Análisis del desempeño de la batería de evaluación de factores psicosociales en Colombia
Objetivo Analizar el desempeño de los tres cuestionarios y la ficha de datos generales que conforman la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial en seis empresas de distintos sectores económicos en Colombia, en lo relacionado con: a. Contenido de los instrumentos;...
- Autores:
-
Rubio-Castro, Natalia
Luna-García, Jairo Ernesto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65716
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65716
http://bdigital.unal.edu.co/66739/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Evaluación de riesgos
factores de riesgo
estrés psicológico
estudio de casos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_7b0c755b4e0133ae983848b2e26a275c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65716 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rubio-Castro, Nataliaec83cac8-343f-4250-b77a-418d2c441b28300Luna-García, Jairo Ernesto7d099519-13d4-42b5-9913-ea71b4335f673002019-07-03T00:48:49Z2019-07-03T00:48:49Z2015-01-01ISSN: 2539-3596https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65716http://bdigital.unal.edu.co/66739/Objetivo Analizar el desempeño de los tres cuestionarios y la ficha de datos generales que conforman la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial en seis empresas de distintos sectores económicos en Colombia, en lo relacionado con: a. Contenido de los instrumentos; b. Metodología de aplicación, y; c. Recepción por parte de trabajadores y empleadores.Metodología Estudio de casos múltiples a partir del procesamiento de: 1. Los registros de observación de la aplicación de los cuestionarios; 2. Las anotaciones de los trabajadores sobre los cuestionarios resueltos, y; 3. Las actas de reunión con los representantes de los empleadores. Se observó qué elementos comunes y particulares tenían las empresas para hacer una reclasificación en subcategorías.Resultados En relación con la categoría “Contenido”, hay limitaciones en los cuestionarios de factores intralaborales y extralaborales, debido a que algunos ítems no aplican para condiciones de trabajo específicas como tercerización o trabajo en campo. En “Metodología”, se observaron prácticas que podrían restar confiabilidad a las evaluaciones, como no disponer de espacios o tiempos adecuados. En la categoría “Recepción” se encontró que, aunque dicha evaluación se considera conveniente para la mayoría de trabajadores y empleadores, algunas acciones de las empresas pueden afectar esta percepción.Conclusiones Resulta positiva la implementación de la evaluación de las condiciones de trabajo psicosociales en las empresas del país, si bien dicha evaluación, con un instrumento universal, presenta dificultades en un mundo del trabajo cambiante y complejo. Se recomienda complementar estas evaluaciones con métodos cualitativos.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Instituto de Salud Públicahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/49818Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaRubio-Castro, Natalia and Luna-García, Jairo Ernesto (2015) Análisis del desempeño de la batería de evaluación de factores psicosociales en Colombia. Revista de Salud Pública, 17 (1). pp. 33-45. ISSN 2539-359636 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthEvaluación de riesgosfactores de riesgoestrés psicológicoestudio de casosAnálisis del desempeño de la batería de evaluación de factores psicosociales en ColombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL49818-262775-1-PB.pdfapplication/pdf266498https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65716/1/49818-262775-1-PB.pdf82762b0377ac8a943729c8fed9889718MD51THUMBNAIL49818-262775-1-PB.pdf.jpg49818-262775-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6807https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65716/2/49818-262775-1-PB.pdf.jpg30cb9fdb9534de0a4c27a4784292fa58MD52unal/65716oai:repositorio.unal.edu.co:unal/657162023-05-20 23:49:47.599Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del desempeño de la batería de evaluación de factores psicosociales en Colombia |
title |
Análisis del desempeño de la batería de evaluación de factores psicosociales en Colombia |
spellingShingle |
Análisis del desempeño de la batería de evaluación de factores psicosociales en Colombia 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Evaluación de riesgos factores de riesgo estrés psicológico estudio de casos |
title_short |
Análisis del desempeño de la batería de evaluación de factores psicosociales en Colombia |
title_full |
Análisis del desempeño de la batería de evaluación de factores psicosociales en Colombia |
title_fullStr |
Análisis del desempeño de la batería de evaluación de factores psicosociales en Colombia |
title_full_unstemmed |
Análisis del desempeño de la batería de evaluación de factores psicosociales en Colombia |
title_sort |
Análisis del desempeño de la batería de evaluación de factores psicosociales en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Rubio-Castro, Natalia Luna-García, Jairo Ernesto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rubio-Castro, Natalia Luna-García, Jairo Ernesto |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Evaluación de riesgos factores de riesgo estrés psicológico estudio de casos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Evaluación de riesgos factores de riesgo estrés psicológico estudio de casos |
description |
Objetivo Analizar el desempeño de los tres cuestionarios y la ficha de datos generales que conforman la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial en seis empresas de distintos sectores económicos en Colombia, en lo relacionado con: a. Contenido de los instrumentos; b. Metodología de aplicación, y; c. Recepción por parte de trabajadores y empleadores.Metodología Estudio de casos múltiples a partir del procesamiento de: 1. Los registros de observación de la aplicación de los cuestionarios; 2. Las anotaciones de los trabajadores sobre los cuestionarios resueltos, y; 3. Las actas de reunión con los representantes de los empleadores. Se observó qué elementos comunes y particulares tenían las empresas para hacer una reclasificación en subcategorías.Resultados En relación con la categoría “Contenido”, hay limitaciones en los cuestionarios de factores intralaborales y extralaborales, debido a que algunos ítems no aplican para condiciones de trabajo específicas como tercerización o trabajo en campo. En “Metodología”, se observaron prácticas que podrían restar confiabilidad a las evaluaciones, como no disponer de espacios o tiempos adecuados. En la categoría “Recepción” se encontró que, aunque dicha evaluación se considera conveniente para la mayoría de trabajadores y empleadores, algunas acciones de las empresas pueden afectar esta percepción.Conclusiones Resulta positiva la implementación de la evaluación de las condiciones de trabajo psicosociales en las empresas del país, si bien dicha evaluación, con un instrumento universal, presenta dificultades en un mundo del trabajo cambiante y complejo. Se recomienda complementar estas evaluaciones con métodos cualitativos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-01-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T00:48:49Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T00:48:49Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2539-3596 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65716 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/66739/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2539-3596 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65716 http://bdigital.unal.edu.co/66739/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/49818 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rubio-Castro, Natalia and Luna-García, Jairo Ernesto (2015) Análisis del desempeño de la batería de evaluación de factores psicosociales en Colombia. Revista de Salud Pública, 17 (1). pp. 33-45. ISSN 2539-3596 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Instituto de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65716/1/49818-262775-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65716/2/49818-262775-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
82762b0377ac8a943729c8fed9889718 30cb9fdb9534de0a4c27a4784292fa58 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089499712421888 |