Metodología para el manejo de contratos para las rentas de congestión debidas a las transacciones internacionales de energía con aplicación para el caso específico de Ecuador
Debido al mecanismo de integración adoptado inicialmente en la Comunidad Andina, donde las rentas infra-marginales, o de congestión, le pertenecían a los países exportadores involucrados en las transacciones de energía, lo cual hoy en día se ha transformado en la repartición a mitades de dichas rent...
- Autores:
-
Gómez Peñaloza, Viviana Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7241
- Palabra clave:
- 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Mercado de energía -- Colombia
Mercado de energía -- Ecuador
Interconexión de sistemas de energía eléctrica
Comercio internacional
Sector eléctrico colombiano
Precios de la energía
Derivados financieros
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_7c38f968b9901117ee3c89843ee9c790 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7241 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Metodología para el manejo de contratos para las rentas de congestión debidas a las transacciones internacionales de energía con aplicación para el caso específico de Ecuador |
dc.title.translated.Spa.fl_str_mv |
Methodology for the management of contracts of the congestion rents due to the power international transactions with application to the specific case of Ecuador |
title |
Metodología para el manejo de contratos para las rentas de congestión debidas a las transacciones internacionales de energía con aplicación para el caso específico de Ecuador |
spellingShingle |
Metodología para el manejo de contratos para las rentas de congestión debidas a las transacciones internacionales de energía con aplicación para el caso específico de Ecuador 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Mercado de energía -- Colombia Mercado de energía -- Ecuador Interconexión de sistemas de energía eléctrica Comercio internacional Sector eléctrico colombiano Precios de la energía Derivados financieros |
title_short |
Metodología para el manejo de contratos para las rentas de congestión debidas a las transacciones internacionales de energía con aplicación para el caso específico de Ecuador |
title_full |
Metodología para el manejo de contratos para las rentas de congestión debidas a las transacciones internacionales de energía con aplicación para el caso específico de Ecuador |
title_fullStr |
Metodología para el manejo de contratos para las rentas de congestión debidas a las transacciones internacionales de energía con aplicación para el caso específico de Ecuador |
title_full_unstemmed |
Metodología para el manejo de contratos para las rentas de congestión debidas a las transacciones internacionales de energía con aplicación para el caso específico de Ecuador |
title_sort |
Metodología para el manejo de contratos para las rentas de congestión debidas a las transacciones internacionales de energía con aplicación para el caso específico de Ecuador |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Peñaloza, Viviana Andrea |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Blandón Díaz, Jaime Alberto (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gómez Peñaloza, Viviana Andrea |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Mercado de energía -- Colombia Mercado de energía -- Ecuador Interconexión de sistemas de energía eléctrica Comercio internacional Sector eléctrico colombiano Precios de la energía Derivados financieros |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Mercado de energía -- Colombia Mercado de energía -- Ecuador Interconexión de sistemas de energía eléctrica Comercio internacional Sector eléctrico colombiano Precios de la energía Derivados financieros |
description |
Debido al mecanismo de integración adoptado inicialmente en la Comunidad Andina, donde las rentas infra-marginales, o de congestión, le pertenecían a los países exportadores involucrados en las transacciones de energía, lo cual hoy en día se ha transformado en la repartición a mitades de dichas rentas, es deseable establecer un mecanismo que permita la participación de los agentes del mercado en el cubrimiento de los riesgos de la volatilidad en los ingresos esperados por esas rentas de cada uno de los países. Caracterizar el funcionamiento del esquema de las Transacciones Internacionales de Electricidad que actualmente existe entre Colombia y Ecuador, analizar su evolución e identificar los cambios regulatorios y los efectos que estos tienen sobre los intercambios de energía, facilita el planteamiento de alternativas de tipo financiero para viabilizar la participación de los agentes del mercado que estén interesados en especular sobre la diferencia de los precios de la energía que se presentan en el corto plazo entre Colombia y Ecuador. La combinación de los derivados financieros y los esquemas de contratación mediante subastas, aplicados sobre un producto que se valora a partir de las estimaciones futuras de los precios de la energía en ambos países, permite identificar las ventajas y desventajas de cada una de las alternativas de tal forma que apoyen una posible decisión del Regulador al momento de introducir un nuevo cambio en el manejo de las restas de congestión. / Abstract: Due to the mechanism of integration adopted initially in the Andean Community, where infra-marginal rents, or congestion, belonged to the exporter countries involved in energy transactions, which today has become the mid-sharing of such rents, is desirable to provide a mechanism for the participation of market players (of all countries involved in the mechanism) in covering the risks of volatility in earnings expected by the rents of the countries. To describe the operation of the scheme of the International Electricity Transactions that currently exists between Colombia and Ecuador, their evolution and identify regulatory changes and the effects they have on the energy exchanges, makes easy the approach of financial alternatives to make possible the participation of market players who are interested in speculating on the difference in energy prices that occur in the short term between Colombia and Ecuador. The combination of financial derivatives and contracts schemes based on auction, applied on a product that is valued based on future estimates of energy prices in both countries, permits identify the advantages and disadvantages of each alternative so as to support a possible decision by the regulator at the time of introducing a new change in the management of the congestion rents. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T16:31:36Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T16:31:36Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7241 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/3579/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7241 http://bdigital.unal.edu.co/3579/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativa Ingeniería Administrativa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Gómez Peñaloza, Viviana Andrea (2010) Metodología para el manejo de contratos para las rentas de congestión debidas a las transacciones internacionales de energía con aplicación para el caso específico de Ecuador / Methodology for the management of contracts of the congestion rents due to the power international transactions with application to the specific case of Ecuador. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7241/1/63546745.2010.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7241/2/63546745.2010.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
468ca9faf32b62a0784fcb2108062b4a cd3362576f94a5b8198dcc930d3f34fc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089971845300224 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Blandón Díaz, Jaime Alberto (Thesis advisor)ef5d7fc5-ebeb-49b8-8652-4cd8e16e8539Gómez Peñaloza, Viviana Andreaf364ef9d-ae85-4b15-aefd-bcefb263ed8c3002019-06-24T16:31:36Z2019-06-24T16:31:36Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7241http://bdigital.unal.edu.co/3579/Debido al mecanismo de integración adoptado inicialmente en la Comunidad Andina, donde las rentas infra-marginales, o de congestión, le pertenecían a los países exportadores involucrados en las transacciones de energía, lo cual hoy en día se ha transformado en la repartición a mitades de dichas rentas, es deseable establecer un mecanismo que permita la participación de los agentes del mercado en el cubrimiento de los riesgos de la volatilidad en los ingresos esperados por esas rentas de cada uno de los países. Caracterizar el funcionamiento del esquema de las Transacciones Internacionales de Electricidad que actualmente existe entre Colombia y Ecuador, analizar su evolución e identificar los cambios regulatorios y los efectos que estos tienen sobre los intercambios de energía, facilita el planteamiento de alternativas de tipo financiero para viabilizar la participación de los agentes del mercado que estén interesados en especular sobre la diferencia de los precios de la energía que se presentan en el corto plazo entre Colombia y Ecuador. La combinación de los derivados financieros y los esquemas de contratación mediante subastas, aplicados sobre un producto que se valora a partir de las estimaciones futuras de los precios de la energía en ambos países, permite identificar las ventajas y desventajas de cada una de las alternativas de tal forma que apoyen una posible decisión del Regulador al momento de introducir un nuevo cambio en el manejo de las restas de congestión. / Abstract: Due to the mechanism of integration adopted initially in the Andean Community, where infra-marginal rents, or congestion, belonged to the exporter countries involved in energy transactions, which today has become the mid-sharing of such rents, is desirable to provide a mechanism for the participation of market players (of all countries involved in the mechanism) in covering the risks of volatility in earnings expected by the rents of the countries. To describe the operation of the scheme of the International Electricity Transactions that currently exists between Colombia and Ecuador, their evolution and identify regulatory changes and the effects they have on the energy exchanges, makes easy the approach of financial alternatives to make possible the participation of market players who are interested in speculating on the difference in energy prices that occur in the short term between Colombia and Ecuador. The combination of financial derivatives and contracts schemes based on auction, applied on a product that is valued based on future estimates of energy prices in both countries, permits identify the advantages and disadvantages of each alternative so as to support a possible decision by the regulator at the time of introducing a new change in the management of the congestion rents.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería AdministrativaIngeniería AdministrativaGómez Peñaloza, Viviana Andrea (2010) Metodología para el manejo de contratos para las rentas de congestión debidas a las transacciones internacionales de energía con aplicación para el caso específico de Ecuador / Methodology for the management of contracts of the congestion rents due to the power international transactions with application to the specific case of Ecuador. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsMercado de energía -- ColombiaMercado de energía -- EcuadorInterconexión de sistemas de energía eléctricaComercio internacionalSector eléctrico colombianoPrecios de la energíaDerivados financierosMetodología para el manejo de contratos para las rentas de congestión debidas a las transacciones internacionales de energía con aplicación para el caso específico de EcuadorMethodology for the management of contracts of the congestion rents due to the power international transactions with application to the specific case of EcuadorTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL63546745.2010.pdfTesis de Maestría en Ingeniería Administrativaapplication/pdf1420245https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7241/1/63546745.2010.pdf468ca9faf32b62a0784fcb2108062b4aMD51THUMBNAIL63546745.2010.pdf.jpg63546745.2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4786https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7241/2/63546745.2010.pdf.jpgcd3362576f94a5b8198dcc930d3f34fcMD52unal/7241oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72412023-08-26 23:04:23.978Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |