Industria, emisiones gaseosas y gestión ambiental urbana diagnóstico de las condiciones operativas de las fundiciones en tandil, argentina

De las problemáticas ambientales urbanas, las asociadas a la industria presentan especial interés para la gestión ambiental. La ciudad de Tandil en Argentina, debe su crecimiento económico y urbano a la actividad metalmecánica, -en particular a la fundición-, y a pesar de las crisis del sector, la a...

Full description

Autores:
Sosa, Beatriz Soledad
Guerrero, Elsa Marcela
Banda Noriega, Roxana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71973
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71973
http://bdigital.unal.edu.co/36445/
Palabra clave:
ambiente urbano
actividad de fundición
gestión de efluentes-
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_7b0e2bf03d9786bd8599dad0ba1439ad
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71973
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Industria, emisiones gaseosas y gestión ambiental urbana diagnóstico de las condiciones operativas de las fundiciones en tandil, argentina
title Industria, emisiones gaseosas y gestión ambiental urbana diagnóstico de las condiciones operativas de las fundiciones en tandil, argentina
spellingShingle Industria, emisiones gaseosas y gestión ambiental urbana diagnóstico de las condiciones operativas de las fundiciones en tandil, argentina
ambiente urbano
actividad de fundición
gestión de efluentes-
title_short Industria, emisiones gaseosas y gestión ambiental urbana diagnóstico de las condiciones operativas de las fundiciones en tandil, argentina
title_full Industria, emisiones gaseosas y gestión ambiental urbana diagnóstico de las condiciones operativas de las fundiciones en tandil, argentina
title_fullStr Industria, emisiones gaseosas y gestión ambiental urbana diagnóstico de las condiciones operativas de las fundiciones en tandil, argentina
title_full_unstemmed Industria, emisiones gaseosas y gestión ambiental urbana diagnóstico de las condiciones operativas de las fundiciones en tandil, argentina
title_sort Industria, emisiones gaseosas y gestión ambiental urbana diagnóstico de las condiciones operativas de las fundiciones en tandil, argentina
dc.creator.fl_str_mv Sosa, Beatriz Soledad
Guerrero, Elsa Marcela
Banda Noriega, Roxana
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Sosa, Beatriz Soledad
Guerrero, Elsa Marcela
Banda Noriega, Roxana
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv ambiente urbano
actividad de fundición
gestión de efluentes-
topic ambiente urbano
actividad de fundición
gestión de efluentes-
description De las problemáticas ambientales urbanas, las asociadas a la industria presentan especial interés para la gestión ambiental. La ciudad de Tandil en Argentina, debe su crecimiento económico y urbano a la actividad metalmecánica, -en particular a la fundición-, y a pesar de las crisis del sector, la actividad sigue siendo eje de crecimiento económico y urbano local. Esta investigación caracteriza -en términos productivos, operativos y ambientales- las industrias de fundición y evalúa las condiciones operativas de la gestión de emisiones gaseosas en el sector en el año 2010. Fue posible analizar unas 25 industrias sobre 30. La muestra fue representativa de los cinco procesos productivos identificados: aluminio (Al), aluminio/hierro (Al Fe), aluminio/bronce (Al Cu+Sn), aluminio/hierro/bronce (Al Fe Cu+Sn), hierro (Fe). Las variables analizadas fueron: materia prima de fusión, horno utilizado y, tamaño de la industria. Para la obtención de los datos de producción se aplicaron entrevistas estructuradas, y para determinar el tamaño de la industria  se usaron encuestas. Fue posible describir la situación productiva del sector a nivel local: La mayoría de las industrias destinan su producción al sector automotriz. Evaluando la relación tamaño y tipo de empresa, las fundiciones de Aluminio son pequeñas. En relación al hierro, están representados los tres tamaños empresariales posibles y existe una industria mediana que ocupa entre 51 y 230 empleados. Las condiciones operativas y de cumplimiento de la legislación en el control de los efluentes gaseosos analizados demandan identificar indicadores de seguimiento para la etapa de fusión del proceso para conocer con precisión los contaminantes resultantes y sus efectos ambientales.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:47:11Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:47:11Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71973
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/36445/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71973
http://bdigital.unal.edu.co/36445/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/37169
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente
Gestión y Ambiente
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 61-70 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 61-70 2357-5905 0124-177X
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Sosa, Beatriz Soledad and Guerrero, Elsa Marcela and Banda Noriega, Roxana (2013) Industria, emisiones gaseosas y gestión ambiental urbana diagnóstico de las condiciones operativas de las fundiciones en tandil, argentina. Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 61-70 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 61-70 2357-5905 0124-177X .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71973/1/37169-160300-2-SP.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71973/2/37169-170528-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71973/3/37169-160302-1-SP.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71973/4/37169-160303-1-SP.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71973/5/37169-160308-1-SP.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71973/6/37169-160307-1-SP.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71973/7/37169-160300-2-SP.pdf.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71973/8/37169-170528-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8238720d50fd06e8b9d922aafce93e19
2a6a97bca0efb6efe7bb742c91008429
524de8db86e30f8349415100db3c60f0
26837153fc633e18ff67a588efca9a29
7923ed480d28718ff2e63a12cce39393
aed013e5b0ec2ebf57470b4c47c33d7d
795bb2595f32b8fee58f6ef5ffd1c7e6
76f075b8dd5d0e3de285f527a167bc1f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089708107464704
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sosa, Beatriz Soledadb8a20830-e25a-4635-9e3b-9064d786b8fd300Guerrero, Elsa Marcelab0b1fb7c-4c73-4048-b49e-75083f7b2846300Banda Noriega, Roxanaa0e9354c-636f-4568-9bbf-395749df9c1c3002019-07-03T14:47:11Z2019-07-03T14:47:11Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71973http://bdigital.unal.edu.co/36445/De las problemáticas ambientales urbanas, las asociadas a la industria presentan especial interés para la gestión ambiental. La ciudad de Tandil en Argentina, debe su crecimiento económico y urbano a la actividad metalmecánica, -en particular a la fundición-, y a pesar de las crisis del sector, la actividad sigue siendo eje de crecimiento económico y urbano local. Esta investigación caracteriza -en términos productivos, operativos y ambientales- las industrias de fundición y evalúa las condiciones operativas de la gestión de emisiones gaseosas en el sector en el año 2010. Fue posible analizar unas 25 industrias sobre 30. La muestra fue representativa de los cinco procesos productivos identificados: aluminio (Al), aluminio/hierro (Al Fe), aluminio/bronce (Al Cu+Sn), aluminio/hierro/bronce (Al Fe Cu+Sn), hierro (Fe). Las variables analizadas fueron: materia prima de fusión, horno utilizado y, tamaño de la industria. Para la obtención de los datos de producción se aplicaron entrevistas estructuradas, y para determinar el tamaño de la industria  se usaron encuestas. Fue posible describir la situación productiva del sector a nivel local: La mayoría de las industrias destinan su producción al sector automotriz. Evaluando la relación tamaño y tipo de empresa, las fundiciones de Aluminio son pequeñas. En relación al hierro, están representados los tres tamaños empresariales posibles y existe una industria mediana que ocupa entre 51 y 230 empleados. Las condiciones operativas y de cumplimiento de la legislación en el control de los efluentes gaseosos analizados demandan identificar indicadores de seguimiento para la etapa de fusión del proceso para conocer con precisión los contaminantes resultantes y sus efectos ambientales.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/37169Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y AmbienteGestión y AmbienteGestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 61-70 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 61-70 2357-5905 0124-177XSosa, Beatriz Soledad and Guerrero, Elsa Marcela and Banda Noriega, Roxana (2013) Industria, emisiones gaseosas y gestión ambiental urbana diagnóstico de las condiciones operativas de las fundiciones en tandil, argentina. Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 61-70 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 61-70 2357-5905 0124-177X .Industria, emisiones gaseosas y gestión ambiental urbana diagnóstico de las condiciones operativas de las fundiciones en tandil, argentinaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTambiente urbanoactividad de fundicióngestión de efluentes-ORIGINAL37169-160300-2-SP.pdfapplication/pdf176108https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71973/1/37169-160300-2-SP.pdf8238720d50fd06e8b9d922aafce93e19MD5137169-170528-1-PB.pdfapplication/pdf1177007https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71973/2/37169-170528-1-PB.pdf2a6a97bca0efb6efe7bb742c91008429MD5237169-160302-1-SP.jpgimage/jpeg25526https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71973/3/37169-160302-1-SP.jpg524de8db86e30f8349415100db3c60f0MD5337169-160303-1-SP.jpgimage/jpeg27491https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71973/4/37169-160303-1-SP.jpg26837153fc633e18ff67a588efca9a29MD5437169-160308-1-SP.jpgimage/jpeg269386https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71973/5/37169-160308-1-SP.jpg7923ed480d28718ff2e63a12cce39393MD5537169-160307-1-SP.jpgimage/jpeg392744https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71973/6/37169-160307-1-SP.jpgaed013e5b0ec2ebf57470b4c47c33d7dMD56THUMBNAIL37169-160300-2-SP.pdf.jpg37169-160300-2-SP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8150https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71973/7/37169-160300-2-SP.pdf.jpg795bb2595f32b8fee58f6ef5ffd1c7e6MD5737169-170528-1-PB.pdf.jpg37169-170528-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8727https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71973/8/37169-170528-1-PB.pdf.jpg76f075b8dd5d0e3de285f527a167bc1fMD58unal/71973oai:repositorio.unal.edu.co:unal/719732024-06-13 23:09:42.694Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co