La revolución fregeana en lógica (donald gillies)
En este artículo, argumento que los trabajos de Frege en lógica iniciaron una revolución en esta materia. Ciertamente, la frase “la revolución fregeana en lógica” puede ser entendida en el mismo sentido que “la revolución copernicana en astronomía”, en tanto que Copérnico empezó la revolución pero n...
- Autores:
-
Rivera-Gomez, Angel-Marcela
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28651
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28651
http://bdigital.unal.edu.co/18699/
- Palabra clave:
- Revolución
Frege
Lógica
Donald Gillies
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_7c7554c752fd6853adc3eaebc3dfe7ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28651 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rivera-Gomez, Angel-Marcelaba1b10bd-62ba-4a70-97e7-14f49110be863002019-06-26T10:21:52Z2019-06-26T10:21:52Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28651http://bdigital.unal.edu.co/18699/En este artículo, argumento que los trabajos de Frege en lógica iniciaron una revolución en esta materia. Ciertamente, la frase “la revolución fregeana en lógica” puede ser entendida en el mismo sentido que “la revolución copernicana en astronomía”, en tanto que Copérnico empezó la revolución pero no la completó. La revolución copernicana comenzó con la publicación de De revolutionibus de Copérnico en 1543. Esta obra inició una serie de cambios fundamentales en astronomía, aunque el periodo revolucionario no culminó sino hasta la publicación de los Principia en 1687 y el establecimiento de la síntesis newtoniana. Análogamente, la revolución de Frege comenzó con la publicación, en 1879, del Begriffsschrift2. Las opiniones acerca de cuándo terminó el periodo revolucionario en lógica difieren; sin embargo, veo la publicación de los teoremas de incompletitud de Gödel en 1931 como su forma de culminación natural. Jean van Heijenoort, en la edición de su famosa colección From Frege to Gödel. A Source Book in Mathematical Logic (1879-1931), reconoce este periodo como uno natural en la historia de la lógica. Pero no lo describe como una revolución, sino como “una gran época en la historia de la lógica” (Heijenoort 1967 vi).application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/14597Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de FilosofíaSaga - Revista de Estudiantes de FilosofíaSaga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 10, núm. 20 (2009) Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 10, núm. 20 (2009) 0124-8480Rivera-Gomez, Angel-Marcela (2009) La revolución fregeana en lógica (donald gillies). Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 10, núm. 20 (2009) Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 10, núm. 20 (2009) 0124-8480 .La revolución fregeana en lógica (donald gillies)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTRevoluciónFregeLógicaDonald GilliesORIGINAL14597-44114-1-PB.pdfapplication/pdf389268https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28651/1/14597-44114-1-PB.pdf57810b7b6d0284225a2c6310104ff72aMD51unal/28651oai:repositorio.unal.edu.co:unal/286512021-04-27 14:26:10.235Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La revolución fregeana en lógica (donald gillies) |
title |
La revolución fregeana en lógica (donald gillies) |
spellingShingle |
La revolución fregeana en lógica (donald gillies) Revolución Frege Lógica Donald Gillies |
title_short |
La revolución fregeana en lógica (donald gillies) |
title_full |
La revolución fregeana en lógica (donald gillies) |
title_fullStr |
La revolución fregeana en lógica (donald gillies) |
title_full_unstemmed |
La revolución fregeana en lógica (donald gillies) |
title_sort |
La revolución fregeana en lógica (donald gillies) |
dc.creator.fl_str_mv |
Rivera-Gomez, Angel-Marcela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rivera-Gomez, Angel-Marcela |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Revolución Frege Lógica Donald Gillies |
topic |
Revolución Frege Lógica Donald Gillies |
description |
En este artículo, argumento que los trabajos de Frege en lógica iniciaron una revolución en esta materia. Ciertamente, la frase “la revolución fregeana en lógica” puede ser entendida en el mismo sentido que “la revolución copernicana en astronomía”, en tanto que Copérnico empezó la revolución pero no la completó. La revolución copernicana comenzó con la publicación de De revolutionibus de Copérnico en 1543. Esta obra inició una serie de cambios fundamentales en astronomía, aunque el periodo revolucionario no culminó sino hasta la publicación de los Principia en 1687 y el establecimiento de la síntesis newtoniana. Análogamente, la revolución de Frege comenzó con la publicación, en 1879, del Begriffsschrift2. Las opiniones acerca de cuándo terminó el periodo revolucionario en lógica difieren; sin embargo, veo la publicación de los teoremas de incompletitud de Gödel en 1931 como su forma de culminación natural. Jean van Heijenoort, en la edición de su famosa colección From Frege to Gödel. A Source Book in Mathematical Logic (1879-1931), reconoce este periodo como uno natural en la historia de la lógica. Pero no lo describe como una revolución, sino como “una gran época en la historia de la lógica” (Heijenoort 1967 vi). |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:21:52Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:21:52Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28651 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/18699/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28651 http://bdigital.unal.edu.co/18699/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/14597 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 10, núm. 20 (2009) Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 10, núm. 20 (2009) 0124-8480 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rivera-Gomez, Angel-Marcela (2009) La revolución fregeana en lógica (donald gillies). Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 10, núm. 20 (2009) Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 10, núm. 20 (2009) 0124-8480 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28651/1/14597-44114-1-PB.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57810b7b6d0284225a2c6310104ff72a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090022429655040 |