Escuela de las Relaciones Humanas en la Administración: antecedentes

La Escuela de Relaciones Humanas en Administración surgió al final de la década de 1920 en Estados Unidos, formalizada a partir de los estudios Hawthorne de Elton Mayo. El presente texto tiene como objetivo identificar y documentar los antecedentes de la Escuela de Relaciones Humanas en Administraci...

Full description

Autores:
Rendón Giraldo, Lina María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7457
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7457
http://bdigital.unal.edu.co/3838/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Humanismo, Escuela de las Relaciones Humanas, Elton Mayo, Humanismo en administración, Relaciones industriales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_7a81480b0549279e7abba4f2700451fd
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7457
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Escuela de las Relaciones Humanas en la Administración: antecedentes
dc.title.translated.spa.fl_str_mv School of Human Relations in Administration: background
title Escuela de las Relaciones Humanas en la Administración: antecedentes
spellingShingle Escuela de las Relaciones Humanas en la Administración: antecedentes
33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Humanismo, Escuela de las Relaciones Humanas, Elton Mayo, Humanismo en administración, Relaciones industriales
title_short Escuela de las Relaciones Humanas en la Administración: antecedentes
title_full Escuela de las Relaciones Humanas en la Administración: antecedentes
title_fullStr Escuela de las Relaciones Humanas en la Administración: antecedentes
title_full_unstemmed Escuela de las Relaciones Humanas en la Administración: antecedentes
title_sort Escuela de las Relaciones Humanas en la Administración: antecedentes
dc.creator.fl_str_mv Rendón Giraldo, Lina María
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Carvajal Orozco, José Gabriel (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rendón Giraldo, Lina María
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
topic 33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Humanismo, Escuela de las Relaciones Humanas, Elton Mayo, Humanismo en administración, Relaciones industriales
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Humanismo, Escuela de las Relaciones Humanas, Elton Mayo, Humanismo en administración, Relaciones industriales
description La Escuela de Relaciones Humanas en Administración surgió al final de la década de 1920 en Estados Unidos, formalizada a partir de los estudios Hawthorne de Elton Mayo. El presente texto tiene como objetivo identificar y documentar los antecedentes de la Escuela de Relaciones Humanas en Administración hasta finales de la década de 1920 que constituyen anticipaciones a los planteamientos de Elton Mayo. La búsqueda se centra en los aspectos humanistas en el trabajo en diferentes épocas históricas: edad antigua, edad media, renacimiento, ilustración, e industrialización, hasta la segunda década de los años XX. En primer lugar se realiza una reseña del movimiento humanista para contextualizar acerca de este movimiento desde la edad antigua hasta la ilustración. Más adelante se exponen teorías contemporáneas del humanismo que han sido resultado de los análisis de los conceptos humanistas de diversas épocas. Posteriormente se exponen las dimensiones que se han considerado como características de la gestión humana y de la Escuela de las Relaciones Humanas en Administración. Una vez identificadas las dimensiones, se han analizado las diferentes épocas históricas y se han determinado los acontecimientos o personajes que se consideraron antecedentes de la Escuela de Relaciones Humanas en Administración, comenzando desde la edad antigua, hasta la industrialización, incluyendo información del contexto de Estados Unidos, de algunas teorías administrativas durante la industrialización y movimientos que influyeron como los sindicatos. En este documento se reconstruyen los antecedentes del humanismo en administración, abriendo las puertas a considerar investigaciones más profundas en diferentes épocas históricas que impulsaron la creación de la Escuela de Relaciones Humanas en Administración (Texto tomado de la fuente)
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T16:37:21Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T16:37:21Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7457
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/3838/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7457
http://bdigital.unal.edu.co/3838/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración
Departamento de Administración
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Rendón Giraldo, Lina María (2011) Escuela de las Relaciones Humanas en la Administración: antecedentes = School of Human Relations in Administration: background. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7457/1/linamariarendongiraldo.2011.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7457/2/linamariarendongiraldo.2011.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d397264f8c920b19cfb125ded9508a67
446026ecd411fc81e922ec4c81717fa2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089499307671552
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Carvajal Orozco, José Gabriel (Thesis advisor)a66cd5a7-98b0-4876-850d-c41d28456451Rendón Giraldo, Lina María6bb25ec3-be72-4760-8080-cc53786308e43002019-06-24T16:37:21Z2019-06-24T16:37:21Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7457http://bdigital.unal.edu.co/3838/La Escuela de Relaciones Humanas en Administración surgió al final de la década de 1920 en Estados Unidos, formalizada a partir de los estudios Hawthorne de Elton Mayo. El presente texto tiene como objetivo identificar y documentar los antecedentes de la Escuela de Relaciones Humanas en Administración hasta finales de la década de 1920 que constituyen anticipaciones a los planteamientos de Elton Mayo. La búsqueda se centra en los aspectos humanistas en el trabajo en diferentes épocas históricas: edad antigua, edad media, renacimiento, ilustración, e industrialización, hasta la segunda década de los años XX. En primer lugar se realiza una reseña del movimiento humanista para contextualizar acerca de este movimiento desde la edad antigua hasta la ilustración. Más adelante se exponen teorías contemporáneas del humanismo que han sido resultado de los análisis de los conceptos humanistas de diversas épocas. Posteriormente se exponen las dimensiones que se han considerado como características de la gestión humana y de la Escuela de las Relaciones Humanas en Administración. Una vez identificadas las dimensiones, se han analizado las diferentes épocas históricas y se han determinado los acontecimientos o personajes que se consideraron antecedentes de la Escuela de Relaciones Humanas en Administración, comenzando desde la edad antigua, hasta la industrialización, incluyendo información del contexto de Estados Unidos, de algunas teorías administrativas durante la industrialización y movimientos que influyeron como los sindicatos. En este documento se reconstruyen los antecedentes del humanismo en administración, abriendo las puertas a considerar investigaciones más profundas en diferentes épocas históricas que impulsaron la creación de la Escuela de Relaciones Humanas en Administración (Texto tomado de la fuente)The human relations school in management came at the end of the 1920 in the Unite States, formalized from the Hawthorne studies by Elton Mayo. This text aims to identify and document the history of the School of Human Relations in Administration until the late 1920s as anticipations of the ideas of Elton Mayo. The search focuses on the humanistic aspects at work in different historical periods:Ancient, medieval, Renaissance, Enlightenment, and industrialization, until the second decade of the XX. First, it performed a review of the humanist movement to contextualize about this movement from ancient to illustration. Later it presents contemporary theories of humanism as a result of the analysis of humanistic concepts from different periods. Subsequently, it sets the dimensions that are considered as characteristic of human management and human relations school in management. After the identification of these dimensions, it has analyzed the different historical periods and has determined the events or characters that were considered background of the human relations school in management, starting from ancient times, to industrialization, including information on the context of the United States, some management theories during industrialization and movements like unions. This paper will reconstruct the history of humanism in administration; and it opens the door to further research in different historical periods that drove the creation of the School of Human Relations in Administration.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de AdministraciónDepartamento de AdministraciónRendón Giraldo, Lina María (2011) Escuela de las Relaciones Humanas en la Administración: antecedentes = School of Human Relations in Administration: background. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.33 Economía / Economics65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsHumanismo, Escuela de las Relaciones Humanas, Elton Mayo, Humanismo en administración, Relaciones industrialesEscuela de las Relaciones Humanas en la Administración: antecedentesSchool of Human Relations in Administration: backgroundTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALlinamariarendongiraldo.2011.pdfTrabajo de grado Maestría en Administraciónapplication/pdf542040https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7457/1/linamariarendongiraldo.2011.pdfd397264f8c920b19cfb125ded9508a67MD51THUMBNAILlinamariarendongiraldo.2011.pdf.jpglinamariarendongiraldo.2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3873https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7457/2/linamariarendongiraldo.2011.pdf.jpg446026ecd411fc81e922ec4c81717fa2MD52unal/7457oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74572023-08-27 23:04:12.124Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co