Representaciones sociales del cáncer de cuello uterino en mujeres Wayuu, en prestadores de servicios de salud y en tomadores de decisión del municipio de Uribia del Departamento de La Guajira, Colombia
El cáncer de cuello uterino (CaCU) es un problema de salud pública en Colombia, principalmente en población marginada. Las mujeres indígenas se consideran un grupo de alto riesgo, debido a la situación de desigualdad en la atención en salud, los contextos socioculturales y las barreras psicológicas,...
- Autores:
-
Cortés García, Claudia Margarita
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57026
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57026
http://bdigital.unal.edu.co/53097/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Cáncer de Cuello Uterino
Salud de Poblaciones Indígenas
Salud de la Mujer
Servicios de Salud
Competencia Cultural
Colombia
Uterine Cervical Neoplasms
Health of Indigenous Peoples
Women’s Health
Health Services
Cultural Competency
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_7a39f6be6f4c37cbc4b20ffee52a0456 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57026 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Representaciones sociales del cáncer de cuello uterino en mujeres Wayuu, en prestadores de servicios de salud y en tomadores de decisión del municipio de Uribia del Departamento de La Guajira, Colombia |
title |
Representaciones sociales del cáncer de cuello uterino en mujeres Wayuu, en prestadores de servicios de salud y en tomadores de decisión del municipio de Uribia del Departamento de La Guajira, Colombia |
spellingShingle |
Representaciones sociales del cáncer de cuello uterino en mujeres Wayuu, en prestadores de servicios de salud y en tomadores de decisión del municipio de Uribia del Departamento de La Guajira, Colombia 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Cáncer de Cuello Uterino Salud de Poblaciones Indígenas Salud de la Mujer Servicios de Salud Competencia Cultural Colombia Uterine Cervical Neoplasms Health of Indigenous Peoples Women’s Health Health Services Cultural Competency |
title_short |
Representaciones sociales del cáncer de cuello uterino en mujeres Wayuu, en prestadores de servicios de salud y en tomadores de decisión del municipio de Uribia del Departamento de La Guajira, Colombia |
title_full |
Representaciones sociales del cáncer de cuello uterino en mujeres Wayuu, en prestadores de servicios de salud y en tomadores de decisión del municipio de Uribia del Departamento de La Guajira, Colombia |
title_fullStr |
Representaciones sociales del cáncer de cuello uterino en mujeres Wayuu, en prestadores de servicios de salud y en tomadores de decisión del municipio de Uribia del Departamento de La Guajira, Colombia |
title_full_unstemmed |
Representaciones sociales del cáncer de cuello uterino en mujeres Wayuu, en prestadores de servicios de salud y en tomadores de decisión del municipio de Uribia del Departamento de La Guajira, Colombia |
title_sort |
Representaciones sociales del cáncer de cuello uterino en mujeres Wayuu, en prestadores de servicios de salud y en tomadores de decisión del municipio de Uribia del Departamento de La Guajira, Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Cortés García, Claudia Margarita |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cortés García, Claudia Margarita |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Gutiérrez Malaver, María Elsa |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Cáncer de Cuello Uterino Salud de Poblaciones Indígenas Salud de la Mujer Servicios de Salud Competencia Cultural Colombia Uterine Cervical Neoplasms Health of Indigenous Peoples Women’s Health Health Services Cultural Competency |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cáncer de Cuello Uterino Salud de Poblaciones Indígenas Salud de la Mujer Servicios de Salud Competencia Cultural Colombia Uterine Cervical Neoplasms Health of Indigenous Peoples Women’s Health Health Services Cultural Competency |
description |
El cáncer de cuello uterino (CaCU) es un problema de salud pública en Colombia, principalmente en población marginada. Las mujeres indígenas se consideran un grupo de alto riesgo, debido a la situación de desigualdad en la atención en salud, los contextos socioculturales y las barreras psicológicas, geográficas, sociales, económico y político. Dada esta situación esta investigación cualitativa interpretativa que utiliza la teoría de las representaciones sociales para estudiar las construcciones compartidas socialmente en torno al cáncer de cuello uterino de mujeres Wayuu por un lado, y del personal de salud y los tomadores de decisiones vinculados al sistema de salud colombiano tanto departamentales y locales por el otro. Además, busca evidenciar la relación de esas representaciones sociales con el control de esta enfermedad en el país. Este trabajo se hace evidente la necesidad de buscar alternativas de solución a la situación del CaCU en el país dadas las altas tasas de morbilidad y de mortalidad y teniendo en cuenta los estudios tan escasos en población indígena así como las limitaciones de los mismos. Igualmente, presenta como la especificidad del abordaje en salud pública de las comunidades indígenas, en particular la Wayuu, debe respetar sus tradiciones culturales haciéndolas partícipes de las políticas de prevención y de intervención con miras a la búsqueda de soluciones conjuntas, viables, que puedan ser incorporadas, tanto en la vida cotidiana de los Wayuu, como en el trabajo de los equipos de salud encargados de llevar adelante las políticas de salud pública con población indígena. