Resistencia a la corrosión de recubrimientos bicapa VxNbyCz/BixTiyOz depositados sobre acero para herramientas

El objetivo de este trabajo, es presentar un estudio experimental del comportamiento electroquímico de los recubrimientos bicapa de VXNbYCZ y BiXTiYOZ producidos por medio de un proceso dúplex. En el proceso dúplex, los carburos fueron depositados por el tratamiento TRD y sobre ellos se crecieron pe...

Full description

Autores:
Castro Hermosa, Sergio Alexis
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52781
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52781
http://bdigital.unal.edu.co/47187/
Palabra clave:
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
TRD
Titanato de bismuto
VNbC
Resistencia a la corrosión
Sputtering RF
Carburo de niobio
carburo de vanadio
EIS
Confocal
Bismuth titanate
Niobium carbide
Vanadium carbide
VNbC coatings
Corrosion resistance
RF Sputtering
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El objetivo de este trabajo, es presentar un estudio experimental del comportamiento electroquímico de los recubrimientos bicapa de VXNbYCZ y BiXTiYOZ producidos por medio de un proceso dúplex. En el proceso dúplex, los carburos fueron depositados por el tratamiento TRD y sobre ellos se crecieron películas de BiXTiYOZ usando la técnica de sputtering RF. Los tratamientos TRD se llevaron a cabo en una mezcla fundida, la cual estaba constituida por bórax, ferro-niobio, ferro-vanadio y aluminio; la temperatura y el tiempo del depósito fueron de 1313 K y 3 horas. Los parámetros de depósito de las películas de BiXTiYOZ fueron: Presión de trabajo de 7.4x10-1 Pa, potencia de 150 W, temperatura ambiente y tiempo de depósito de 30 min. La técnica de difracción de rayos X (DRX) y el análisis cuantitativo por Espectroscopia de Energía Dispersiva (EDS) permitieron confirmar la formación de carburos ternarios (VNbC2), estos recubrimientos tienen una orientación mixta y estructura es cúbica centrada en la cara (FCC); en cuanto a las películas de BiXTiYOZ, estas fueron amorfas y se evidencio la formación de óxido de bismuto en ellas. Adicionalmente se observó la morfología de los recubrimientos dúplex mediante microscopía electrónica de barrido (SEM) y microscopía Confocal de barrido láser (MCBL). Finalmente, se realizaron estudios del comportamiento electroquímico de los recubrimientos por medio de las pruebas de polarización potenciodinámica y espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS).