Modelo para la evaluación de la efectividad de la tecnología informática en el entorno empresarial
El impacto tecnológico especialmente en la inclusión de la tecnología informática (en adelante TI) en los procesos administrativos ha dinamizado las estrategias empresariales logrando en muchas ocasiones el éxito organizacional, tal ha sido su importancia que se hace necesario estimar un modelo que...
- Autores:
-
Riascos Erazo, Sandra Cristina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28915
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28915
http://bdigital.unal.edu.co/18963/
- Palabra clave:
- information technology
innovation
business environment
information system
tecnología informática
innovación
empresa
sistemas de información
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_7ba584834359072c405e3648ff96ac77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28915 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Riascos Erazo, Sandra Cristina3c0e69db-10f2-4f27-a4d8-86689af200473002019-06-26T10:26:32Z2019-06-26T10:26:32Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28915http://bdigital.unal.edu.co/18963/El impacto tecnológico especialmente en la inclusión de la tecnología informática (en adelante TI) en los procesos administrativos ha dinamizado las estrategias empresariales logrando en muchas ocasiones el éxito organizacional, tal ha sido su importancia que se hace necesario estimar un modelo que permita valorar su efectividad en este en-torno. El presente artículo muestra el producto de un estudio sobre una serie de modelos que permiten evaluar la TI, sus ventajas y desventajas; además se propone un modelo que involucra diferentes aspectos que permitan eva-luar la efectividad de las TI de forma integral y considerando las características particulares de las actividades admi-nistrativas. Este estudio analítico proporciona como resultado, en primer lugar, lineamientos necesarios para identi-ficar el grado de efectividad de la TI en el entorno empresarial, y en segundo lugar, estrategias fundamentales den-tro del proceso de innovación tecnológica que coexiste en el momento empresarial; además este estudio se funda-menta en normativas como: ISO 9126, ISO 9001, ISO 15939, ISO 25000 y estándares como el Cobit, CMM, en-tre otros.The impact of technology on administrative processes has improved business strategies (especially regarding the e-ffect of information technology - IT), often leading to organisational success. Its effectiveness in this environment was thus modelled due to such importance; this paper describes studying a series of models aimed at assessing IT, its ad-vantages and disadvantages. A model is proposed involving different aspects for an integral assessment of IT effecti-veness and considering administrative activities’ particular characteristics. This analytical study provides guidelines for identifying IT effectiveness in a business environment and current key strategies in technological innovation. This stu-dy was based on ISO 9126, ISO 9001, ISO 15939 and ISO 25000 standards as well as COBIT and CMM stan-dards.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingenieríahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/14905Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e InvestigaciónIngeniería e InvestigaciónIngeniería e Investigación; Vol. 28, núm. 2 (2008); 158-166 Ingeniería e Investigación; Vol. 28, núm. 2 (2008); 158-166 2248-8723 0120-5609Riascos Erazo, Sandra Cristina (2008) Modelo para la evaluación de la efectividad de la tecnología informática en el entorno empresarial. Ingeniería e Investigación; Vol. 28, núm. 2 (2008); 158-166 Ingeniería e Investigación; Vol. 28, núm. 2 (2008); 158-166 2248-8723 0120-5609 .Modelo para la evaluación de la efectividad de la tecnología informática en el entorno empresarialArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinformation technologyinnovationbusiness environmentinformation systemtecnología informáticainnovaciónempresasistemas de informaciónORIGINAL14905-44923-1-PB.pdfapplication/pdf1276402https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28915/1/14905-44923-1-PB.pdfd51ac0fb0537772bcd74922966b9cd6cMD51THUMBNAIL14905-44923-1-PB.pdf.jpg14905-44923-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8865https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28915/2/14905-44923-1-PB.pdf.jpg0a5e8145bd3a7ec9f5f912bb84978319MD52unal/28915oai:repositorio.unal.edu.co:unal/289152023-11-11 23:29:32.247Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo para la evaluación de la efectividad de la tecnología informática en el entorno empresarial |
title |
Modelo para la evaluación de la efectividad de la tecnología informática en el entorno empresarial |
spellingShingle |
Modelo para la evaluación de la efectividad de la tecnología informática en el entorno empresarial information technology innovation business environment information system tecnología informática innovación empresa sistemas de información |
title_short |
Modelo para la evaluación de la efectividad de la tecnología informática en el entorno empresarial |
title_full |
Modelo para la evaluación de la efectividad de la tecnología informática en el entorno empresarial |
title_fullStr |
Modelo para la evaluación de la efectividad de la tecnología informática en el entorno empresarial |
title_full_unstemmed |
Modelo para la evaluación de la efectividad de la tecnología informática en el entorno empresarial |
title_sort |
Modelo para la evaluación de la efectividad de la tecnología informática en el entorno empresarial |
dc.creator.fl_str_mv |
Riascos Erazo, Sandra Cristina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Riascos Erazo, Sandra Cristina |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
information technology innovation business environment information system tecnología informática innovación empresa sistemas de información |
topic |
information technology innovation business environment information system tecnología informática innovación empresa sistemas de información |
description |
El impacto tecnológico especialmente en la inclusión de la tecnología informática (en adelante TI) en los procesos administrativos ha dinamizado las estrategias empresariales logrando en muchas ocasiones el éxito organizacional, tal ha sido su importancia que se hace necesario estimar un modelo que permita valorar su efectividad en este en-torno. El presente artículo muestra el producto de un estudio sobre una serie de modelos que permiten evaluar la TI, sus ventajas y desventajas; además se propone un modelo que involucra diferentes aspectos que permitan eva-luar la efectividad de las TI de forma integral y considerando las características particulares de las actividades admi-nistrativas. Este estudio analítico proporciona como resultado, en primer lugar, lineamientos necesarios para identi-ficar el grado de efectividad de la TI en el entorno empresarial, y en segundo lugar, estrategias fundamentales den-tro del proceso de innovación tecnológica que coexiste en el momento empresarial; además este estudio se funda-menta en normativas como: ISO 9126, ISO 9001, ISO 15939, ISO 25000 y estándares como el Cobit, CMM, en-tre otros. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:26:32Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:26:32Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28915 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/18963/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28915 http://bdigital.unal.edu.co/18963/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/14905 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación Ingeniería e Investigación |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ingeniería e Investigación; Vol. 28, núm. 2 (2008); 158-166 Ingeniería e Investigación; Vol. 28, núm. 2 (2008); 158-166 2248-8723 0120-5609 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Riascos Erazo, Sandra Cristina (2008) Modelo para la evaluación de la efectividad de la tecnología informática en el entorno empresarial. Ingeniería e Investigación; Vol. 28, núm. 2 (2008); 158-166 Ingeniería e Investigación; Vol. 28, núm. 2 (2008); 158-166 2248-8723 0120-5609 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28915/1/14905-44923-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28915/2/14905-44923-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d51ac0fb0537772bcd74922966b9cd6c 0a5e8145bd3a7ec9f5f912bb84978319 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089752676139008 |