Comparación entre la la habilidad de cuidado de cuidadores de personas en situación de enfermedad crónica en villavicencio, meta
El presente trabajo mide y compara la habilidad de cuidado de un grupo de cuidadores informales de pacientes en situación de enfermedad crónica discapacitante. El instrumento utilizado fue el Inventario de Habilidad de Cuidado (CAI) de Ngozi Nkongo, el cual mide la habilidad que tienen las personas...
- Autores:
-
Gálvis López, Clara Rocío
Pinzón Rocha, María Luisa
Romero González, Esperanza
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72379
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72379
http://bdigital.unal.edu.co/36852/
- Palabra clave:
- enfermedad crónica
competencia clínica
cuidadores
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo mide y compara la habilidad de cuidado de un grupo de cuidadores informales de pacientes en situación de enfermedad crónica discapacitante. El instrumento utilizado fue el Inventario de Habilidad de Cuidado (CAI) de Ngozi Nkongo, el cual mide la habilidad que tienen las personas para cuidar cuando están en una relación con otros, a partir del desarrollo de tres componentes: conocimiento, paciencia y valor. El análisis se basó en la determinación de cada una de estas categorías en dos grupos de cuidadores -de pacientes de consulta externa y del servicio de hospitalización-. En cada uno de los grupos se analizaron 37 afirmaciones de los cuidadores con respecto a su forma de pensar, sentir y actuar dentro de su experiencia de cuidado. Los hallazgos permitieron la comprensión y el conocimiento real de la situación de cuidado de personas que, sin tener la orientación adecuada y el apoyo efectivo, adelantan acciones de cuidado a personas con altas demandas de cuidado como son los adultos mayores con enfermedad crónica discapacitante. Finalmente, se presentan algunas sugerencias que fortalecen la experiencia de cuidado, particularmente en cuidadores informales para ser abordadas desde la asistencia, la docencia y la investigación en enfermería. |
---|