Seguro de salud y cobertura de vacunación en población infantil con y sin experiencia de desplazamiento forzado en colombia

Objetivo Determinar la cobertura de vacunación y su relación con el status de afiliación al seguro en niños y niñas menores de cinco años de edad, en condiciones de alta vulnerabilidad social.Material y métodos Estudio transversal en 514 familias residentes en asentamientos urbanos, receptores de po...

Full description

Autores:
Ruiz-Rodríguez, Myriam
Vera-Cala, Lina M.
López-Barbosa, Nahyr
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51590
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51590
http://bdigital.unal.edu.co/45737/
Palabra clave:
Seguro de salud
población vulnerable
vacunación
cobertura
Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_7cefa830020995d5c86788064d2785e6
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51590
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ruiz-Rodríguez, Myriam74bc4b75-35a2-4d19-a14a-a91bff93d8b2300Vera-Cala, Lina M.441b6379-4a8c-401b-a375-da255cbc2706300López-Barbosa, Nahyr524a5a51-370b-40c7-83ad-e69c27d7a1973002019-06-29T12:21:36Z2019-06-29T12:21:36Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51590http://bdigital.unal.edu.co/45737/Objetivo Determinar la cobertura de vacunación y su relación con el status de afiliación al seguro en niños y niñas menores de cinco años de edad, en condiciones de alta vulnerabilidad social.Material y métodos Estudio transversal en 514 familias residentes en asentamientos urbanos, receptores de población desplazada por conflicto armado, de 4 municipios del departamento de Santander, Colombia. A través de un muestreo probabilístico con afijación proporcional por municipio se seleccionaron los hogares y se aplicó una encuesta. Los datos de inmunización fueron obtenidos del carné de vacunación. La variable dependiente fue estar vacunado con esquema completo para la edad según los biológicos estipulados por el programa oficial del Ministerio de Protección Social. Mediante regresión logística se modeló la probabilidad de estar vacunado ajustando por las variables sociodemográficas.Resultados Se estudiaron 369 niños y niñas, de los cuales 48,8 % pertenecía a familias desplazadas por conflicto armado; 46,1 % de los entrevistados presentaroncarné de vacunación. Entre los que tenían carné, contrario a lo esperado, sólo 21,2 % estaba asegurado y 22,9 % estaba vacunado con esquema completo para la edad. La probabilidad de estar vacunado para la edad, dado que se está afiliado al sistema de salud mediante el régimen subsidiado, es 2,4 veces más, comparada con los no asegurados (p=0.042).Conclusión Las bajas coberturas de vacunación indican la existencia de barreras de acceso a los servicios y las bajas coberturas de afiliación al seguro sugieren fallas en las políticas de afiliación al seguro para poblaciones que viven en contextos de pobreza y desplazamiento.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/47384Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 10, núm. 1 (2008); 49-61 Revista de Salud Pública; Vol. 10, núm. 1 (2008); 49-61 0124-0064Ruiz-Rodríguez, Myriam and Vera-Cala, Lina M. and López-Barbosa, Nahyr (2008) Seguro de salud y cobertura de vacunación en población infantil con y sin experiencia de desplazamiento forzado en colombia. Journal of Public Health; Vol. 10, núm. 1 (2008); 49-61 Revista de Salud Pública; Vol. 10, núm. 1 (2008); 49-61 0124-0064 .Seguro de salud y cobertura de vacunación en población infantil con y sin experiencia de desplazamiento forzado en colombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTSeguro de saludpoblación vulnerablevacunacióncoberturaColombiaORIGINAL47384-230401-1-PB.pdfapplication/pdf88704https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51590/1/47384-230401-1-PB.pdf2195b90ecda466061e2baa7f4923bf8cMD51THUMBNAIL47384-230401-1-PB.pdf.jpg47384-230401-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6481https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51590/2/47384-230401-1-PB.pdf.jpg494944f6f2e761bfa524f31932fc9db6MD52unal/51590oai:repositorio.unal.edu.co:unal/515902023-02-21 23:03:33.153Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Seguro de salud y cobertura de vacunación en población infantil con y sin experiencia de desplazamiento forzado en colombia
title Seguro de salud y cobertura de vacunación en población infantil con y sin experiencia de desplazamiento forzado en colombia
spellingShingle Seguro de salud y cobertura de vacunación en población infantil con y sin experiencia de desplazamiento forzado en colombia
Seguro de salud
población vulnerable
vacunación
cobertura
Colombia
title_short Seguro de salud y cobertura de vacunación en población infantil con y sin experiencia de desplazamiento forzado en colombia
title_full Seguro de salud y cobertura de vacunación en población infantil con y sin experiencia de desplazamiento forzado en colombia
title_fullStr Seguro de salud y cobertura de vacunación en población infantil con y sin experiencia de desplazamiento forzado en colombia
title_full_unstemmed Seguro de salud y cobertura de vacunación en población infantil con y sin experiencia de desplazamiento forzado en colombia
title_sort Seguro de salud y cobertura de vacunación en población infantil con y sin experiencia de desplazamiento forzado en colombia
dc.creator.fl_str_mv Ruiz-Rodríguez, Myriam
Vera-Cala, Lina M.
López-Barbosa, Nahyr
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ruiz-Rodríguez, Myriam
Vera-Cala, Lina M.
López-Barbosa, Nahyr
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Seguro de salud
población vulnerable
vacunación
cobertura
Colombia
topic Seguro de salud
población vulnerable
vacunación
cobertura
Colombia
description Objetivo Determinar la cobertura de vacunación y su relación con el status de afiliación al seguro en niños y niñas menores de cinco años de edad, en condiciones de alta vulnerabilidad social.Material y métodos Estudio transversal en 514 familias residentes en asentamientos urbanos, receptores de población desplazada por conflicto armado, de 4 municipios del departamento de Santander, Colombia. A través de un muestreo probabilístico con afijación proporcional por municipio se seleccionaron los hogares y se aplicó una encuesta. Los datos de inmunización fueron obtenidos del carné de vacunación. La variable dependiente fue estar vacunado con esquema completo para la edad según los biológicos estipulados por el programa oficial del Ministerio de Protección Social. Mediante regresión logística se modeló la probabilidad de estar vacunado ajustando por las variables sociodemográficas.Resultados Se estudiaron 369 niños y niñas, de los cuales 48,8 % pertenecía a familias desplazadas por conflicto armado; 46,1 % de los entrevistados presentaroncarné de vacunación. Entre los que tenían carné, contrario a lo esperado, sólo 21,2 % estaba asegurado y 22,9 % estaba vacunado con esquema completo para la edad. La probabilidad de estar vacunado para la edad, dado que se está afiliado al sistema de salud mediante el régimen subsidiado, es 2,4 veces más, comparada con los no asegurados (p=0.042).Conclusión Las bajas coberturas de vacunación indican la existencia de barreras de acceso a los servicios y las bajas coberturas de afiliación al seguro sugieren fallas en las políticas de afiliación al seguro para poblaciones que viven en contextos de pobreza y desplazamiento.
publishDate 2008
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T12:21:36Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T12:21:36Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51590
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/45737/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51590
http://bdigital.unal.edu.co/45737/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/47384
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública
Revista de Salud Pública
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Journal of Public Health; Vol. 10, núm. 1 (2008); 49-61 Revista de Salud Pública; Vol. 10, núm. 1 (2008); 49-61 0124-0064
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ruiz-Rodríguez, Myriam and Vera-Cala, Lina M. and López-Barbosa, Nahyr (2008) Seguro de salud y cobertura de vacunación en población infantil con y sin experiencia de desplazamiento forzado en colombia. Journal of Public Health; Vol. 10, núm. 1 (2008); 49-61 Revista de Salud Pública; Vol. 10, núm. 1 (2008); 49-61 0124-0064 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Revista de Salud Pública
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51590/1/47384-230401-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51590/2/47384-230401-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2195b90ecda466061e2baa7f4923bf8c
494944f6f2e761bfa524f31932fc9db6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089670302105600