Ideologías empresariales y la investigación en las facultades de administración en Colombia: respuesta al reporte de la Misión de Ciencia y Tecnología
Las conexiones entre la ideología empresarial y las facultades de Administración son señaladas en este artículo. Se establecen comparaciones entre los Estados Unidos en las primeras seis décadas del siglo XX y la Colombia contemporánea. También se reseña el reporte preparado por profesores de la Fac...
- Autores:
-
Sáenz Rovner, Eduardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1995
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32383
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32383
http://bdigital.unal.edu.co/22463/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
Business schools
Management teaching
Academic quality
Business History
Management fads
Administración
Economía
Educación
Escuelas de administración
Enseñanza de la administración
Calidad académica
Historia empresarial
Modas administrativas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_79c5749b477c13686da402ce0e168ff4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32383 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sáenz Rovner, Eduardoe8538129-97d4-4a7a-b00b-9f47745abb923002019-06-26T15:18:52Z2019-06-26T15:18:52Z1995-01-01ISSN: 2248-6968https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32383http://bdigital.unal.edu.co/22463/Las conexiones entre la ideología empresarial y las facultades de Administración son señaladas en este artículo. Se establecen comparaciones entre los Estados Unidos en las primeras seis décadas del siglo XX y la Colombia contemporánea. También se reseña el reporte preparado por profesores de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes para la Misión de Ciencia y Tecnología y publicado inicialmente en 1990. Este reporte fue bastante crítico de la calidad de la educación y la investigación en las facultades de Administración en Colombia. El autor discute temas como los círculos de calidad y otras "modas", el método del caso, la así llamada historia empresarial, y la obediencia en las organizaciones. Además, analiza en detalle la producción académica en estos temas producida por profesores de la facultad mencionada. Se cuestiona la calidad académica y la independencia ideológica de dicha producción. El artículo señala como la ideología gerencial, el énfasis en lo supuestamente "práctico", los sentimientos arribistas de muchos académicos, la consultoría remplazando la investigación, y el evaluar las universidades según patrones de rentabilidad monetaria conducen, no sólo a limitar la independencia de los profesores universitarios, sino también a producir resultados intelectuales de dudosa calidad. Este fenómeno se da no sólo en las facultades de administración, sino también en otras disciplinas académicas en el país.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/19079Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesSáenz Rovner, Eduardo (1995) Ideologías empresariales y la investigación en las facultades de administración en Colombia: respuesta al reporte de la Misión de Ciencia y Tecnología. Innovar (5). pp. 8-30. ISSN 2248-69683 Ciencias sociales / Social sciencesBusiness schoolsManagement teachingAcademic qualityBusiness HistoryManagement fadsAdministraciónEconomíaEducaciónEscuelas de administraciónEnseñanza de la administraciónCalidad académicaHistoria empresarialModas administrativasIdeologías empresariales y la investigación en las facultades de administración en Colombia: respuesta al reporte de la Misión de Ciencia y TecnologíaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL19079-62492-1-PB.pdfapplication/pdf3856815https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32383/1/19079-62492-1-PB.pdfdec9ae9270e4ac53b21869ad6d6883cdMD51THUMBNAIL19079-62492-1-PB.pdf.jpg19079-62492-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10774https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32383/2/19079-62492-1-PB.pdf.jpg04547eb908f8d1627b471f345b499892MD52unal/32383oai:repositorio.unal.edu.co:unal/323832022-12-06 23:03:34.314Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ideologías empresariales y la investigación en las facultades de administración en Colombia: respuesta al reporte de la Misión de Ciencia y Tecnología |
title |
Ideologías empresariales y la investigación en las facultades de administración en Colombia: respuesta al reporte de la Misión de Ciencia y Tecnología |
spellingShingle |
Ideologías empresariales y la investigación en las facultades de administración en Colombia: respuesta al reporte de la Misión de Ciencia y Tecnología 3 Ciencias sociales / Social sciences Business schools Management teaching Academic quality Business History Management fads Administración Economía Educación Escuelas de administración Enseñanza de la administración Calidad académica Historia empresarial Modas administrativas |
title_short |
Ideologías empresariales y la investigación en las facultades de administración en Colombia: respuesta al reporte de la Misión de Ciencia y Tecnología |
title_full |
Ideologías empresariales y la investigación en las facultades de administración en Colombia: respuesta al reporte de la Misión de Ciencia y Tecnología |
title_fullStr |
Ideologías empresariales y la investigación en las facultades de administración en Colombia: respuesta al reporte de la Misión de Ciencia y Tecnología |
title_full_unstemmed |
Ideologías empresariales y la investigación en las facultades de administración en Colombia: respuesta al reporte de la Misión de Ciencia y Tecnología |
title_sort |
Ideologías empresariales y la investigación en las facultades de administración en Colombia: respuesta al reporte de la Misión de Ciencia y Tecnología |
dc.creator.fl_str_mv |
Sáenz Rovner, Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sáenz Rovner, Eduardo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences Business schools Management teaching Academic quality Business History Management fads Administración Economía Educación Escuelas de administración Enseñanza de la administración Calidad académica Historia empresarial Modas administrativas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Business schools Management teaching Academic quality Business History Management fads Administración Economía Educación Escuelas de administración Enseñanza de la administración Calidad académica Historia empresarial Modas administrativas |
description |
Las conexiones entre la ideología empresarial y las facultades de Administración son señaladas en este artículo. Se establecen comparaciones entre los Estados Unidos en las primeras seis décadas del siglo XX y la Colombia contemporánea. También se reseña el reporte preparado por profesores de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes para la Misión de Ciencia y Tecnología y publicado inicialmente en 1990. Este reporte fue bastante crítico de la calidad de la educación y la investigación en las facultades de Administración en Colombia. El autor discute temas como los círculos de calidad y otras "modas", el método del caso, la así llamada historia empresarial, y la obediencia en las organizaciones. Además, analiza en detalle la producción académica en estos temas producida por profesores de la facultad mencionada. Se cuestiona la calidad académica y la independencia ideológica de dicha producción. El artículo señala como la ideología gerencial, el énfasis en lo supuestamente "práctico", los sentimientos arribistas de muchos académicos, la consultoría remplazando la investigación, y el evaluar las universidades según patrones de rentabilidad monetaria conducen, no sólo a limitar la independencia de los profesores universitarios, sino también a producir resultados intelectuales de dudosa calidad. Este fenómeno se da no sólo en las facultades de administración, sino también en otras disciplinas académicas en el país. |
publishDate |
1995 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1995-01-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T15:18:52Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T15:18:52Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2248-6968 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32383 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/22463/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2248-6968 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32383 http://bdigital.unal.edu.co/22463/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/19079 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Sáenz Rovner, Eduardo (1995) Ideologías empresariales y la investigación en las facultades de administración en Colombia: respuesta al reporte de la Misión de Ciencia y Tecnología. Innovar (5). pp. 8-30. ISSN 2248-6968 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32383/1/19079-62492-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32383/2/19079-62492-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dec9ae9270e4ac53b21869ad6d6883cd 04547eb908f8d1627b471f345b499892 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089485004046336 |