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:21:11Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:21:11Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Doctorado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TD |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57026 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/53097/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57026 http://bdigital.unal.edu.co/53097/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Doctorado Interfacultades en Salud Pública Doctorado Interfacultades en Salud Pública |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cortés García, Claudia Margarita (2016) Representaciones sociales del cáncer de cuello uterino en mujeres Wayuu, en prestadores de servicios de salud y en tomadores de decisión del municipio de Uribia del Departamento de La Guajira, Colombia. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57026/1/35421080.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57026/2/35421080.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ca3619682adbfe2fce4de8048223ec1 fec8ec22b14a7118988640fe43066b59 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089642940563456 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gutiérrez Malaver, María ElsaCortés García, Claudia Margaritad4c66b1d-37b2-473d-9031-becf10ce47a53002019-07-02T12:21:11Z2019-07-02T12:21:11Z2016https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57026http://bdigital.unal.edu.co/53097/El cáncer de cuello uterino (CaCU) es un problema de salud pública en Colombia, principalmente en población marginada. Las mujeres indígenas se consideran un grupo de alto riesgo, debido a la situación de desigualdad en la atención en salud, los contextos socioculturales y las barreras psicológicas, geográficas, sociales, económico y político. Dada esta situación esta investigación cualitativa interpretativa que utiliza la teoría de las representaciones sociales para estudiar las construcciones compartidas socialmente en torno al cáncer de cuello uterino de mujeres Wayuu por un lado, y del personal de salud y los tomadores de decisiones vinculados al sistema de salud colombiano tanto departamentales y locales por el otro. Además, busca evidenciar la relación de esas representaciones sociales con el control de esta enfermedad en el país. Este trabajo se hace evidente la necesidad de buscar alternativas de solución a la situación del CaCU en el país dadas las altas tasas de morbilidad y de mortalidad y teniendo en cuenta los estudios tan escasos en población indígena así como las limitaciones de los mismos. Igualmente, presenta como la especificidad del abordaje en salud pública de las comunidades indígenas, en particular la Wayuu, debe respetar sus tradiciones culturales haciéndolas partícipes de las políticas de prevención y de intervención con miras a la búsqueda de soluciones conjuntas, viables, que puedan ser incorporadas, tanto en la vida cotidiana de los Wayuu, como en el trabajo de los equipos de salud encargados de llevar adelante las políticas de salud pública con población indígena.Abstract. Cervical cancer is a public health problem in Colombia. Indigenous women are a high-risk group. This group has a bad health conditions related to socio-cultural contexts and psychological, geographical, social, economic and political barriers. A qualitative study was undertaken using face-to face in-depth interviews to search social representations of cervical cancer in Wayuu women health professional and decision makers. I used the theory of social representations to show the control of disease in the country. A lack of knowledge on cervical cancer and the Pap smear test was found among the respondents. Many women did not have a clear understanding of the meaning of an abnormal cervical smear and the need for the early detection of cervical cancer. The findings highlight importance of emphasizing of specificity of public health approach in indigenous communities and this work show as necessary to incorporate a multiple view in health work.Doctoradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Doctorado Interfacultades en Salud PúblicaDoctorado Interfacultades en Salud PúblicaCortés García, Claudia Margarita (2016) Representaciones sociales del cáncer de cuello uterino en mujeres Wayuu, en prestadores de servicios de salud y en tomadores de decisión del municipio de Uribia del Departamento de La Guajira, Colombia. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthCáncer de Cuello UterinoSalud de Poblaciones IndígenasSalud de la MujerServicios de SaludCompetencia CulturalColombiaUterine Cervical NeoplasmsHealth of Indigenous PeoplesWomen’s HealthHealth ServicesCultural CompetencyRepresentaciones sociales del cáncer de cuello uterino en mujeres Wayuu, en prestadores de servicios de salud y en tomadores de decisión del municipio de Uribia del Departamento de La Guajira, ColombiaTrabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDORIGINAL35421080.2016.pdfapplication/pdf2763942https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57026/1/35421080.2016.pdf6ca3619682adbfe2fce4de8048223ec1MD51THUMBNAIL35421080.2016.pdf.jpg35421080.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5527https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57026/2/35421080.2016.pdf.jpgfec8ec22b14a7118988640fe43066b59MD52unal/57026oai:repositorio.unal.edu.co:unal/570262024-03-25 23:08:10.522Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |