Simulación metabólica de la biodegradación de aceites dieléctricos usando sistemas expertos.
La rápida industrialización y la acelerada producción de nuevos compuestos sintéticos han llevado a los gobiernos y entidades de control a regular de forma estricta los vertimientos de efluentes industriales. Sin embargo, con decenas de nuevos compuestos generados cada año, es imposible establecer p...
- Autores:
-
Agudelo, Edison Alexander
Suárez García, Edgar
Echavarría, Ana María
Cardona Gallo, Santiago Alonso
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8271
- Palabra clave:
- 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Aceites dieléctricos
Sistemas expertos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La rápida industrialización y la acelerada producción de nuevos compuestos sintéticos han llevado a los gobiernos y entidades de control a regular de forma estricta los vertimientos de efluentes industriales. Sin embargo, con decenas de nuevos compuestos generados cada año, es imposible establecer protocolos de tratabilidad y estimar su impacto directo en los ecosistemas antes de su producción en industria. El uso de sistemas de predicción de rutas metabólicas permite estimar de forma preliminar las posibles transformaciones que un compuesto complejo puede sufrir como resultado de su interacción con ecosistemas, dando un indicio de la facilidad del tratamiento biológico y su riesgo para a salud del medio ambiente. En este trabajo se presenta la simulación de la biodegradación de tres compuestos de referencia presentes en tierra Fuller contaminada con aceites dieléctricos, con el ánimo de estimar su biodegradabilidad y la posible generación de intermediarios tóxicos. Para cada compuesto se identificaron sus principales transformaciones, así como las enzimas involucradas y los posibles microorganismos que propician estas transformaciones. Se comprobó que los contaminantes pueden ser biodegradados completamente y que no se generan intermediarios tóxicos de importancia, con lo cual se confirma la factibilidad del tratamiento biológico para aceites dieléctricos. |
---|