El imaginario pampeano en el siglo XIX, una mirada desde el arte contemporáneo

Durante el siglo XIX la pampa argentina era vista como el campo vacío a donde se desarrollaba un drama humano y la tecnología desafiaba a la naturaleza con el ferrocarril que reemplaza las formas tradicionales de transporte. Los pintores de tradición europea encontraron en la pampa un panorama desco...

Full description

Autores:
Suárez, Marina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64306
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64306
http://bdigital.unal.edu.co/65224/
Palabra clave:
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
Doffo
pampa argentina
arte argentino siglos XIX
XX y XXI
arte contemporáneo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_7a43d1f3f093acdaf7530a0d057923fb
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64306
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Suárez, Marina5e37fa46-ad34-4f36-bbe6-41e6fb88e3773002019-07-02T22:45:03Z2019-07-02T22:45:03Z2016-01-01ISSN: 1692-3502https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64306http://bdigital.unal.edu.co/65224/Durante el siglo XIX la pampa argentina era vista como el campo vacío a donde se desarrollaba un drama humano y la tecnología desafiaba a la naturaleza con el ferrocarril que reemplaza las formas tradicionales de transporte. Los pintores de tradición europea encontraron en la pampa un panorama desconcertante sin modelos en la tradición paisajística y para los que lograr representarla se convirtió casi en una obsesión. El presente artículo contrapone esta mirada con la de JuanDoffo (nacido en Mechita, pampa argentina) un artista contemporáneo con formación europea que recuperó otros ángulos posibles para la representación pictórica de este espacio místico y desde hace veinte años pinta la inmensidad y a su pueblo, en un estrecho dialogo conlas imágenes que representaron la pampa a finales del siglo XIX y comienzos del XX.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Estéticashttps://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/60454Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arteEnsayos: Historia y teoría del arteSuárez, Marina (2016) El imaginario pampeano en el siglo XIX, una mirada desde el arte contemporáneo. Ensayos: Historia y Teoría del Arte, 20 (30). pp. 7-16. ISSN 1692-35027 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreationDoffopampa argentinaarte argentino siglos XIXXX y XXIarte contemporáneoEl imaginario pampeano en el siglo XIX, una mirada desde el arte contemporáneoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL60454-307387-1-SM.pdfapplication/pdf405844https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64306/1/60454-307387-1-SM.pdf64af633b061502e2131b64055b60fc31MD51THUMBNAIL60454-307387-1-SM.pdf.jpg60454-307387-1-SM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5943https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64306/2/60454-307387-1-SM.pdf.jpga9eff06968fdaa3c8ce5a601a246ae2cMD52unal/64306oai:repositorio.unal.edu.co:unal/643062024-05-05 00:21:54.319Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El imaginario pampeano en el siglo XIX, una mirada desde el arte contemporáneo
title El imaginario pampeano en el siglo XIX, una mirada desde el arte contemporáneo
spellingShingle El imaginario pampeano en el siglo XIX, una mirada desde el arte contemporáneo
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
Doffo
pampa argentina
arte argentino siglos XIX
XX y XXI
arte contemporáneo
title_short El imaginario pampeano en el siglo XIX, una mirada desde el arte contemporáneo
title_full El imaginario pampeano en el siglo XIX, una mirada desde el arte contemporáneo
title_fullStr El imaginario pampeano en el siglo XIX, una mirada desde el arte contemporáneo
title_full_unstemmed El imaginario pampeano en el siglo XIX, una mirada desde el arte contemporáneo
title_sort El imaginario pampeano en el siglo XIX, una mirada desde el arte contemporáneo
dc.creator.fl_str_mv Suárez, Marina
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Suárez, Marina
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
topic 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
Doffo
pampa argentina
arte argentino siglos XIX
XX y XXI
arte contemporáneo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Doffo
pampa argentina
arte argentino siglos XIX
XX y XXI
arte contemporáneo
description Durante el siglo XIX la pampa argentina era vista como el campo vacío a donde se desarrollaba un drama humano y la tecnología desafiaba a la naturaleza con el ferrocarril que reemplaza las formas tradicionales de transporte. Los pintores de tradición europea encontraron en la pampa un panorama desconcertante sin modelos en la tradición paisajística y para los que lograr representarla se convirtió casi en una obsesión. El presente artículo contrapone esta mirada con la de JuanDoffo (nacido en Mechita, pampa argentina) un artista contemporáneo con formación europea que recuperó otros ángulos posibles para la representación pictórica de este espacio místico y desde hace veinte años pinta la inmensidad y a su pueblo, en un estrecho dialogo conlas imágenes que representaron la pampa a finales del siglo XIX y comienzos del XX.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-01-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T22:45:03Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T22:45:03Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 1692-3502
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64306
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/65224/
identifier_str_mv ISSN: 1692-3502
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64306
http://bdigital.unal.edu.co/65224/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/60454
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte
Ensayos: Historia y teoría del arte
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Suárez, Marina (2016) El imaginario pampeano en el siglo XIX, una mirada desde el arte contemporáneo. Ensayos: Historia y Teoría del Arte, 20 (30). pp. 7-16. ISSN 1692-3502
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Estéticas
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64306/1/60454-307387-1-SM.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64306/2/60454-307387-1-SM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 64af633b061502e2131b64055b60fc31
a9eff06968fdaa3c8ce5a601a246ae2c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089538454159360