Estructuración de problemas en diseño: una visión desde los estilos cognitivos en estudiantes de diseño industrial
La influencia de los Estilos Cognitivos (EC) en los procesos de aprendizaje ha sido un tema de investigación de gran importancia abordado por pedagogos y psicólogos que procura desde contextos de aprendizaje conocer aún más las maneras en cómo las personas perciben la realidad de su entorno, cómo pr...
- Autores:
-
Moncada Sutachan, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63495
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63495
http://bdigital.unal.edu.co/63901/
- Palabra clave:
- 15 Psicología / Psychology
37 Educación / Education
74 Dibujo y artes decorativas / Drawing and decorative arts
Estilos cognitivos
Pensamiento de diseño
Organización de la información
Problemas parcialmente definidos
Representación de la información
Cognitive styles
Design thinking
Partially defined problems
Representation of information
Organization of information
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_7d5ddeca5b2868f61e6ace076417768c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63495 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estructuración de problemas en diseño: una visión desde los estilos cognitivos en estudiantes de diseño industrial |
title |
Estructuración de problemas en diseño: una visión desde los estilos cognitivos en estudiantes de diseño industrial |
spellingShingle |
Estructuración de problemas en diseño: una visión desde los estilos cognitivos en estudiantes de diseño industrial 15 Psicología / Psychology 37 Educación / Education 74 Dibujo y artes decorativas / Drawing and decorative arts Estilos cognitivos Pensamiento de diseño Organización de la información Problemas parcialmente definidos Representación de la información Cognitive styles Design thinking Partially defined problems Representation of information Organization of information |
title_short |
Estructuración de problemas en diseño: una visión desde los estilos cognitivos en estudiantes de diseño industrial |
title_full |
Estructuración de problemas en diseño: una visión desde los estilos cognitivos en estudiantes de diseño industrial |
title_fullStr |
Estructuración de problemas en diseño: una visión desde los estilos cognitivos en estudiantes de diseño industrial |
title_full_unstemmed |
Estructuración de problemas en diseño: una visión desde los estilos cognitivos en estudiantes de diseño industrial |
title_sort |
Estructuración de problemas en diseño: una visión desde los estilos cognitivos en estudiantes de diseño industrial |
dc.creator.fl_str_mv |
Moncada Sutachan, Juan Camilo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Moncada Sutachan, Juan Camilo |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Abril Contreras, Pablo Enrique |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
15 Psicología / Psychology 37 Educación / Education 74 Dibujo y artes decorativas / Drawing and decorative arts |
topic |
15 Psicología / Psychology 37 Educación / Education 74 Dibujo y artes decorativas / Drawing and decorative arts Estilos cognitivos Pensamiento de diseño Organización de la información Problemas parcialmente definidos Representación de la información Cognitive styles Design thinking Partially defined problems Representation of information Organization of information |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estilos cognitivos Pensamiento de diseño Organización de la información Problemas parcialmente definidos Representación de la información Cognitive styles Design thinking Partially defined problems Representation of information Organization of information |
description |
La influencia de los Estilos Cognitivos (EC) en los procesos de aprendizaje ha sido un tema de investigación de gran importancia abordado por pedagogos y psicólogos que procura desde contextos de aprendizaje conocer aún más las maneras en cómo las personas perciben la realidad de su entorno, cómo procesan la información que obtienen, almacenan ésta en la memoria, recuerdan y piensan sobre la misma información, estudios aplicados en educación básica primaria, secundaria, complementaria y superior fueron destinados a mejorar la forma en que se aprende. En esta oportunidad a partir de la pregunta ¿de qué manera influyen los EC Analítico y Global en la estructuración de problemas parcialmente estructurados en situaciones de diseño? se pueden entender las formas en cómo se forman y desarrollan tanto los problemas como las soluciones en el campo del diseño desde dos manera diferentes del pensamiento. La propuesta que se empleó fue una investigación transeccional de tipo descriptiva, con técnicas de enfoque cualitativo. Que trascurrió por la realización de una encuesta con un diseño no experimental del cuestionario de Sternberg (1999), luego, a través del estudio de los sistemas de registro de los estudiantes seleccionados de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano del programa de diseño industrial se analizaron las fases constructivas en diseño con los indicadores de EC que prevalecieron durante el mismo proceso, encontrando la incidencia de estos indicadores en la estructuración de problemas en y de diseño y la importancia de poder ser flexibles y adaptables frente a distintas situaciones que requieren de una habilidad de pensamiento que desde el diseño implican un dialogo y una conexión a diferentes niveles, y también la posibilidad de construir múltiples alternativas de solución desde un proceso bimodal de pensamiento. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-05-30 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T21:50:21Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T21:50:21Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63495 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/63901/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63495 http://bdigital.unal.edu.co/63901/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU) Instituto de Investigación en Educación (IEDU) |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Moncada Sutachan, Juan Camilo (2018) Estructuración de problemas en diseño: una visión desde los estilos cognitivos en estudiantes de diseño industrial. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63495/1/Estructuraci%c3%b3n%20de%20problemas%20en%20dise%c3%b1o-%20Una%20visi%c3%b3n%20desde%20los%20Estilos%20Cognitivos%20en%20estudiantes%20de%20dise%c3%b1o%20industrial%20Vr%207.