación de las características fisiológicas y de tipo de planta a través del proceso de selección y su posible relación con incrementos de rendimiento. Los ensayos se establecieron bajo un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Las características evaluadas fueron acumulación de materia seca, eficiencia fotosintética, contenido de carbohidratos y nitrógeno, duración del área foliar y rendimiento de grano con sus componentes. Se realizaron análisis de varianza, prueba diferencia de medias según Tukey y análisis de correlación; para las curvas de crecimiento se buscó el modelo de mayor ajuste. Se comprobó el crecimiento mínimo del rendimiento de grano a través de los ciclos de selección debido principalmente a la estrecha base genética de las variedades colombianas y las posibilidades fisiológicas para superar esta barrera están relacionadas con el mejoramiento de las limitaciones en la relación fuente-vertedero (mayor duración del follaje fotosintéticamente activo y mayor tamaño de las panículas). Igualmente, se observaron diferencias en el análisis del crecimiento, senescencia, distribución de carbohidratos en la planta y movilización del nitrógeno de las hojas superiores entre las 14 variedades colombianas. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T12:44:46Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T12:44:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2469 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/722/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2469 http://bdigital.unal.edu.co/722/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias Maestría Ciencias Agrarias |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Osorio Saravia, Javier Fernando (2007) Evolución del crecimiento, rendimiento de grano y partición de fotosintatos en 14 variedades de arroz representantes de diversos ciclos de mejoramiento en Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2469/1/07206504.2007.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2469/2/07206504.2007.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
646e22eaa5d0b3e8dcff36897bb50774 3e278f9e53ef80bdd86206e5e5c64fb3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089603683975168 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vallejo Cabrera, Franco AlirioBaena García, DiosdadoJean Fisher, AlbertOsorio Saravia, Javier Fernando831a9315-8ce4-4406-999f-5446442b7b053002019-06-24T12:44:46Z2019-06-24T12:44:46Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2469http://bdigital.unal.edu.co/722/Durante los últimos años, el cultivo del arroz de riego en Colombia ha alcanzado un “techo” aparente en el rendimiento, siendo interesante la búsqueda de características fisiológicas asociadas al rendimiento, que permitan seleccionar genotipos con mayor eficiencia fisiológica. En el CIAT, bajo condiciones ambientales de semestres diferentes, se llevaron a cabo dos ensayos de campo con el objetivo de analizar la variación de las características fisiológicas y de tipo de planta a través del proceso de selección y su posible relación con incrementos de rendimiento. Los ensayos se establecieron bajo un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Las características evaluadas fueron acumulación de materia seca, eficiencia fotosintética, contenido de carbohidratos y nitrógeno, duración del área foliar y rendimiento de grano con sus componentes. Se realizaron análisis de varianza, prueba diferencia de medias según Tukey y análisis de correlación; para las curvas de crecimiento se buscó el modelo de mayor ajuste. Se comprobó el crecimiento mínimo del rendimiento de grano a través de los ciclos de selección debido principalmente a la estrecha base genética de las variedades colombianas y las posibilidades fisiológicas para superar esta barrera están relacionadas con el mejoramiento de las limitaciones en la relación fuente-vertedero (mayor duración del follaje fotosintéticamente activo y mayor tamaño de las panículas). Igualmente, se observaron diferencias en el análisis del crecimiento, senescencia, distribución de carbohidratos en la planta y movilización del nitrógeno de las hojas superiores entre las 14 variedades colombianas.//Abstract. During the past few years, the crop of the rice of irrigation in Colombia has reached a “plateau apparent” in the yield, being interesting the search of physiological characteristics associated to the yield, that allow to select genotypes with greater physiological efficiency. In the CIAT, under environmental conditions of different semesters, two trial of field with the objective to analyze the variation of the physiological characteristics and of type of plant through process of selection and its possible relation with increases of yield were carried out. The trials settled down at random under an experimental design of complete blocks at random with four repetitions. The evaluated characteristics were accumulation of dry matter, photosynthetic efficiency, content of carbohydrates and nitrogen, duration of the area to foliar and grain yield with their components. Variance analyses were made, proves difference of average according to Tukey and analysis of correlation; for the growth curves the model of greater adjustment looked for. The minimum growth of the grain yield was verified mainly through the cycles of selection due to the narrow genetic base of the Colombian varieties and the physiological possibilities to surpass this barrier are related to the improvement of the limitations in the relation source-sink (greater duration of the photosynthetically active foliage and greater size of panícules). Also differences in the analysis of the growth, senescency, distribution of carbohydrates in the plant and mobilization of the nitrogen of the superior leaves inter Colombian varieties.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias AgrariasMaestría Ciencias AgrariasOsorio Saravia, Javier Fernando (2007) Evolución del crecimiento, rendimiento de grano y partición de fotosintatos en 14 variedades de arroz representantes de diversos ciclos de mejoramiento en Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture58 Plantas / PlantsOryza sativa L.Análisis de crecimientoRendimiento de granoPartición de fotosintatosMovilización de nitrógenoArrozRiceCultivoCultivationSuperficie foliarLeaf areaCosechaHarvestingProductividadProductivityEvolución del crecimiento, rendimiento de grano y partición de fotosintatos en 14 variedades de arroz representantes de diversos ciclos de mejoramiento en ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL07206504.2007.pdfapplication/pdf2007245https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2469/1/07206504.2007.pdf646e22eaa5d0b3e8dcff36897bb50774MD51THUMBNAIL07206504.2007.pdf.jpg07206504.2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4080https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2469/2/07206504.2007.pdf.jpg3e278f9e53ef80bdd86206e5e5c64fb3MD52unal/2469oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24692023-08-19 23:04:33.699Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |