¿Se mueren en Colombia más los pobres por cáncer de próstata?: un estudio ecológico
Introducción y objetivo: El territorio colombiano está dividido en 33 departamentos sociopolíticos, cada uno de ellos con perfiles económicos diferentes. Cada departamento aporta un porcentaje al producto interno bruto (PIB) nacional, lo que le confiere a cada uno cierto ránking en una escala de pob...
- Autores:
-
Leguizamon López, Oscar Orlando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62211
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62211
http://bdigital.unal.edu.co/61185/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Cancer de prostata
Mortalidad
Pobreza
Región geopolítica
Colombia
Prostate cancer
Mortality
Poverty
Geopolitical department
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_7db367f13ac3a737c8877f84064ef7d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62211 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Se mueren en Colombia más los pobres por cáncer de próstata?: un estudio ecológico |
title |
¿Se mueren en Colombia más los pobres por cáncer de próstata?: un estudio ecológico |
spellingShingle |
¿Se mueren en Colombia más los pobres por cáncer de próstata?: un estudio ecológico 3 Ciencias sociales / Social sciences 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Cancer de prostata Mortalidad Pobreza Región geopolítica Colombia Prostate cancer Mortality Poverty Geopolitical department |
title_short |
¿Se mueren en Colombia más los pobres por cáncer de próstata?: un estudio ecológico |
title_full |
¿Se mueren en Colombia más los pobres por cáncer de próstata?: un estudio ecológico |
title_fullStr |
¿Se mueren en Colombia más los pobres por cáncer de próstata?: un estudio ecológico |
title_full_unstemmed |
¿Se mueren en Colombia más los pobres por cáncer de próstata?: un estudio ecológico |
title_sort |
¿Se mueren en Colombia más los pobres por cáncer de próstata?: un estudio ecológico |
dc.creator.fl_str_mv |
Leguizamon López, Oscar Orlando |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodriguez Piraquive, Miguel Sebastian (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Leguizamon López, Oscar Orlando |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Donoso Donoso, Wilfredo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Cancer de prostata Mortalidad Pobreza Región geopolítica Colombia Prostate cancer Mortality Poverty Geopolitical department |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cancer de prostata Mortalidad Pobreza Región geopolítica Colombia Prostate cancer Mortality Poverty Geopolitical department |
description |
Introducción y objetivo: El territorio colombiano está dividido en 33 departamentos sociopolíticos, cada uno de ellos con perfiles económicos diferentes. Cada departamento aporta un porcentaje al producto interno bruto (PIB) nacional, lo que le confiere a cada uno cierto ránking en una escala de pobreza. Por su parte, la tasa de mortalidad por cáncer de próstata en Colombia se ha reportado en alrededor de 10 casos por cada 100.000 habitantes, pero se desconoce si el nivel de pobreza puede afectar o no la probabilidad de morir a causa de esta enfermedad. Se desarrolla el presente estudio ecológico para generar una hipótesis a cerca de la relación entre el nivel de pobreza de cada región colombiana con la mortalidad por cáncer de próstata entre 2011 y 2016. Materiales y métodos: Estudio ecológico de grupo múltiple, teniendo como grupos de estudio las regiones geopolíticas de Colombia y su estado económico. La consecuencia a evaluar es la asociación con mortalidad por cáncer de próstata por regiones, entre los años 2011 y 2016. Los datos de mortalidad fueron obtenidos de la base de datos de funciones relacionadas con el código CIE-10: C61, del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE). Resultados: Se espera poder generar hipótesis a cerca de la relación existente entre el nivel de pobreza propio de cada región geopolítica de Colombia y la mortalidad por cáncer de próstata. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:53:54Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:53:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62211 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/61185/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62211 http://bdigital.unal.edu.co/61185/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía Departamento de Cirugía |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Leguizamon López, Oscar Orlando (2017) ¿Se mueren en Colombia más los pobres por cáncer de próstata?: un estudio ecológico. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62211/1/1030545902.%202017.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62211/2/1030545902.%202017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2e49f1e80788ef5f03964881be282f7 f6c50cb26920b88d7d6eb43af09089c6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089377420148736 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Donoso Donoso, WilfredoRodriguez Piraquive, Miguel Sebastian (Thesis advisor)76e3127c-7f07-4464-8993-a240fe5be8f7-1Leguizamon López, Oscar Orlandod85c2332-997f-40ce-916d-c97ac68575bd3002019-07-02T20:53:54Z2019-07-02T20:53:54Z2017-12https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62211http://bdigital.unal.edu.co/61185/Introducción y objetivo: El territorio colombiano está dividido en 33 departamentos sociopolíticos, cada uno de ellos con perfiles económicos diferentes. Cada departamento aporta un porcentaje al producto interno bruto (PIB) nacional, lo que le confiere a cada uno cierto ránking en una escala de pobreza. Por su parte, la tasa de mortalidad por cáncer de próstata en Colombia se ha reportado en alrededor de 10 casos por cada 100.000 habitantes, pero se desconoce si el nivel de pobreza puede afectar o no la probabilidad de morir a causa de esta enfermedad. Se desarrolla el presente estudio ecológico para generar una hipótesis a cerca de la relación entre el nivel de pobreza de cada región colombiana con la mortalidad por cáncer de próstata entre 2011 y 2016. Materiales y métodos: Estudio ecológico de grupo múltiple, teniendo como grupos de estudio las regiones geopolíticas de Colombia y su estado económico. La consecuencia a evaluar es la asociación con mortalidad por cáncer de próstata por regiones, entre los años 2011 y 2016. Los datos de mortalidad fueron obtenidos de la base de datos de funciones relacionadas con el código CIE-10: C61, del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE). Resultados: Se espera poder generar hipótesis a cerca de la relación existente entre el nivel de pobreza propio de cada región geopolítica de Colombia y la mortalidad por cáncer de próstata.Abstract: Introduction and objective: The Colombian territory is divided into 33 sociopolitical departments, each with different economic profiles. Each department contributes a percentage to the national gross domestic product, which gives each one a certain ranking on a poverty scale. On the other hand, the mortality rate from prostate cancer in Colombia has been reported in around 10 cases per 100,000 inhabitants, but it is unknown whether the level of poverty may or may not affect the probability of dying from this disease. The present ecological study is developed to generate a hypothesis about the relationship between the level of poverty of each Colombian department with the mortality from prostate cancer between 2011 and 2016. Materials and methods: Ecological study of multiple group, taking as study groups the geopolitical departments of Colombia and their economic status. The consequence to be evaluated is mortality from prostate cancer between 2011 and 2016, from which we obtain information on deaths related to ICD-10 code: C61, from the database of the National Administrative Department of Statistics (DANE). Results: We hope to be able to generate hypotheses about the relationship between the level of poverty typical of each geopolitical department of Colombia and mortality from prostate cancer.Otraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de CirugíaDepartamento de CirugíaLeguizamon López, Oscar Orlando (2017) ¿Se mueren en Colombia más los pobres por cáncer de próstata?: un estudio ecológico. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthCancer de prostataMortalidadPobrezaRegión geopolíticaColombiaProstate cancerMortalityPovertyGeopolitical department¿Se mueren en Colombia más los pobres por cáncer de próstata?: un estudio ecológicoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINAL1030545902. 2017.pdfapplication/pdf620182https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62211/1/1030545902.%202017.pdfb2e49f1e80788ef5f03964881be282f7MD51THUMBNAIL1030545902. 2017.pdf.jpg1030545902. 2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4612https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62211/2/1030545902.%202017.pdf.jpgf6c50cb26920b88d7d6eb43af09089c6MD52unal/62211oai:repositorio.unal.edu.co:unal/622112024-04-22 23:21:54.846Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |