Transferencia del aprendizaje motor en pacientes con antecedentes de accidente cerebrovascular: serie de casos
Antecedentes. La rehabilitación es un proceso de reaprendizaje motor, que mejora el desempeño en términos de adquisición de nuevas habilidades y adaptación o refinamiento de habilidades aprendidas previamente. A pesar de este conocimiento, existen, considerablemente, pocos estudios que describan el...
- Autores:
-
Castro-Medina, Karen
Pérez-Páez, Mayra
Moscoso-Alvarado, Fabiola
Tanaka, Clarice
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65332
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65332
http://bdigital.unal.edu.co/66355/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Stroke
Learning
Transfer (Psychology)
Postural balance
Accidente Cerebrovascular
Aprendizaje Motor
Reeducación Funcional
Transferencia
Balance Postural. (DeCS)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Antecedentes. La rehabilitación es un proceso de reaprendizaje motor, que mejora el desempeño en términos de adquisición de nuevas habilidades y adaptación o refinamiento de habilidades aprendidas previamente. A pesar de este conocimiento, existen, considerablemente, pocos estudios que describan el aprendizaje motor después de un accidente cerebrovascular (ACV) y la relevancia del mismo en los procesos de rehabilitación y recuperación.Objetivo. Describir la transferencia del aprendizaje motor en pacientes con antecedentes de accidente cerebrovascular después de un tratamiento con procedimientos de reeducación funcional.Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo de dos casos con pacientes que recibieron tratamiento fisioterapéutico ambulatorio con los principios de reeducación funcional desarrollados en el Hospital de las Clínicas de la Universidad de São Paulo (Brasil), entre los meses de agosto y octubre de 2013. La transferencia del aprendizaje motor se determinó según los resultados obtenidos en la evaluación de balance funcional (Mini-BESTest). Se evaluó el test antes y después del tratamiento y se compararon los resultados para determinar el porcentaje de mejora.Resultados. En los dos casos se observó mejora clínica en el desempeño de la evaluación de balance funcional Mini-BESTest con un porcentaje de mejora entre el 21% y el 41%.Conclusión. Existen pocos hallazgos literarios que describen el mantenimiento de la capacidad de aprendizaje motor en pacientes con antecedentes de ACV. Este estudio reportó la capacidad para transferir el aprendizaje motor a una habilidad motora no aprendida (balance) en dos casos, con base en la mejoría clínica del desempeño motor en el test aplicado. |
---|