Editorial
El Centro Editorial de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia continúa incentivando la publicación del conocimiento científico derivado de las investigaciones realizadas en agricultura tropical por las entidades gubernamentales y el sector privado; nuestro interés no es otro...
- Autores:
-
Ligarreto Moreno, Gustavo Adolfo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39815
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39815
http://bdigital.unal.edu.co/29912/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_7aa7cf4ef85e8d5defed7c6c3ee23c0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39815 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ligarreto Moreno, Gustavo Adolfo945e3f3b-990a-4984-abe6-d8880f608b503002019-06-28T04:29:53Z2019-06-28T04:29:53Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39815http://bdigital.unal.edu.co/29912/El Centro Editorial de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia continúa incentivando la publicación del conocimiento científico derivado de las investigaciones realizadas en agricultura tropical por las entidades gubernamentales y el sector privado; nuestro interés no es otro que el de mejorar la difusión y la calidad de estos productos de investigación para su aprovechamiento por parte de las comunidades científica, académica y la de los productores agrícolas. En tal sentido, la revista Agronomía Colombiana busca optimizar su visibilidad internacional presentando todos sus contenidos en inglés; se espera que esta estrategia permita generar la opción de ingresar a Journal Citation Reports, así como a índices bibliográficos con estrictos comités de selección y medición de factores bibliográficos, como ISI y Scopus, bases de referencias internacionales de alto nivel. En este número de Agronomía Colombiana se presentan a la comunidad científica y demás actores de la ciencia y tecnología agrícola, reportes en el área de fitomejoramiento, recursos genéticos y biología molecular: una aproximación al conocimiento de la huella genómica en genotipos élite de mora (Rubus glaucus Benth.), la evaluación de una colección de referencia de fríjol andino para selección de genotipos con adaptación a sequía en Colombia y una revisión sobre la estrategia de defensa vegetal contra infecciones virales con la aplicación en yuca; la aplicación de esta investigaciones permite apoyar a los programas de mejora genética de cultivares de alto valor para la seguridad alimentaria y la nutrición humana.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/28619Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía ColombianaAgronomía ColombianaAgronomía Colombiana; Vol. 29, núm. 1 (2011); 3-6 Agronomía Colombiana; Vol. 29, núm. 1 (2011); 3-6 2357-3732 0120-9965Ligarreto Moreno, Gustavo Adolfo (2011) Editorial. Agronomía Colombiana; Vol. 29, núm. 1 (2011); 3-6 Agronomía Colombiana; Vol. 29, núm. 1 (2011); 3-6 2357-3732 0120-9965 .EditorialArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL28619-102525-1-PB.pdfapplication/pdf243635https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39815/1/28619-102525-1-PB.pdf0f58d0262234ec8f1876e270ed3f0e9dMD5128619-149243-1-PB.htmltext/html12479https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39815/2/28619-149243-1-PB.html5516e01274997a8936ac288dccb47287MD52THUMBNAIL28619-102525-1-PB.pdf.jpg28619-102525-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8041https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39815/3/28619-102525-1-PB.pdf.jpg8a3b378421ec98a0c2bbfce0b6f616e2MD53unal/39815oai:repositorio.unal.edu.co:unal/398152024-01-21 23:06:52.713Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Editorial |
title |
Editorial |
spellingShingle |
Editorial |
title_short |
Editorial |
title_full |
Editorial |
title_fullStr |
Editorial |
title_full_unstemmed |
Editorial |
title_sort |
Editorial |
dc.creator.fl_str_mv |
Ligarreto Moreno, Gustavo Adolfo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ligarreto Moreno, Gustavo Adolfo |
description |
El Centro Editorial de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia continúa incentivando la publicación del conocimiento científico derivado de las investigaciones realizadas en agricultura tropical por las entidades gubernamentales y el sector privado; nuestro interés no es otro que el de mejorar la difusión y la calidad de estos productos de investigación para su aprovechamiento por parte de las comunidades científica, académica y la de los productores agrícolas. En tal sentido, la revista Agronomía Colombiana busca optimizar su visibilidad internacional presentando todos sus contenidos en inglés; se espera que esta estrategia permita generar la opción de ingresar a Journal Citation Reports, así como a índices bibliográficos con estrictos comités de selección y medición de factores bibliográficos, como ISI y Scopus, bases de referencias internacionales de alto nivel. En este número de Agronomía Colombiana se presentan a la comunidad científica y demás actores de la ciencia y tecnología agrícola, reportes en el área de fitomejoramiento, recursos genéticos y biología molecular: una aproximación al conocimiento de la huella genómica en genotipos élite de mora (Rubus glaucus Benth.), la evaluación de una colección de referencia de fríjol andino para selección de genotipos con adaptación a sequía en Colombia y una revisión sobre la estrategia de defensa vegetal contra infecciones virales con la aplicación en yuca; la aplicación de esta investigaciones permite apoyar a los programas de mejora genética de cultivares de alto valor para la seguridad alimentaria y la nutrición humana. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T04:29:53Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T04:29:53Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39815 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/29912/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39815 http://bdigital.unal.edu.co/29912/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/28619 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana Agronomía Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Agronomía Colombiana; Vol. 29, núm. 1 (2011); 3-6 Agronomía Colombiana; Vol. 29, núm. 1 (2011); 3-6 2357-3732 0120-9965 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ligarreto Moreno, Gustavo Adolfo (2011) Editorial. Agronomía Colombiana; Vol. 29, núm. 1 (2011); 3-6 Agronomía Colombiana; Vol. 29, núm. 1 (2011); 3-6 2357-3732 0120-9965 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39815/1/28619-102525-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39815/2/28619-149243-1-PB.html https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39815/3/28619-102525-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0f58d0262234ec8f1876e270ed3f0e9d 5516e01274997a8936ac288dccb47287 8a3b378421ec98a0c2bbfce0b6f616e2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089794016247808 |