Resistencia al perforador del fruto del tomate derivada de especies silvestres de solanum spp.

Se evaluó la resistencia al pasador del fruto Neoleucinodes elegantalis en doce introducciones silvestres de Solanum sección Lycopersicum. Las introducciones PI 134417, PI134418 y PI 126449 Solanum habrochaites var. glabratum, las introducciones LA 1624 y LA2092 de S. habrochaites var. typicum y la...

Full description

Autores:
Vallejo Cabrera, Franco Alirio
Restrepo Salazar, Edwin Fernando
Lobo Arias, Mario
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36944
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36944
http://bdigital.unal.edu.co/27028/
Palabra clave:
Solanum lycopersicum
Solanum habrochaites
Introgresión genética
Neoleucinodes elegantalis
Retrocruzamiento
Tricomas.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Se evaluó la resistencia al pasador del fruto Neoleucinodes elegantalis en doce introducciones silvestres de Solanum sección Lycopersicum. Las introducciones PI 134417, PI134418 y PI 126449 Solanum habrochaites var. glabratum, las introducciones LA 1624 y LA2092 de S. habrochaites var. typicum y la introducción LA 444-1 de S. peruvianum, presentaron alta resistencia al pasador del fruto de tomate N. elegantalis. Se realizó la introgresión genética de la resistencia al pasador del fruto presente en la introducción PI 134418 de S. habrochaites var. glabratum hacia el cultivar Unapal – Maravilla de S. lycopersicum. Se encontró asociación positiva altamente significativa entre el daño causado por el insecto plaga y el peso del fruto; a medida que se recupera el peso del fruto del cultivar Unapal – Maravilla (padre recurrente), por sucesivos retrocruzamientos, se disminuye la resistencia al insecto plaga. Los tricomas y el número de frutos por racimo no afectaron la infestación y el daño de los frutos por parte del insecto; mientras que el peso de fruto si tuvo efecto importante ya que tiende a producir mayor daño a medida que se incrementa el peso de fruto. El método del retrocruzamiento fue efectivo para romper la asociación entre el peso de fruto y la resistencia al insecto. Se obtuvieron plantas recombinantes RC2 con resistencia al pasador del fruto y pesos de fruto entre 45,1 y 68,6g.