Seguro de salud y cobertura de vacunación en población infantil con y sin experiencia de desplazamiento forzado en colombia
Objetivo Determinar la cobertura de vacunación y su relación con el status de afiliación al seguro en niños y niñas menores de cinco años de edad, en condiciones de alta vulnerabilidad social.Material y métodos Estudio transversal en 514 familias residentes en asentamientos urbanos, receptores de po...
- Autores:
-
Ruiz-Rodríguez, Myriam
Vera-Cala, Lina M.
López-Barbosa, Nahyr
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51590
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51590
http://bdigital.unal.edu.co/45737/
- Palabra clave:
- Seguro de salud
población vulnerable
vacunación
cobertura
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Objetivo Determinar la cobertura de vacunación y su relación con el status de afiliación al seguro en niños y niñas menores de cinco años de edad, en condiciones de alta vulnerabilidad social.Material y métodos Estudio transversal en 514 familias residentes en asentamientos urbanos, receptores de población desplazada por conflicto armado, de 4 municipios del departamento de Santander, Colombia. A través de un muestreo probabilístico con afijación proporcional por municipio se seleccionaron los hogares y se aplicó una encuesta. Los datos de inmunización fueron obtenidos del carné de vacunación. La variable dependiente fue estar vacunado con esquema completo para la edad según los biológicos estipulados por el programa oficial del Ministerio de Protección Social. Mediante regresión logística se modeló la probabilidad de estar vacunado ajustando por las variables sociodemográficas.Resultados Se estudiaron 369 niños y niñas, de los cuales 48,8 % pertenecía a familias desplazadas por conflicto armado; 46,1 % de los entrevistados presentaroncarné de vacunación. Entre los que tenían carné, contrario a lo esperado, sólo 21,2 % estaba asegurado y 22,9 % estaba vacunado con esquema completo para la edad. La probabilidad de estar vacunado para la edad, dado que se está afiliado al sistema de salud mediante el régimen subsidiado, es 2,4 veces más, comparada con los no asegurados (p=0.042).Conclusión Las bajas coberturas de vacunación indican la existencia de barreras de acceso a los servicios y las bajas coberturas de afiliación al seguro sugieren fallas en las políticas de afiliación al seguro para poblaciones que viven en contextos de pobreza y desplazamiento. |
---|