Métodos analíticos para la evaluación de la calidad fisicoquímica del agua
El texto comprende los conceptos básicos de cada uno de los parámetros involucrados en la evaluación de la calidad del agua, fundamentados en estándares internacionales establecidos por APHA AWWA WPCF. Para cada una de las técnicas de análisis recoge la base teórica y la experiencia del laboratorio....
- Autores:
-
Londoño Carvajal, Adela
Giraldo Gómez, Gloria Inés
Gutiérrez Gallego, Adamo Alexander
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54604
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54604
http://bdigital.unal.edu.co/49658/
- Palabra clave:
- 54 Química y ciencias afines / Chemistry
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Calidad del agua
Contaminación del agua
Análisis del agua
Water quality
Water - pollution
Water analysis
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El texto comprende los conceptos básicos de cada uno de los parámetros involucrados en la evaluación de la calidad del agua, fundamentados en estándares internacionales establecidos por APHA AWWA WPCF. Para cada una de las técnicas de análisis recoge la base teórica y la experiencia del laboratorio. El libro inicia con el tema: evaluación estadística de la calidad de los resultados analíticos, la validación de técnicas de análisis y la toma de muestras; continúa con los fundamentos de los métodos de análisis espectroscópicos. Los siguientes capítulos se dividen así: Características físicas-organolépticas; relaciones pH, acidez, alcalinidad, dureza y C02; aniones y cationes; indicadores de contaminación por materia orgánica; compuestos con nitrógeno; grasas y aceites e hidrocarburos, detergentes y sustancias tóxicas. Para cada método de análisis se describen: fundamentos teóricos, aspectos generales, condiciones de muestreo y almacenamiento, interferencias, material y equipo, reactivos, procedimiento de análisis y cálculos. Cada ítem está descrito de manera clara, que permite su implementación en cualquier laboratorio de análisis de aguas. El libro se constituye en una herramienta necesaria para el desarrollo de la parte experimental que requiere cualquier profesional involucrado en estudios de contaminación de los recursos hídricos |
---|