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63495/2/Estructuraci%c3%b3n%20de%20problemas%20en%20dise%c3%b1o-%20Una%20visi%c3%b3n%20desde%20los%20Estilos%20Cognitivos%20en%20estudiantes%20de%20dise%c3%b1o%20industrial%20Vr%207.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ffe76940573a4d506debead0a5d6f8d 5d97159f06012a47c4fe28c5fba3800b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089820156198912 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Abril Contreras, Pablo EnriqueMoncada Sutachan, Juan Camiloe1e55973-5802-443a-839a-300090db52853002019-07-02T21:50:21Z2019-07-02T21:50:21Z2018-05-30https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63495http://bdigital.unal.edu.co/63901/La influencia de los Estilos Cognitivos (EC) en los procesos de aprendizaje ha sido un tema de investigación de gran importancia abordado por pedagogos y psicólogos que procura desde contextos de aprendizaje conocer aún más las maneras en cómo las personas perciben la realidad de su entorno, cómo procesan la información que obtienen, almacenan ésta en la memoria, recuerdan y piensan sobre la misma información, estudios aplicados en educación básica primaria, secundaria, complementaria y superior fueron destinados a mejorar la forma en que se aprende. En esta oportunidad a partir de la pregunta ¿de qué manera influyen los EC Analítico y Global en la estructuración de problemas parcialmente estructurados en situaciones de diseño? se pueden entender las formas en cómo se forman y desarrollan tanto los problemas como las soluciones en el campo del diseño desde dos manera diferentes del pensamiento. La propuesta que se empleó fue una investigación transeccional de tipo descriptiva, con técnicas de enfoque cualitativo. Que trascurrió por la realización de una encuesta con un diseño no experimental del cuestionario de Sternberg (1999), luego, a través del estudio de los sistemas de registro de los estudiantes seleccionados de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano del programa de diseño industrial se analizaron las fases constructivas en diseño con los indicadores de EC que prevalecieron durante el mismo proceso, encontrando la incidencia de estos indicadores en la estructuración de problemas en y de diseño y la importancia de poder ser flexibles y adaptables frente a distintas situaciones que requieren de una habilidad de pensamiento que desde el diseño implican un dialogo y una conexión a diferentes niveles, y también la posibilidad de construir múltiples alternativas de solución desde un proceso bimodal de pensamiento.Abstract: The influence of Cognitive Styles (CS) on learning processes has been a subject of great importance addressed by pedagogues and psychologists who seek from learning contexts to know even more the ways in which people perceive the reality of their environment, how they process the information they obtain, store it in memory, remember and think about the same information, studies applied in primary, secondary, complementary and superior education were destined to improve the way in which they learn. In this opportunity, based on the question, in what way do the Analytical and Global CS influence the structuring of partially structured problems in design situations? One can understand the ways in which problems and solutions in the field of design are formed and developed from two different ways of thinking. The proposal that was used was a transeccional investigation of descriptive type, with techniques of qualitative approach. That was followed by the completion of a survey with a non-experimental design of the Sternberg questionnaire (1999), then, through the study of the registration systems of the selected students of the University of Bogotá Jorge Tadeo Lozano of the industrial design program were analyzed the constructive phases in design with the indicators of CS that prevailed during the same process, finding the incidence of these indicators in the structuring of problems in and design and the importance of being flexible and adaptable to different situations that require a skill of thought that from the design implies a dialogue and a connection at different levels, and also the possibility of constructing multiple alternatives of solution from a bimodal thought process.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU)Instituto de Investigación en Educación (IEDU)Moncada Sutachan, Juan Camilo (2018) Estructuración de problemas en diseño: una visión desde los estilos cognitivos en estudiantes de diseño industrial. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.15 Psicología / Psychology37 Educación / Education74 Dibujo y artes decorativas / Drawing and decorative artsEstilos cognitivosPensamiento de diseñoOrganización de la informaciónProblemas parcialmente definidosRepresentación de la informaciónCognitive stylesDesign thinkingPartially defined problemsRepresentation of informationOrganization of informationEstructuración de problemas en diseño: una visión desde los estilos cognitivos en estudiantes de diseño industrialTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALEstructuración de problemas en diseño- Una visión desde los Estilos Cognitivos en estudiantes de diseño industrial Vr 7.pdfapplication/pdf3178075https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63495/1/Estructuraci%c3%b3n%20de%20problemas%20en%20dise%c3%b1o-%20Una%20visi%c3%b3n%20desde%20los%20Estilos%20Cognitivos%20en%20estudiantes%20de%20dise%c3%b1o%20industrial%20Vr%207.pdf9ffe76940573a4d506debead0a5d6f8dMD51THUMBNAILEstructuración de problemas en diseño- Una visión desde los Estilos Cognitivos en estudiantes de diseño industrial Vr 7.pdf.jpgEstructuración de problemas en diseño- Una visión desde los Estilos Cognitivos en estudiantes de diseño industrial Vr 7.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5190https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63495/2/Estructuraci%c3%b3n%20de%20problemas%20en%20dise%c3%b1o-%20Una%20visi%c3%b3n%20desde%20los%20Estilos%20Cognitivos%20en%20estudiantes%20de%20dise%c3%b1o%20industrial%20Vr%207.pdf.jpg5d97159f06012a47c4fe28c5fba3800bMD52unal/63495oai:repositorio.unal.edu.co:unal/634952024-04-29 23:10:56.402Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |